Conflictos

Gobierno de Autoridad Palestina presenta su dimisión al presidente Mahmud Abás

El primer ministro Mohammed Shtayyeh anunció la dimisión del gobierno de la Autoridad Palestina al presidente Mahmud Abás el 20 de febrero

Ramala. El gobierno de la Autoridad Palestina, con su sede en la Cisjordania ocupada, presentó este lunes su dimisión al presidente Mahmud Abás, según declaró el primer ministro Mohammed Shtayyeh.

“Someter la dimisión del gobierno al presidente el 20 de febrero y presentarla hoy por escrito”, afirmó Shtayyeh en Ramala, explicando que esta decisión se tomó debido a “los hechos relacionados con la agresión contra la Franja de Gaza y la escalada en Cisjordania y Jerusalén”.

Desde el inicio de la guerra en Gaza el 7 de octubre entre Israel y el movimiento islamista palestino Hamás, el presidente Mahmud Abás, de 88 años, fue muy criticado por su “impotencia” ante los bombardeos israelíes en la Franja y el recrudecimiento de la violencia en la Cisjordania ocupada.

Desde los enfrentamientos de junio de 2007, el liderazgo palestino está dividido entre la Autoridad Palestina de Abás, con un poder limitado en Cisjordania, territorio ocupado por Israel desde 1967, y Hamás, que gobierna la Franja de Gaza.

“La próxima etapa requiere nuevas medidas gubernamentales y políticas que tengan en cuenta la nueva realidad en la Franja de Gaza (...) y la necesidad urgente de un consenso interpalestino”, urgió Shtayyeh desde Ramala.

La dimisión del ejecutivo ocurre después de que países de la región y varios gobiernos occidentales pidieran una reforma de la Autoridad Palestina que, a largo plazo, podría liderar tanto Cisjordania como la Franja de Gaza.

Mahmoud Abbas ordenó la expulsión del opositor y exministro, Nasser al Qudwa, de Fatah, por presentarse en las elecciones de 2021, en una papeleta distinta a la suya
Mahmoud Abbas gobierna la Autoridad Palestina, desde el 2005 y eso creó divisiones dentro de su propio partido, Fatah. Foto: AFP

En una entrevista la semana pasada con esta agencia, el opositor Nasser al Kidwa, exjefe de la diplomacia palestina y sobrino de Yaser Arafat, instó a un “divorcio amistoso” con Abás y defendió una renovación de la dirigencia palestina, incluyendo algunos miembros de Hamás.

La guerra estalló el 7 de octubre tras un ataque sin precedentes de Hamás en suelo israelí, en el que murieron unas 1.160 personas, en su mayoría civiles, según un recuento de esta agencia basado en datos oficiales israelíes.

Como respuesta, Israel prometió “aniquilar” a Hamás y lanzó una campaña militar contra la Franja de Gaza que dejó hasta el momento 29.782 muertos, sobre todo mujeres y menores, según el último balance del ministerio de Salud del movimiento islamista.

AFP

AFP

Es una agencia de noticias líder y global que brinda cobertura rápida, completa y verificada de la actualidad, así como de los temas que conforman nuestra vida cotidiana. Con una red incomparable de periodistas en 151 países, AFP es también líder mundial en verificación digital.

LE RECOMENDAMOS

‘El fiscal no llega a noviembre’. Así responde Carlo Díaz a supuestas amenazas vinculadas con Rodrigo Chaves y el exdiputado Erwen Masís

El productor audiovisual Christian Bulgarelli denunció al mandatario, Rodrigo Chaves, por presuntas amenazas para que cambiara su testimonio en el caso BCIE-Cariñitos. El fiscal general, Carlo Díaz, respondió sobre lo que supuestamente dijeron en su contra.
‘El fiscal no llega a noviembre’. Así responde Carlo Díaz a supuestas amenazas vinculadas con Rodrigo Chaves y el exdiputado Erwen Masís

Este es el aparente audio de Rodrigo Chaves con la oferta de ‘paz’ que Erwen Masís le habría hecho llegar a Christian Bulgarelli

El productor audiovisual Christian Bulgarelli Rojas denunció el miércoles que el presidente Rodrigo Chaves lo amenazó para que cambiara su testimonio en el caso BCIE-Cariñitos o, de lo contrario, habrían consecuencias. Según su relato, le hizo llegar un audio con una oferta de “paz”.
Este es el aparente audio de Rodrigo Chaves con la oferta de ‘paz’ que Erwen Masís le habría hecho llegar a Christian Bulgarelli

Rodrigo Chaves responde a la denuncia de Bulgarelli sobre presunta amenaza para cambiar testimonio en caso BCIE-Cariñitos

El productor audiovisual Christian Bulgarelli denunció que el presidente intentó presionarlo, a través del exdiputado Erwen Masís, para que modificara su testimonio en el caso BCEI-Cariñitos. Esta fue la reacción del mandatario.
Rodrigo Chaves responde a la denuncia de Bulgarelli sobre presunta amenaza para cambiar testimonio en caso BCIE-Cariñitos

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.