Conflictos

Avión taiwanés se quedó sin impulso de los motores

Uno falló y pilotos apagaron el otro, sin que se sepa todavía por qué lo hicieron

Piloto de TransAsia murió aferrado al mando
0 seconds of 53 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
"Vamos para el cielo", las palabras de despedida de piloto que murió en un accidente aéreo
00:13
00:00
14:54:56
00:53
 
Piloto de TransAsia murió aferrado al mando

Taipéi. AFP. La falla de uno de los motores del avión de TransAsia accidentado en Taiwán esta semana, que causó al menos 35 muertos , llevó a los pilotos a apagar el otro, afirmaron ayer investigadores.

Según las primeras informaciones de la investigación, el piloto principal tenía sus manos todavía aferradas a los mandos cuando su cuerpo fue rescatado de la cabina, tras haber intentado evitar áreas pobladas.

La Administración de Aeronáutica Civil (CAA) dijo además que la aerolínea TransAsia Airways no había logrado cumplir con un tercio de los requerimientos impuestos tras otro accidente, ocurrido hace siete meses en la isla de Penghu.

El miércoles, el avión francés ATR 72-600, modelo 2014, propulsado por dos turbohélices, [[BEGIN:INLINEREF LNCVID20150204_0007]]cayó al cauce[[END:INLINEREF]] de un río tras haber sobrevolado una autopista durante su caída, captada por la cámara de un aficionado.

Desperfecto. De acuerdo con el primer reporte del Consejo de Seguridad en la Aviación de Taiwán, en los últimos instantes del vuelo GE235, el motor derecho “dejó de funcionar” un par de minutos después del despegue desde el aeropuerto ubicado en el noreste de Taipéi.

Varias señales de alerta se encendieron en la cabina y después el motor izquierdo fue apagado manualmente por la tripulación, por motivos que aún se desconocen, dijo el director del Consejo, Thomas Wang, en una conferencia de prensa.

El avión cayó al cauce de un río tras haber sobrevolado una autopista. (AFP )

“El piloto intentó reiniciar los motores en vano. Eso implica que durante los últimos momentos del vuelo, ninguno de los motores tenía potencia”, explicó.

Para varios analistas y expertos, es probable que la tripulación haya cometido algún error.

“Parece que apagaron el motor equivocado”, dijo Greg Waldron, jefe de Flightglobal , una publicación de la industria aeronáutica en Singapur.

El experto explicó que si bien el motor derecho se detuvo, eso no es suficiente para explicar el accidente, ya que el ATR está diseñado para volar con uno.

“Lo que ocurrió es que pocos segundos después de que el motor se apagara, ellos (los pilotos) cortaron el combustible al otro motor, y ahí fue cuando las cosas empezaron a torcerse porque el avión perdió empuje”, afirmó.

Una caja negra del avión de TransAsia siniestrado el miércoles fue presentada por las autoridades ayer a la prensa en Taipéi. | EFE (DAVID CHANG)

Para Gerry Soejatman, un consultor experto en aviación, el accidente de Taiwán “podría ser un error inocente”.

El piloto Liao Chien-tsung ha sido calificado como un héroe por haber intentado todo lo posible evitar estrellarse contra barrios.

Tras el accidente, 15 personas pudieron ser rescatadas, mientras que ocho personas siguen aún desaparecidas. El accidente tuvo lugar siete meses después de que se estrellara otro ATR en la isla occidental de Penghu.

LE RECOMENDAMOS

‘Son cuatro gatitos’: Chaves se burla de personas que requirieron protección de Fuerza Pública durante acto oficial del gobierno

“Ahí no hay un solo jaguar, son cuatro gatitos”. Así se refirió el presidente Rodrigo Chaves a un grupo de personas en Nicoya, durante el día de celebración de la Anexión de Guanacaste.
‘Son cuatro gatitos’: Chaves se burla de personas que requirieron protección de Fuerza Pública durante acto oficial del gobierno

Saprissa sufre accidente en la carretera en su camino a Pérez Zeledón

El Deportivo Saprissa se trasladó este viernes a San Isidro de El General, para su juego ante Pérez Zeledón... pero algo ocurrió en la carretera.
Saprissa sufre accidente en la carretera en su camino a Pérez Zeledón

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.