Conflictos

Cientos de opositores marchan en Caracas contra la 'injerencia' cubana

El gobierno venezolano mantiene una amplia alianza con Cuba a través de convenios de cooperación en áreas como la energética, alimentación, defensa, educación, salud, entre otros.

EscucharEscuchar
Manifestantes antigubernamentales descansan sobre un viejo refrigerador durante enfrentamientos en Caracas. (AP)

Varios cientos de opositores venezolanos marchaban este domingo en Caracas para rechazar la "injerencia cubana" en el país, en una nueva jornada de protestas contra el gobierno de Nicolás Maduro, que se iniciaron hace más de un mes, con saldo de 28 muertos.

Precedida por unas pancartas grandes con los mensajes "Fuera Cuba de las Fuerzas Armadas" y "Fuera los espías cubanos", la multitud marchaba hacia la embajada cubana en el este de Caracas, en una convocatoria del partido Voluntad Popular, ala radical de la oposición y cuyo líder, Leopoldo López, se encuentra detenido desde el 18 de febrero.

Pero los manifestantes, en su mayoría vestidos de blanco y haciendo sonar ruidosas cornetas, se desviaron hacia el aeropuerto militar de La Carlota, en el este de Caracas, luego de que piquetes de la Guardia Nacional Bolivariana bloquearon las vías hacia la embajada de Cuba, constató un fotógrafo de la AFP.

Impulsada por el fallecido Hugo Chávez en su gestión entre 1999 y 2013 y continuada por Maduro, el gobierno venezolano mantiene una amplia alianza con Cuba a través de convenios de cooperación en áreas como la energética, alimentación, defensa, educación, salud, entre otros.

El dibujo de un amenazante Fidel Castro junto a la frase "íFuera el invasor!" se veía en la pancarta de Manuel Rangel, de 24 años. "Rechazamos completamente la injerencia de Cuba en nuestros asuntos, de los hermanos Castro dentro de la Fuerza Armada y en nuestras instituciones", dijo a la AFP este estudiante de la Universidad Central (UCV).

María Godoy, un ama de casa de 50 años, consideró que la "presencia de militares cubanos en Venezuela tiene que ver con la represión en las manifestaciones", haciéndose eco de denuncias de sectores de la oposición.

Pero Godoy recuerda que la gente vuelve a la calle por la crisis económica: "Tenemos más de un mes en lucha y ¿cuáles son las mejoras que nos ha ofrecido el gobierno? Nada, cada día todo está peor, no se consigue nada en los supermercados".

Desde el 4 de febrero, Venezuela vive una ola de protestas, que iniciaron estudiantes de San Cristóbal (oeste), pero se ampliaron a otras ciudades como Caracas, Valencia y Mérida, sumando reclamos por la inflación anual de 57,3%, la escasez de productos básicos, la liberación de detenidos en las protestas y la represión de cuerpos de seguridad.

Además de 28 fallecidos, las manifestaciones han dejado más de 400 heridos y 41 denuncias de violaciones de los derechos humanos por parte de las fuerzas del orden.

LE RECOMENDAMOS

Extraña llamada a ‘Buen día’ de hace más de 10 años aún perturba a muchos: vea el inquietante y viral momento

Un video de archivo de 'Buen día', de Teletica, circula con fuerza en redes sociales. En este, un hombre desconcierta a Adriana Durán y una psicóloga con su inesperado relato
Extraña llamada a ‘Buen día’ de hace más de 10 años aún perturba a muchos: vea el inquietante y viral momento

Con pasamontañas y armados, sujetos roban ¢45 millones en oro y efectivo tras amordazar a los residentes de una casa

Cuatro hombres presuntamente armados y con pasamontañas ingresaron a la fuerza en una vivienda ubicada en Golfito, Puntarenas, y sustrajeron cerca de ¢45 millones en oro y efectivo tras amordazar a los residentes del inmueble.
Con pasamontañas y armados, sujetos roban ¢45 millones en oro y efectivo tras amordazar a los residentes de una casa

Pietro Parolin describe cómo reaccionó León XIV cuando fue elegido Papa

El cardenal Parolin compartió su impresión sobre la elección de León XIV.
Pietro Parolin describe cómo reaccionó León XIV cuando fue elegido Papa

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.