Conflictos

17 líderes sociales asesinados desde acuerdo entre gobierno colombiano y FARC

La última víctima fue el líder de restitución de tierras Porfirio Jaramillo, asesinado el sábado en el municipio de Turbo.

Momento histórico en el que Juan Manuel Santos (izquierda), presidente de Colombia, y Rodrigo Londoño, líder de la guerrilla de las FARC, sellaban el fin de la guerra. Fue el 26 de setiembre en Cartagena de Indias. (HECTOR FABIO ZAMORA/El Tiempo/GDA)

Bogotá

En Colombia, 17 líderes sociales fueron asesinados en los últimos dos meses, cuando se aprobó el acuerdo de paz con la guerrilla FARC que busca superar más de medio siglo de conflicto armado, informó este lunes el Gobierno.

"Ya son 17 los líderes sociales asesinados desde el 1°. de diciembre, fecha en la que el Congreso de la República refrendó el Acuerdo de Paz", indicó la estatal Unidad para las Víctimas en un comunicado.

"Estamos sumamente preocupados por la ocurrencia de estos hechos, porque la verdad es que están masacrando a los líderes sociales", dijo Alan Jara, director de esa entidad, citado en el texto.

La última víctima fue el líder de restitución de tierras Porfirio Jaramillo, asesinado el sábado en el municipio de Turbo, departamento de Antioaquia (noroeste), cuando cuatro hombres armados llegaron a su vivienda y se lo llevaron por la fuerza en una motocicleta, de acuerdo con el organizmo.

LEA: Colombia logra nuevo pacto con FARC pero siguen incógnitas sobre la paz

La Policía halló el cadáver de Jaramillo, que reclamaba la devolución de un terreno ante la Unidad de Restitución de Tierras (URT), el domingo en la madrugada en área rural de Turbo.

Jara instó a la fiscalía a priorizar las investigaciones de estos homicidios y pidió a las autoridades a que brinden a los líderes "medidas de protección pertinentes".

Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) han denunciado con insistencia los homicidios.

El miedo de las FARC a que la dejación de armas y la reinserción de los guerrilleros a la vida civil genere violencia y muerte remite al exterminio de la Unión Patriótica (UP) tras el fallido proceso de paz del presidente Belisario Betancur en 1984.

Entonces, unos 3.000 miembros de ese movimiento político de influencia comunista, entre ellos dos aspirantes a la Presidencia, fueron asesinados por paramilitares en connivencia con fuerzas estatales.

LEA: Gobierno colombiano y las FARC anuncian nuevo acuerdo de paz

Acuerdo con el Gobierno

Las FARC, principal y más antigua del país, firmó en noviembre un acuerdo para terminar 52 años de conflagración, que fue refrendado por el Congreso tras el rechazo en octubre en un plebiscito al pacto original, lo que obligó a la renegociación de lo convenido luego de cuatro años de diálogos en Cuba.

Tanto las FARC como organizaciones sociales señalan a grupos paramilitares de extrema derecha como los responsables de los ataques, una versión desestimada por el Gobierno, que atribuye esas muertes a bandas criminales dedicadas al narcotráfico, formadas tras la desmovilización de milicias irregulares de extrema derecha en el 2006.

Según el movimiento izquierdista Marcha Patriótica, en lo que va del 2017 han sido asesinados 14 líderes sociales y defensores de derechos humanos, mientras que la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidades para los Derechos Humanos contabilizó 64 homicidios en el 2016.

LE RECOMENDAMOS

‘Son cuatro gatitos’: Chaves se burla de personas que requirieron protección de Fuerza Pública durante acto oficial del gobierno

“Ahí no hay un solo jaguar, son cuatro gatitos”. Así se refirió el presidente Rodrigo Chaves a un grupo de personas en Nicoya, durante el día de celebración de la Anexión de Guanacaste.
‘Son cuatro gatitos’: Chaves se burla de personas que requirieron protección de Fuerza Pública durante acto oficial del gobierno

Pilar Cisneros pide votos para diputados durante acto oficial del Poder Ejecutivo

Rodrigo Chaves afirmó no estar “lanzándose a nada” tras cuestionar video del candidato presidencial del PLN, Álvaro Ramos.
Pilar Cisneros pide votos para diputados durante acto oficial del Poder Ejecutivo

Saprissa sufre accidente en la carretera en su camino a Pérez Zeledón

El Deportivo Saprissa se trasladó este viernes a San Isidro de El General, para su juego ante Pérez Zeledón... pero algo ocurrió en la carretera.
Saprissa sufre accidente en la carretera en su camino a Pérez Zeledón

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.