Conflictos

Cuando los maridos encadenan a sus esposas en Israel

Una mujer en tal situación enfrenta serios problemas sociales pues no puede rehacer su vida

Una novia baila durante su boda en el barrio Mea Shearim en Jerusalén. (AFP)

Jerusalén

Las llaman las Agunot, o esposas encadenadas. Cientos o incluso miles de mujeres judías viven en Israel sin poder rehacer sus vidas porque sus maridos les deniegan el divorcio.

Es el caso de la esposa del rabino y profesor universitario Oded Guez. En enero, el tribunal rabínico supremo, una especie de corte para temas religiosos judíos, como forma de presión decidió proscribir al hombre de toda ceremonia religiosa mientras se siga negando a otorgar el divorcio.

No es la primera sentencia de este tipo, pero esta ha tenido un eco excepcional debido a que la corte aceptó, como pedía la mujer, que se publicase en las redes sociales.

"No puede participar en las oraciones colectivas diarias ni recitar el Kadish (la oración de los muertos) en una sinagoga en caso de duelo por un familiar mientras siga ignorando a los rabinos y no le dé el guet (divorcio) a su mujer", decreta la orden.

El guet es un documento que el marido entrega a su mujer durante una ceremonia ante testigos y jueces rabínicos en el que le declara que queda libre.

Cadena social. Sin él es una Aguná, o mujer encadenada a su marido que no puede casarse de nuevo. Si tiene un hijo con otro hombre será un bastardo que no podrá casarse por el rito judío.

En la actualidad hay 131 mujeres en esta situación por cada 11.000 divorcios de judíos anuales, según el director de los tribunales rabínicos, Shimon Yaakobi.

Esta cifra no contabiliza los casos en los que se ha ordenado al cónyuge que acepte el divorcio.

Aliza Gellis, responsable de Yad La Isha ("Una mano tendida a la mujer"), afirma que su asociación recibe cada año 6.000 solicitudes de ayuda.

También hay casos, aunque pocos, de hombres encadenados porque sus cónyuges rechazan recibir el guet.

Las mujeres que recurren a la Yad La Isha esperan un promedio de cinco años para obtener el guet, afirma Gellis. "Pero hemos tenido casos más difíciles", con maridos que huyen al extranjero y cambian de identidad, añade.

Para una aguná es muy difícil rehacer su vida con un hombre teniendo en cuenta el sétimo mandamiento: "No cometerás adulterio".

A veces también salen perjudicadas económicamente. Gellis menciona el caso de una mujer de unos 60 años a la que los bancos le exigían que saldara las deudas de su marido.

Para J., la mujer de Oded Guez, lo importante es recobrar "la libertad cuanto antes".

"Hace casi cuatro años que pido el divorcio y dos años que el tribunal rabínico obligó a mi marido a concedérmelo", afirma esta mujer de 30 años. Tienen dos hijos, pero el problema no es la guardia potestad ni el dinero. Oded Guez sólo quiere que ella vuelva con él. "No escucha a ningún rabino", se queja su mujer.

Oded Guez guarda silencio. Tiene un doctorado en Física y ella uno en Biología, pero estos litigios no afectan a un estamento social, sino a todos y a todas las edades. Y no solo en Israel, sino en las comunidades judías de todo el mundo.

Una boda en la comunidad ultraortodoxa Tzanz Hasidic en Netany, Israel. (AFP)

Ligamen antiguo. La maldición de las agunot es casi tan antigua como el judaísmo. Se habló mucho de ellas con la guerra de Yom Kipur en 1973, cuando muchas mujeres acabaron "encadenadas" porque sus maridos habían desaparecido en combate sin que hubiera una sentencia de divorcio previa. El fenómeno cobró visibilidad con el auge del feminismo.

Los tribunales rabínicos juegan un papel preponderante en la vida de los judíos israelíes. Son los únicos en sellar un matrimonio o disolverlo.

Algunos responsables rabínicos intentan adaptarse a la evolución de la sociedad.

"El Gran Rabino (David) Lau intenta hallar soluciones para que el guet se entregue cuanto antes y el tribunal siga sancionando a los maridos que se niegan a acatar la ley", asegura a la AFP su portavoz, Pinhas Tennenbaum.

Frente a estos maridos recalcitrantes, los tribunales rabínicos pueden dictar la retirada del permiso de conducir, la prohibición de salir del territorio o de interdicción bancaria. Y también su ingreso en prisión, como ya se hizo en siete casos, afirma Tennenbaum.

Oded Guez podría correr la misma suerte.

LE RECOMENDAMOS

‘Son cuatro gatitos’: Chaves se burla de personas que requirieron protección de Fuerza Pública durante acto oficial del gobierno

“Ahí no hay un solo jaguar, son cuatro gatitos”. Así se refirió el presidente Rodrigo Chaves a un grupo de personas en Nicoya, durante el día de celebración de la Anexión de Guanacaste.
‘Son cuatro gatitos’: Chaves se burla de personas que requirieron protección de Fuerza Pública durante acto oficial del gobierno

Saprissa sufre accidente en la carretera en su camino a Pérez Zeledón

El Deportivo Saprissa se trasladó este viernes a San Isidro de El General, para su juego ante Pérez Zeledón... pero algo ocurrió en la carretera.
Saprissa sufre accidente en la carretera en su camino a Pérez Zeledón

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.