Conflictos

Enfrentamientos dejan al menos 28 muertos en Nicaragua, continúan las protestas

Estudiantes marcharán a las 11 a. m. hacia la Universidad Politécnica de Nicaragua, en Managua.

Para las 9 a. m. de este domingo, se reportan saqueos en varios comercios de Managua. Foto: AFP (INTI OCON)

Managua amanece llena de escombros, tras una noche de bloqueos y enfrentamientos.

La oleada de protestas en Nicaragua llega a su quinto día, con un saldo de al menos 28 fallecidos, según el reporte del diario local La Prensa.

El conteo de fallecidos varía según la fuente. El último informe del gobierno nicaragüense, emitido el viernes, daba cuenta de 10 muertos. Por otra parte, el Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (Cenidh), documenta más de 20 víctimas fatales.

Los fallecidos son, principalmente, personas jóvenes que se manifiestan en contra de las reformas al seguro social que anunció el gobierno de Daniel Ortega.

Este domingo, a las 11 a. m., el movimiento de estudiantes marchará hacia la Universidad Politécnica de Nicaragua (Upoli), en Managua. La concentración iniciará a las 10 a. m. en el centro comercial Multicentro.

Mientras tanto, ante la situación de emergencia, gasolineras en todo el país se abarrotan de clientes que buscan abastecerse de combustible, informó La Prensa.

Gasolineras en distintas localidades nicaragüenses se llenan de clientes que toman medidas para abastecerse. Fotografía de La Prensa.

Las protestas, bloqueos y saqueos se reanudaron en distintos puntos del país, al tiempo que soldados armados con fusiles custodian oficinas públicas en Managua, así como en la norteña ciudad de Estelí. Según indicó el ejército, se trata de brindar “protección a entidades y objetivos estratégicos”, indicó el ejército.

Estudiantes de varias universidades nicaragüenses se concentrarán a partir de las 10 a. m., para después marchar hacia la Universidad Politécnica de Nicaragua.

En las primeras horas del día, se reportan saqueos en comercios de Managua.

Medios de comunicación captaron el momento en que un grupo de policías instó a los comerciantes del Mercado oriental a defender las tiendas.

"¡Defiendan! No los estoy mandando a matar, los estoy mandando a defender", le dice un oficial a un grupo de personas.

Varios comercios de la ciudad de Managua fueron saqueados la mañana de este domingo.
Varios comercios de la ciudad de Managua fueron saqueados la mañana de este domingo.
Palí de Managua fue saqueado la mañana de este domingo
0 seconds of 57 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Guatemala elige nuevo presidente este domingo
01:19
00:00
16:03:11
00:57
 
Palí de Managua fue saqueado la mañana de este domingo

Entre los fallecidos en los enfrentamientos de la noche del sábado se cuenta la del periodista Ángel Eduardo Gahona, director del noticiero local El Meridiano. Él se encontraba realizando una cobertura en vivo en Bluefields, en el caribe sur del país, cuando lo impactó un disparo de bala de un policía antidisturbio.

La Upoli fue uno de los focos de violencia durante el sábado.

"Los estudiantes de la Upoli recibieron el apoyo de los pobladores que viven en los barrios aledaños al recinto universitario, pero también la resistencia ciudadana a la represión policial se extendió desde el mercado Iván Montenegro, ubicado tres kilómetros al sureste de la Upoli, hasta los semáforos de Villa Miguel Gutiérrez, ubicado a más de un kilómetro al norte de esa universidad", informa La Prensa.

Durante la noche, La Prensa también reportó cómo el propietario de Radio Darío, ubicada en León, denunció que un comando del Gobierno quemó por completo la emisora, justo cuando dentro del inmueble había personas trabajando.

Como parte de las protestas, los manifestantes intentan traerse abajo símbolos y propaganda que el gobierno de Daniel Ortega ha instalado en la capital y en comunidades a lo largo del país.

Publicaciones en redes sociales de periodistas y ciudadanos muestran cómo han caído varios de los "árboles de la vida" de la capital, luego de ser golpeados e incendiados.

En la isla de Ometepe, un grupo de manifestantes que marchó el sábado por la mañana también dejó marca en los rótulos del gobierno que encontraron a su camino.

"En los dos kilómetros y medio, no quedaron de las vaya publicitarias que tiene el gobierno a favor de ellos", dijo vía telefónica uno de los participantes de esa marcha.

Alrededor de las 11 p. m., dos jóvenes fallecieron tras recibir disparos por parte de la policía en Ticuantepe, Managua. A esa hora también hubo una marcha en la isla de Ometepe.

Sofía Chinchilla Cerdas

Sofía Chinchilla Cerdas

Periodista en la sección de Política. Graduada de la carrera de Ciencias de la Comunicación Colectiva con énfasis en Periodismo, en la Universidad de Costa Rica.

LE RECOMENDAMOS

Experiodista de Teletica renunció a un gran trabajo, vendió todo y se arriesgó en Europa

Esta es la historia número 82 sobre 'Ticos lejos del hogar', que dejaron su país por diferentes circunstancias, se adaptaron a otra tierra, pero guardan el cariño por sus raíces.
Experiodista de Teletica renunció a un gran trabajo, vendió todo y se arriesgó en Europa

Zonas turísticas en alerta: estos son los sitios donde la inseguridad es crítica

El informe elaborado por la Comisión de Turismo de la Asamblea Legislativa identificó las áreas turísticas de Costa Rica más golpeadas por la inseguridad.
Zonas turísticas en alerta: estos son los sitios donde la inseguridad es crítica

Taller 3R, en proceso para evitar liquidación, adeuda millones a CCSS y Hacienda

El Taller 3R solicitó la apertura de un proceso concursal el pasado 14 de marzo.
Taller 3R, en proceso para evitar liquidación, adeuda millones a CCSS y Hacienda

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.