Conflictos

Al menos 55 palestinos mueren en Gaza por choques con fuerzas israelíes

Estado hebreo acusa a manifestantes de intentar subir a valla fronteriza y colocar una bomba; afirma que los militares fueron atacados

EscucharEscuchar
Palestinos corrían para cubrirse del ags lacrimógeno disparado por fuerzas israelíes cerca de la frontera entre la franja de Gaza y el Estado hebrero, este lunes 14 de mayo del 2018. (AFP)

Ciudad de Gaza. Miles de palestinos protestaron a lo largo de la frontera con Israel el lunes, provocando los disparos del Ejército israelí que causaron la muerte de al menos 55 personas en la franja de Gaza mientras las autoridades israelíes se preparaban para inaugurar la nueva Embajada de Estados Unidos en la disputada Jerusalén.

Fue el día más sangriento de protestas desde que los palestinos comenzaron a realizar manifestaciones en la frontera cada semana desde el 30 de marzo para intentar romper con el bloqueo de Israel y Egipto.

Los manifestantes incendiaron llantas, las cuales produjeron gruesas columnas de humo negro.

(Video) Jornada sangrienta en la Franja de Gaza
0 seconds of 21 hours, 5 minutes, 46 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
21:05:46
21:05:46
 
(Video) Jornada sangrienta en la Franja de Gaza

El Ejército israelí acusó a los manifestantes de intentar irrumpir en la valla fronteriza y de colocar una bomba, y afirmaron que los efectivos habían sido atacados.

De acuerdo con fuentes coincidentes, por lo menos 52 personas murieron por la represión y el número de heridos se estima en centenas, posiblemente hasta 2.000.

En Cisjordania, varios miles de personas se dieron cita en el centro de Ramala, y cientos marcharon hacia el paso fronterizo de Qalandiya, en las afueras de Jerusalén, donde los manifestantes arrojaron piedras a las tropas israelíes.

La manifestación en Gaza será el mayor enfrentamiento de las últimas semanas entre el Ejército israelí y Hamás, el grupo que controla el territorio, junto a la volátil frontera.

El acto sirve además para protestar contra la inauguración de la Embajada de Estados Unidos en Jerusalén más tarde en el día.

El traslado de la misión diplomática desde Tel Aviv ha enfurecido a los palestinos, que consideran a Jerusalén Este, una zona anexada por Israel, como la capital de su futuro Estado.

“Un gran día para Israel” , tuiteó el presidente Donald Trump el lunes por la mañana.

El lunes se desató el enfrentamiento más grande de las últimas semanas entre el Ejército israelí y los dirigentes de Hamás en la ranja de Gaza a lo largo de la volátil frontera.Es la culminación de la campaña liderada por el grupo insurgente, y alimentada por la desesperación de los dos millones de residentes, para acabar con el bloqueo decretado Israel y Egipto hace una década.

Desde el inicio de las protestas a finales de marzo, al menos 80 palestinos han muerto y más de 2.300 han resultado heridos por fuego israelí.

Los líderes de Hamás sugirieron que el lunes podría producirse un cruce fronterizo, e Israel advirtió de que lo evitará a cualquier costo.

En las ciudades sureñas de Khan Younis y Rafah fueron donde se registraron más víctimas.

Palestinos arrojaban piedras a tropas israelíes, este lunes 14 de mayo del 2018, en la frontera de la franja de Gaza con Israel (AP)

Las fuerzas militares israelíes dispararon gas lacrimógeno para dispersar a las multitudes y el sonido de fuertes disparos se podía percibir. Las sirenas sonaban constantemente mientras los heridos eran evacuados en camillas a ambulancias cercanas.

Grupos de jóvenes activistas se acercaron varias veces a la valla fronteriza, pero fueron dispersados rápidamente con disparos y gas lacrimógeno.

El coronel teniente Jonathan Conricus, un portavoz del Ejército israelí, dijo que las fuerzas militares habían reforzado sus líneas a lo largo de la frontera y señaló que también habían implementado “capas” adicionales de seguridad en las comunidades cercanas para defender a los civiles israelíes en caso de ser necesario.

Agregó que ya había habido varios “intentos significativos” para violar la valla.“Incluso si infringen la valla, podemos proteger a los civiles israelíes de intentos de masacrarlos o secuestrarlos o matarlos” , indicó.

El momento en el que los eventos ocurrieron fue profundamente simbólico, tanto para Israel como para los palestinos.Estados Unidos expresó que eligió ese día para inaugurar su embajada para que coincidiera con el 70°. aniversario de la fundación de Israel.

Palestinos se congregaron en la frontera de la franja de Gaza con Israel, este lunes 14 de mayo del 2018, en medio de violentas protestas que ya dejaron decenas de muertos (AFP /AFP)

Sin embargo, también se conmemoran 70 años de lo que los palestinos llaman su nakba, o catástrofe, en referencia a los cientos de miles que huyeron o fueron expulsados de lo que ahora es Israel durante la guerra de 1948.

La mayoría de los dos millones de habitantes de Gaza son descendientes de refugiados, y las protestas fueron catalogadas como la “Gran marcha del retorno” .

LE RECOMENDAMOS

Descubren una pista aterradora sobre el paradero de Madeleine McCann que podría esclarecer el caso

Un disco duro hallado en Alemania podría confirmar el destino de Madeleine McCann, a 18 años de su desaparición en Portugal.
Descubren una pista aterradora sobre el paradero de Madeleine McCann que podría esclarecer el caso

Marta Esquivel amenaza con liquidar las pensiones del Poder Judicial si se resella la jubilación anticipada de funcionarios del OIJ

El gobierno de Chaves vetó el proyecto de ley para la jubilación anticipada de los agentes del Organismo de Investigación Judicial (OIJ)
Marta Esquivel amenaza con liquidar las pensiones del Poder Judicial si se resella la jubilación anticipada de funcionarios del OIJ

Luis Amador confirma por cuál partido político se postularía

El exministro de Obras Públicas y Transportes, Luis Amador, confirmó este miércoles por cuál partido político se postularía para la Presidencia de la República en las elecciones del 2026.
Luis Amador confirma por cuál partido político se postularía

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.