Evo Morales quiere ganar próximas elecciones en Bolivia con una victoria aplastante

Meta del actual presidente es obtener 74% de los votos

La Paz

El presidente Evo Morales expresó este sábado sus deseos de ganar la próxima elección general en Bolivia, prevista para octubre de 2014 por un período de cinco años, con el 74% de los votos y aseguró que su meta es liberar a Bolivia y a los pueblos del mundo.

El mandatario indígena e izquierdista llegó a la presidencia en 2005 con el 54% de los votos y revalidó el cargo en 2009 con el 64%. Este sábado pidió a sus militantes, durante una asamblea partidaria interna, aumentar en el próximo plebiscito el caudal de votación.

"Este ampliado del MAS-IPSP (el instrumento partidario oficialista) y de los movimientos sociales debe marcar otro hecho histórico y la meta para mí es ganar con 74% (de los votos), cada elección aumentar 10%", afirmó Morales en su discurso.

La cita, que debe concluir al final de día, tiene el objetivo de proclamar a Morales y su vicepresidente, Alvaro García, candidatos por el binomio presidencial para el período 2015-2020.

El presidente Evo Morales (derecha) con su homólogo ecuatoriano Rafael Correa en una reunión en el departamento de Cochabamba en Bolivia. (AFP)

Morales, un fiel aliado de Venezuela, Cuba e Irán, urgió a sus militantes a definir roles y metas para ganar el próximo plebiscito y objetivos a largo plazo.

"Habrán algunos compañeros para la ruta y quienes tienen principios y valores somos para la meta: la liberación definitiva del pueblo boliviano y desde acá, como siempre, impulsar la liberación de todos los pueblos del mundo. Somos una referencia internacional", aseguró.

De acuerdo al calendario electoral, aún no oficial, el 5 de octubre de 2014 se realizarán las elecciones presidenciales y parlamentarias y el nuevo mandato comenzará en enero de 2015.

Los opositores han cuestionado la tercera postulación de Morales, pues aseguran que viola la Constitución (que sólo permite dos períodos consecutivos), aunque el oficialismo responde que un fallo del Tribunal Constitucional avala las intenciones del presidente.

Hasta ahora Morales no tiene un contrincante de peso, pues sólo se perfilan el empresario cementero Samuel Doria Medina y el exalcalde de La Paz y exaliado del gobierno, Juan del Granado. Medina ha señalado que sólo un candidato único de oposición puede enfrentar seriamente a Morales.

LE RECOMENDAMOS

Análisis policial cambia causa de riña en bar donde asesinaron a primos en Heredia

Informe del OIJ cambia versión sobre doble homicidio en bar de Heredia: conflicto no fue por celos.
Análisis policial cambia causa de riña en bar donde asesinaron a primos en Heredia

Hotel de ultralujo frente al mar se inauguró en Guanacaste. Vea las fotos

Hotel ubicado en Punta Cacique, Guanacaste consta de 188 habitaciones. Precios van desde $1.580 por habitación, sin impuestos
Hotel de ultralujo frente al mar se inauguró en Guanacaste. Vea las fotos

Trol declara que le pagaron $500 por elaborar tiktok contra Leonel Baruch con información inventada o tergiversada

Alberto Vargas Zúñiga, creador del personaje ficticio Piero Calandrelli, declaró ante el fiscal general que el video contra Leonel Baruch lo realizó a solicitud de la diputada Pilar Cisneros.
Trol declara que le pagaron $500 por elaborar tiktok contra Leonel Baruch con información inventada o tergiversada

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.