Conflictos

Brasil demanda a minera BHP Billiton por ruptura de represa y daño ambiental

EscucharEscuchar
Piden multimillonaria reparación por deslave en Brasil
0 seconds of 18 hours, 20 minutes, 13 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
18:20:13
18:20:13
 
Piden multimillonaria reparación por deslave en Brasil

Londres

Brasil pidió una compensación de 43.000 millones de dólares a la empresa minera BHP Billiton por la ruptura de una represa en el 2015 que dejó 19 muertos y provocó un desastre ambiental de grandes proporciones. Las acciones de BHP Billiton cayeron pronunciadamente este miércoles a raiz de la demanda.

La suma de dinero busca compensar los daños económicos y ambientales en una instalación de mineral de hierro propiedad de Samarco, una empresa conjunta entre la brasileña Vale y la australiana BHP Billiton Ltd.

La represa estalló en noviembre, desatando inundaciones y deslaves tóxicos que arrasaron con poblados enteros.

"BHP Billiton sigue comprometida con ayudar a Samarco a reconstruir la comunidad y renovar el medio ambiente afectado por la ruptura de la represa", dijo la empresa en un comunicado.

El fiscal general del estado Minas Gerais dijo que calculó el valor de la compensación exigida en base a los costos acarreados por las reparaciones ambientales tras el derrame petrolero del pozo petrolero Deepwater Horizon de BP en el Golfo de México.

Sostuvo que los daños en Brasil son a lo mínimo, equivalentes a los ocurridos en el Golfo de México.

Tal postura es augurio de costos descomunales para BHP Billiton y Vale.

La fiscalía general exige que se designe a un equipo independiente para evaluar los daños, y que se depositen 7.700 millones de reales (2.200 millones de dólares) —el equivalente de lo que calcula como 5% de lo que cuesta la evaluación de daños— en una cuenta garantizada hasta que se emita un fallo.

La demanda surge a pesar de un acuerdo forjado el 2 de marzo con la Fiscalía General de Brasil, con los estados de Espírito Santo y Minas Gerais, y con otras agencias oficiales para reparar las comunidades afectadas por el desastre.

"El acuerdo contempla un marco de restauración y compensación a largo plazo para responder al impacto de la tragedia en Samarco", dijo la empresa en un comunicado. Sin embargo el asunto depende del fallo del tribunal, aclaró BHP.

Foto del 23 de noviembre del 2015 que muestra los escombros en el suelo cubierto de lodo en Bento Rodrigues, Brasil. Después de pasar sobre varios pueblos, la marea de lodo y escombros se extendió hacia adelante, cubrió una amplia franja de tierra y se lanzó en cascada en el río Doce. (AP)

"La noticia de este miércoles será mal recibida ya que el mercado contaba con el acuerdo original como el fin del litigio en torno al incidente en Samarco", estimó Andrew Duncan, analista de Killik & Co.

Añadió que "si el gobierno brasileño presenta más pleitos, ello causará una mayor incertidumbre en el mercado en torno a la empresa", dijo.

LE RECOMENDAMOS

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.