Conflictos

Gobierno de Venezuela dio $500.000 para la investidura del presidente Donald Trump

EscucharEscuchar
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump. / AP

Caracas

El presidente Nicolás Maduro podrá estar pasando apuros para alimentar a los venezolanos, pero aun así su gobierno socialista donó $500.000 a la ceremonia de investidura de Donald Trump, de acuerdo con registros dados a conocer el miércoles.

Los registros del comité de investidura que presentó la Comisión Federal Electoral muestran que Citgo Petroleum, la filial estadounidense de la empresa petrolera paraestatal Petróleos de Venezuela S.A. (PDVSA), fue uno de los mayores donantes empresariales para los eventos que rodearon la ceremonia de juramentación.

Su donativo fue superior al de algunas empresas gigantes estadounidenses como Pepsi ($250.000), Walmart ($150.000) y Verizon ($100.000) , y comparable a las de JP Morgan Chase y Exxon, que también aportaron medio millón de dólares cada una. Bank of America realizó una contribución de un millón de dólares.

Pese a las acusaciones de Maduro de que Estados Unidos intenta derrocarlo, el mandatario ha sido cauteloso de no enemistarse con Trump, quien recientemente incrementó sus críticas contra el Gobierno de Venezuela.

En febrero, Trump se reunió en la Casa Blanca con la esposa de un líder de oposición venezolano encarcelado, y el martes el Departamento de Estado emitió un comunicado en el que condena la violencia contra los manifestantes en la nación suramericana.

Venezuela cuenta con las mayores reservas de crudo del mundo y en algún momento gozó de una economía en auge, pero esas épocas son un recuerdo lejano para su gente, que acusa a Maduro de despilfarrar la riqueza petrolera del país.

Recientemente, PDVSA ofreció una participación de casi el 50% en Citgo como garantía para recibir un préstamo de $1.500 millones de parte de la empresa rusa Rosneft. El acuerdo fue objeto de críticas por parte de legisladores republicanos, a quienes les preocupa que una falta de pago por parte de Citgo le permita al presidente ruso, Vladimir Putin, obtener un sitio firme en la industria petrolera estadounidense.

"Estamos extremadamente preocupados de que el control de Rosneft en uno de los principales abastecedores de energía a Estados Unidos represente una amenaza grave para la seguridad energética estadounidense", escribieron seis senadores en una carta dirigida al Departamento del Tesoro el 4 de abril.

LE RECOMENDAMOS

Extraña llamada a ‘Buen día’ de hace más de 10 años aún perturba a muchos: vea el inquietante y viral momento

Un video de archivo de 'Buen día', de Teletica, circula con fuerza en redes sociales. En este, un hombre desconcierta a Adriana Durán y una psicóloga con su inesperado relato
Extraña llamada a ‘Buen día’ de hace más de 10 años aún perturba a muchos: vea el inquietante y viral momento

Con pasamontañas y armados, sujetos roban ¢45 millones en oro y efectivo tras amordazar a los residentes de una casa

Cuatro hombres presuntamente armados y con pasamontañas ingresaron a la fuerza en una vivienda ubicada en Golfito, Puntarenas, y sustrajeron cerca de ¢45 millones en oro y efectivo tras amordazar a los residentes del inmueble.
Con pasamontañas y armados, sujetos roban ¢45 millones en oro y efectivo tras amordazar a los residentes de una casa

Pietro Parolin describe cómo reaccionó León XIV cuando fue elegido Papa

El cardenal Parolin compartió su impresión sobre la elección de León XIV.
Pietro Parolin describe cómo reaccionó León XIV cuando fue elegido Papa

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.