Conflictos

Gobierno de Argentina gana largo pleito contra Grupo Clarín

Grupo multimedia tendría que renunciar a varias licencias por ley antimonopolio

Ley de medios avanza en Argentina
0 seconds of 1 minute, 0Volume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Hospital México avanza en trasplante de heces
01:31
00:00
16:45:30
01:00
 
Ley de medios avanza en Argentina

Buenos Aires. AFP. La Corte Suprema de Justicia falló ayer a favor del Gobierno argentino, en un prolongado pleito con el Grupo Clarín al declarar constitucional una cláusula contra monopolios, que obliga a la poderosa empresa multimedios a desprenderse de radios y canales por suscripción.

“Es constitucional el artículo 41 (de la ley de medios audiovisual), en cuanto sujeta la transferencia de licencias a la autorización estatal y establece limitaciones a la enajenación”, dice el fallo, al avalar al Gobierno en el apartado más resistido por el multimedios, uno de los más poderosos de América Latina.

En un comunicado emitido luego del fallo, Clarín insiste en que la ley constituye “una clara afectación a la libertad de expresión” y a los “medios que hoy ejercen periodismo crítico”.

En consecuencia, el Grupo “analiza las futuras derivaciones judiciales del caso, incluyendo la apelación ante tribunales internacionales”. Sostuvo que Clarín “se encuentra a derecho y respeta las decisiones judiciales”.

El máximo tribunal se pronunció a favor del Poder Ejecutivo en otros tres artículos de la ley de medios cuestionados por Clarín, cuatro años después de que la legislación fue aprobada por amplia mayoría en el Congreso.

La Corte Suprema difundió el fallo dos días después de las elecciones legislativas , en las que el gobierno de la presidenta Cristina Fernández perdió en los grandes distritos, aunque retuvo su mayoría en el Congreso.

La gobernante, quien se encuentra en reposo absoluto tras ser operada el 8 de octubre pasado de un hematoma craneal, mantiene duros enfrentamientos verbales con Clarín, que a la vez critica fuertemente su gestión.

El diario Clarín era uno de los periódicos que se ofrecía ayer en un puesto de venta en Buenos Aires. | AP (Natacha Pisarenko)

Libertad de expresión. El poderoso conglomerado de medios gráficos y audiovisuales argentino sostuvo, en sus presentaciones y apelaciones, que la norma atenta contra la libertad de expresión y el derecho de propiedad.

“Es legítima una ley que fije límites generales a priori, porque de esa manera se favorece la libertad de expresión al impedir la concentración en el mercado”, señaló el fallo al rechazar el planteo del grupo.

La Corte adoptó su decisión después de numerosos pronunciamientos a favor y en contra de la ley en varias instancias judiciales y luego de decenas de debates y presentaciones, la última de ellas en agosto pasado, en una audiencia pública convocada por el tribunal antes de dictar su fallo.

Empresa poderosa. Clarín, cuya mayor accionista es Ernestina Herrera de Noble, viuda de su fundador Roberto Noble, “posee el 41% de mercado de radios, el 38% de la televisión abierta, el 59% de la televisión por cable, cuando el máximo en todos los casos es del 35%”, según datos del ente regulador Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual.

El grupo de prensa tiene el diario de mayor circulación en Argentina, además de canales de aire y de cable, radios y 237 redes de televisión por cable, con un volumen de negocios de 9.753 millones de pesos (unos $1.650 millones) en el 2011.

El consorcio maneja el 59% del mercado nacional de la televisión por cable en Argentina y el 90% en el área de la capital y su periferia, con 14 millones de habitantes, su negocio más rentable.

Cablevisión, una de sus firmas, cuenta con unos 3,36 millones de clientes distribuidos en Argentina, Uruguay y Paraguay.

Además de medios gráficos y audiovisuales, es uno de los dueños de Papel Prensa, la única empresa de insumo de papel para periódicos, así como productoras audiovisuales, sitios web, telecomunicaciones y más.

LE RECOMENDAMOS

Adiós al protagonismo: ¿Qué pasa con Manfred Ugalde en la nueva temporada del Spartak Moscú?

El delantero Manfred Ugalde está viviendo un arranque de temporada distinto con el Spartak Moscú de Rusia.
Adiós al protagonismo: ¿Qué pasa con Manfred Ugalde en la nueva temporada del Spartak Moscú?

Exfigura de Teletica y excantante de ‘Nace una estrella’ se casaron: ¡Vea las tiernas fotos!

Luis De y Karla Avilés, figuras que pasaron por Teletica, se casaron este 25 de julio. La pareja compartió emotivas fotografías y un mensaje familiar previo a la boda.
Exfigura de Teletica y excantante de ‘Nace una estrella’ se casaron: ¡Vea las tiernas fotos!

Dueños de mascotas vs. juntas de condominios: esto dice una nueva sentencia en Costa Rica

La Sala Constitucional respaldó el derecho de los condominios a restringir razas de perros, tras el caso de una inquilina a quien se le pidió retirar su mascota por ser de una raza prohibida.
Dueños de mascotas vs. juntas de condominios: esto dice una nueva sentencia en Costa Rica

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.