Conflictos

Caso de Petrobras derriba a otro ministro en Brasil

Empresario preso firma acuerdo de colaboración con la Fiscalía que ve caso

Brasil: Cae otro ministro de Michel Temer
0 seconds of 28 hours, 43 minutes, 41 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Conflictos 'contaminan' el consenso entre ministros de G20 en Brasil
01:14
00:00
28:43:41
28:43:41
 
Brasil: Cae otro ministro de Michel Temer

Brasilia. AFP. El escándalo de corrupción en la firma estatal Petrobras sacude Brasil de nuevo, con la renuncia de otro ministro y un acuerdo de colaboración firmado entre el dueño de una constructora y la Justicia.

El gobierno interino sufrió su segunda pérdida en una semana con la renuncia, el lunes, del ministro de Transparencia, Fabiano Silveira, tras revelarse una grabación en la que critica la investigación en Petrobras .

Silvera es el segundo ministro del presidente interino Michel Temer que deja el gobierno instalado 18 días atrás luego de la suspensión de la presidenta Dilma Rousseff para ser enjuiciada en el Senado por maquillar las cuentas públicas.

Grabaciones divulgadas la noche del domingo por la TV Globo , revelaron conversaciones de Silveira con el presidente del Senado, Renan Calheiros, y Sergio Machado, expresidente de Transpetro, una subsidiaria de Petrobras.

A ambos los investigan por el multimillonario escándalo de corrupción en Petrobras. En la grabación, Silveira dice que la Fiscalía estaba “perdida” en la investigación y orientaba a Machado sobre cómo encarar el proceso.

La grabación fue hecha por Machado en marzo, según la TV Globo, que la difundió. Silveira era entonces integrante del Consejo Nacional de Justicia.

Hace una semana, el ministro de Planificación, Romero Jucá, dimitió después de que se filtró una conversación suya con Machado, en la que sugería que la destitución de Rousseff permitiría detener las investigaciones de ese escándalo.

El mayor caso de corrupción en la historia de Brasil se ha convertido en un gigantesco factor de inestabilidad política y ha puesto tras las rejas a prominentes figuras del partido de la presidenta suspendida, Dilma Rousseff, y a altos empresarios.

Machado, uno de los tantos delatores de esta trama, suscribió un acuerdo de colaboración con las autoridades y con su testimonio podría comprometer a otros miembros del Partido del Movimiento Democrático Brasileño (PMDB, centrista).

Paralelamente, el presidente de Odebrecht, la mayor constructora brasileña, firmó un acuerdo con la Fiscalía para colaborar con la investigación.

El hoy exministro de Transparencia, Fabiano Silveira, durante una audiencia pública en el Senado, en Brasilia, el 22 de octubre del 2015 antes de ocupar el puesto en el gobierno. | AFP (GERALDO MAGELA)

El acuerdo entre Marcelo Odebrecht y la Justicia se selló el jueves pasado, tras meses de negociaciones. Empresarios de Odebrecht ya están declarando ante los investigadores de la llamada Operación Lava Jato, que indaga desde hace dos años la trama que desvió más de $2.000 millones de la petrolera estatal.

Por este caso, Marcelo Odebrecht está detenido desde hace un año y en marzo fue condenado a casi 20 años de cárcel.

Odebrecht señal, en una nota, que “no se pronunciará sobre el tema”. La Fiscalía tampoco confirmó el acuerdo de “delación premiada” con Odebrecht, al que han recurrido muchos de los acusados a cambio de una reducción de sus sentencias.

Junto a otras grandes compañías constructoras, Odebrecht está acusada de formar un cartel para amañar contratos con la petrolera estatal a través del pago de sobornos a jerarcas de Petrobras y a políticos, en un caso que ha dejado contra las cuerdas a buena parte de la élite política y empresarial brasileña.

La trama costó más de $2.000 millones durante una década a la petrolera estatal y engrosó los bolsillos de políticos y sus partidos, principalmente el Partido de los Trabajadores de la presidenta Dilma Rousseff y dos de sus exaliados: el PMDB del presidente interino Michel Temer y el Partido Progresista (PP).

Según los medios locales también será llamado a declarar Emilio Odebrecht, padre de Marcelo y expresidente de la empresa.

El diario Folha de São Paulo dijo que en total colaborarán con la justicia unos 50 ejecutivos de la constructora y que los fiscales negociaron para tener acceso a toda la contabilidad paralela de la firma, que podría convertirse en una bomba atómica sobre el ya atribulado panorama político brasileño.

De acuerdo con este diario, la empresa se comprometió a detallar, asimismo, el financiamiento de todas las grandes campañas políticas de los últimos años con las que colaboró, como la de Rousseff, su entonces vicepresidente Temer y el opositor Aecio Neves en 2014.

Con este acuerdo de “delación premiada” la empresa también busca mantener su idoneidad para seguir buscando contratos con el Estado.

Este escándalo sin precedentes en Brasil contribuyó a profundizar la crisis política que derivó el 12 de mayo pasado en la suspensión de la presidenta Rousseff para ser sometida a un juicio político en el Congreso por maquillaje de las cuentas públicas. Temer asumió en su lugar.

LE RECOMENDAMOS

Surge nuevo contendor de Rodrigo Arias para la presidencia del Congreso, y viene con la bendición de Rodrigo Chaves

A seis días de que se elija la presidencia de la Asamblea Legislativa, y ya con dos candidatos oficiales a ese cargo —entre ellos Rodrigo Arias—, surgió este viernes una nueva postulación para liderar el Directorio del Congreso.
Surge nuevo contendor de Rodrigo Arias para la presidencia del Congreso, y viene con la bendición de Rodrigo Chaves

Polémica en el funeral del papa Francisco por ‘horrorosa’ actitud de quienes visitan el féretro

Imágenes virales de fieles en el funeral del papa Francisco en el Vaticano levantan polémica.
Polémica en el funeral del papa Francisco por ‘horrorosa’ actitud de quienes visitan el féretro

Vea la tabla completa de los salarios en Costa Rica: le decimos cuán alto o bajo es el suyo

Compare su sueldo con el del resto de personas que viven a lo largo y ancho de Costa Rica.
Vea la tabla completa de los salarios en Costa Rica: le decimos cuán alto o bajo es el suyo

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.