Conflictos

Estados Unidos y aliados imponen nuevas sanciones a Irán por misiles enviados a Rusia

Estados Unidos, Reino Unido, Francia y Alemania sancionaron a Irán por enviar misiles balísticos a Rusia

Londres. Estados Unidos, Reino Unido, Francia y Alemania anunciaron el martes nuevas sanciones contra Irán, enfocadas en el transporte aéreo, tras señalar a la República Islámica como responsable de suministrar misiles balísticos a Rusia para ser utilizados en Ucrania.

El jefe de la diplomacia estadounidense, Antony Blinken, afirmó en una rueda de prensa en Londres que Irán suministró misiles a Rusia para que los utilice “en las próximas semanas” en Ucrania, una exrepública soviética que enfrenta una invasión de las tropas de Moscú desde febrero de 2022.

Blinken explicó, junto al ministro británico de Relaciones Exteriores, David Lammy, que uno de los principales objetivos de las nuevas sanciones será la aerolínea nacional Iran Air.

Francia, Alemania y Reino Unido condenaron, en un comunicado conjunto, la exportación de misiles balísticos iraníes a Rusia y anunciaron nuevas sanciones contra el sector del transporte aéreo.

Los tres países también anunciaron “medidas inmediatas para cancelar acuerdos bilaterales de servicios aéreos” con la República Islámica y advirtieron que la venta de armas constituye “una escalada del apoyo militar de Irán a la guerra de Rusia contra Ucrania”.

“Esta escalada, provocada por Irán y Rusia, es una amenaza directa para la seguridad europea”, señala el texto. Además, los países involucrados se comprometieron a “identificar entidades e individuos clave relacionados con el programa de misiles balísticos de Irán y la transferencia de misiles y otras armas a Rusia”.

El jefe de la diplomacia estadounidense, Antony Blinken, es claro en que Estados Unidos no dejará a Taiwán solo en caso de una agresión militar por parte de China. Foto: AFP
Antony Blinken afirmó que militares rusos se entrenan en Irán con misiles Fath-360. (KEVIN MOHATT/AFP)

Irán rechazó las acusaciones y las calificó de “información falsa y engañosa”. El portavoz de la cancillería iraní, Nasser Kanani, afirmó en X que las sanciones son “propaganda maliciosa y una mentira diseñada para encubrir el apoyo militar masivo e ilegal de Estados Unidos y otros países occidentales al genocidio en Gaza”, en referencia a la guerra en curso entre Israel y el grupo islamista Hamás.

Blinken también subrayó que, a pesar de las advertencias, Teherán continuó exportando armas a Rusia. Señaló que militares rusos recibieron entrenamiento en Irán para usar el misil Fath-360, que tiene un alcance de 120 kilómetros.

“Hemos advertido a Irán que dar este paso sería una escalada significativa”, agregó Blinken.

El lunes, la Unión Europea informó que los aliados occidentales ya contaban con “información” sobre la entrega de misiles balísticos iraníes a Rusia.

“El nuevo presidente y el ministro de Relaciones Exteriores de Irán han afirmado repetidamente su intención de retomar el diálogo con Europa y reducir las sanciones. Sin embargo, acciones como estas tendrán el efecto contrario”, advirtió Blinken.

Blinken y Lammy viajarán esta semana a Ucrania, informó el jefe de la diplomacia británica. “Somos los aliados más cercanos, y este viaje demuestra nuestro compromiso con Ucrania”, dijo.

Blinken comenzó el lunes una visita oficial al Reino Unido, donde se reunió con el primer ministro laborista Keir Starmer, para coordinar el apoyo a Ucrania y abordar las diferencias sobre el conflicto en Gaza. El viernes, Starmer visitará la Casa Blanca, siendo su segundo viaje a Washington desde que asumió el poder en julio, tras catorce años de gobiernos conservadores.

Reino Unido fue uno de los principales apoyos de Ucrania y Starmer ha dejado claro que mantendrá la línea de sus predecesores conservadores en respaldo a Kiev.

AFP

AFP

Es una agencia de noticias líder y global que brinda cobertura rápida, completa y verificada de la actualidad, así como de los temas que conforman nuestra vida cotidiana. Con una red incomparable de periodistas en 151 países, AFP es también líder mundial en verificación digital.

LE RECOMENDAMOS

El TAS se pronuncia sobre disputas de Alajuelense, FIFA, León y Pachuca por Mundial de Clubes

El Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) emitió un comunicado en el que deja ver el panorama sobre lo que piden Liga Deportiva Alajuelense, León y Pachuca en la disputa contra FIFA.
El TAS se pronuncia sobre disputas de Alajuelense, FIFA, León y Pachuca por Mundial de Clubes

Segundo día del efecto Trump: tipo de cambio gira de dirección en Costa Rica (el gráfico se explica solo)

El precio del dólar alcanzó un valor que no se veía desde inicios de febrero. Vea en cuánto cerró este viernes.
Segundo día del efecto Trump: tipo de cambio gira de dirección en Costa Rica (el gráfico se explica solo)

Efecto Trump: el tipo de cambio en Costa Rica tuvo un movimiento que no se registraba desde enero

Desde finales de enero no se registraba una variación del tipo de cambio similar a la magnitud provocada el día después a los aranceles globales de Donald Trump
Efecto Trump: el tipo de cambio en Costa Rica tuvo un movimiento que no se registraba desde enero

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.