El Mundo

Confirman que el Amazonas, y no el Nilo, es el río más largo del mundo

Fotografía provista por la Sociedad Geográfica de Lima el 6 de mayo de 2008, donde se ve lo que según la organización que es el nacimiento del Amazonas, en la quebrada Apacheta en las faldas del Nevado Quehuisha, en los Andes del sur de Perú (a más de 5.000 metros sobre el nivel del mar). La Sociedad puso fin a la polémica sobre el origen del Amazonas al determinar que nace en esta quebrada y por tanto es el río más largo del mundo, superior al Nilo en casi 400 kilómetros. El nacimiento del Amazonas en la quebrada Apacheta, en los Andes del sur de Perú | AFP

LIMA (AFP) La Sociedad Geográfica de Lima, respaldada por entidades de la comunidad científica internacional, puso fin a la polémica sobre el origen del río Amazonas al determinar que nace en los Andes del sur de Perú y es el más largo del mundo, superior al Nilo en casi 400 kilómetros.

Desde su nacimiento en la quebrada Apacheta en las faldas del Nevado Quehuisha, en el departamento de Arequipa, a 5.150 metros de altitud, hasta su desembocadura en el Atlántico tras recorrer Perú y Brasil alcanza una longitud de 7.062 kilómetros.

Esto lo hace 391 kilómetros más largo que el Nilo, en Africa, que se extiende por 6.671 kms, según dijeron el experto Zaniel Novoa, de la Sociedad Geográfica limeña, y el periodista y explorador polaco Jacek Palkiewicz, quien en 1996 encabezó una expedición multinacional hacia la naciente del Amazonas.

Palkiewicz llegó a establecer esa medición que al cabo de 12 años es validada por importantes entidades de la comunidad científica internacional.

Entre ellas figuran la Sociedad Geográfica de Londres, la Academia de Ciencias de Rusia y el Instituto Brasileño de Pesquisas Espaciales, refirieron ambos estudiosos.

"Eso constituye para mí una satisfacción muy personal ya que soy extranjero y tuve la oportunidad de descubrir algo importante fuera de mi país", dijo Palkiewicz este martes en rueda de prensa.

Aparte de determinar su nacimiento y su longitud, lo importante es dar a conocer el beneficio que trae el Amazonas a toda Sudamérica y por ser una de las últimas reservas naturales del mundo, destacaron los expertos.

El periodista polaco es un trotamundos que ha realizado investigaciones en diversas partes como en Nueva Guinea y en la isla de Borneo, donde hizo estudios sobre grupos étnicos.

Palkiewicz promete volver a la naciente del Amazonas el próximo año al frente de una nueva expedición para realizar nuevas investigaciones, especialmente sobre el posible impacto que podría tener el calentamiento global sobre el río.

La postura de la Sociedad Geográfica de Lima y del periodista polaco pone punto final a las discrepancias en torno al lugar desde donde fluye el manantial que da lugar al Amazonas.

Para Novoa y Palkiewicz anteriores indagaciones como la que realizó la National Geographic Society en el año 2000 y una expedición checa años antes "carecen de valor científico y no tuvieron seriedad".

Esas expediciones señalaron el nacimiento del Amazonas en el nevado Mismi de la quebrada Carhuasanta, también en Arequipa.

Con el respaldo de entidades científicas internacionales, la Sociedad Geográfica se ha propuesto iniciar una campaña para divulgar la investigación de Palkiewicz entre todas las instituciones geográficas del mundo.

Una iniciativa que se pondrá en marcha será establecer un circuito que conduzca a turistas nacionales y extranjeros hacia la naciente del Amazonas.

© 2008 AFP

LE RECOMENDAMOS

Estas son las 5 grandes omisiones en el informe de labores del presidente Rodrigo Chaves

En el documento de 113 páginas que entregó a la Asamblea Legislativa, el presidente Rodrigo Chaves desarrolla nueve ejes temáticos. Sin embargo, cinco temas escaparon del documento o pasaron casi inadvertidos.
Estas son las 5 grandes omisiones en el informe de labores del presidente Rodrigo Chaves

Periodista de Teletica cerró negocio que le significó un gran sacrificio por esta fuerte razón

El periodista de Teletica detalló a ‘La Nación’ los motivos detrás del cierre de su emprendimiento, que tuvo durante tres años
Periodista de Teletica cerró negocio que le significó un gran sacrificio por esta fuerte razón

Luis Amador será candidato a la presidencia de la República; detalle en su ropa revelaría su partido

El exministro del MOPT comentó que ya han tenido conversaciones de temas nacionales que van desde salud, infraestructura, educación y hasta agua potable
Luis Amador será candidato a la presidencia de la República; detalle en su ropa revelaría su partido

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.