Conflictos

Costa Rica responde en La Haya alegatos de Nicaragua sobre conflicto territorial

Costa Rica y Nicaragua están enfrentadas desde 2010 en varios casos que dirime la CIJ y por problemas limítrofes, entre ellos el que afecta a este procedimiento y por el que Managua demandó a San José en 2011 por supuestos daños ambientales al río San Juan durante la construcción de un camino de lastre en territorio costarricense y paralelo a ese afluente.

El Embajador de Costa Rica en Holanda, Sergio Ugalde, presentó la Dúplica al Secretario de la Corte Internacional de Justicia, Philippe Couvreur. (Cancillería)

Costa Rica presenta hoy ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) la respuesta sobre el conflicto territorial que mantiene con Nicaragua, informó a EFE el embajador costarricense en el Reino de los Países Bajos, Sergio Ugalde.

"Presentaremos la dúplica en relación al caso sobre la Construcción de un Camino en Costa Rica a lo largo del Río San Juan, dentro del plazo fijado para hoy por la Corte Internacional", dijo el diplomático costarricense.

Costa Rica y Nicaragua están enfrentadas desde 2010 en varios casos que dirime la CIJ y por problemas limítrofes, entre ellos el que afecta a este procedimiento y por el que Managua demandó a San José en 2011 por supuestos daños ambientales al río San Juan durante la construcción de un camino de lastre en territorio costarricense y paralelo a ese afluente.

Ugalde, que representa a su país ante el alto tribunal internacional en esos casos, dijo que confía en que la resolución será favorable a Costa Rica "porque presentamos suficientes pruebas de descargo, es decir, evidencias que demuestran que tenemos razón".

El Ejército de Nicaragua vigila a orillas del río San Juan. | JORGE ARCE (Alonso Tenorio)

"Costa Rica es muy respetuosa con el derecho internacional", agregó el diplomático.

El río es de soberanía nicaragüense y el territorio costarricense comienza en su margen sur y es allí donde, según el Gobierno de Costa Rica, los trabajadores nicaragüenses han dañado la soberanía y el medio ambiente.

Sin embargo, para las autoridades nicaragüenses, su país es soberano del río. "Costa Rica no tiene control de diez metros del río, y nosotros tenemos derecho a limpiar el río".

Según el procedimiento que marca la CIJ, Costa Rica debe presentar hoy y mañana los documentos sobre estos casos, para posteriormente, del 14 de abril y hasta el 1 de mayo próximos, celebrar las audiencias orales.

Sobre el otro caso que enfrenta a los dos países centroamericanos en relación a la delimitación marítima en el Mar Caribe y el Océano Pacífico, y cuya fecha límite de presentación documental está fijada por la Corte para mañana, Ugalde dijo a Efe que " Costa Rica también la tiene lista y mañana se entregará la memoria " .

El embajador de Costa Rica agregó que con la presentación de la dúplica y memoria " se cierra la parte escrita y ahora quedará pendiente la audiencia oral que se estima sea en el mes de abril " .

"Esperamos que la Corte resuelva ambos casos durante este mismo año y poner así fin al proceso que enfrenta a ambos países", agregó.

La CIJ tramita desde 2010 una demanda de Costa Rica contra Nicaragua por una supuesta invasión a su territorio en Isla Calero o Isla Portillos, según San José, y Harbod Head, según Managua, en el marco de las obras de dragado del río San Juan.

Costa Rica acusó a Nicaragua de construir canales en territorio costarricense para unir el río con el de Marzo Caribe, y además de causar destrozos a un humedal protegido por convenios internacionales.

En 2011 Nicaragua demandó a Costa Rica ante la CIJ por supuestos daños ambientales al río San Juan provocados durante la construcción de un camino de lastre de 160 kilómetros paralelo al afluente.

Actualmente, dado que ambos países tienen acusaciones mutuas en La Haya, la CIJ decidió tramitar ambas en un solo expediente.

La CIJ, que podría emitir una sentencia durante este año, ya ordenó como medidas cautelares mantener despejada la zona en disputa, y ha recomendado a ambos países abstenerse de agravar la situación que origina las disputas.

El alto tribunal internacional también tramita otro caso sobre la controversia relativa a la delimitación marítima en el Mar Caribe y el Océano Pacífico, desde que Costa Rica interpuso una demanda contra Nicaragua en febrero de 2014.

LE RECOMENDAMOS

La curiosa rutina de compras de la exprimera dama Gloria Bejarano que hizo viral su nieta

Gigi Garita, nieta de la exprimera dama Gloria Bejarano, mostró cómo su abuela tiene un método curioso para ir al supermercado.
La curiosa rutina de compras de la exprimera dama Gloria Bejarano que hizo viral su nieta

La confesión de Yokasta Valle: así fue como reveló los detalles de su situación sentimental

En una conversación con Diego Bravo y Keyla Sánchez en su pódcast, la boxeadora habló sin filtros
La confesión de Yokasta Valle: así fue como reveló los detalles de su situación sentimental

Pareja en moto fotografió a equipo de ‘La Nación’ que buscaba aparente pista clandestina en Gandoca-Manzanillo

Una pareja en motocicleta fotografió a un equipo de 'La Nación' que buscaba una aparente pista ilegal de aterrizaje en el refugio Gandoca-Manzanillo.
Pareja en moto fotografió a equipo de ‘La Nación’ que buscaba aparente pista clandestina en Gandoca-Manzanillo

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.