Conflictos

Grupos chavistas irrumpieron en Parlamento venezolano en debate sobre revocatorio

Diputados oficialistas ayudaron a contener a los simpatizantes de Maduro, quienes, con banderas venezolanas y gritando consignas, lograron entrar por la fuerza a la parte baja del hemiciclo y a los jardines de la sede parlamentaria, en el casco histórico de Caracas.

EscucharEscuchar

Caracas

Grupos de seguidores del Gobierno venezolano irrumpieron este domingo en el hemiciclo del Parlamento e interrumpieron el debate sobre la suspensión del referendo revocatorio contra el presidente Nicolás Maduro, mientras los agentes de seguridad trataban de contenerlos, constató la AFP.

"Grupos violentos extraños a la Cámara... tienen que ser sacados, que abandonen el hemiciclo", dijo, desde la tribuna, Henry Ramos Allup, presidente de la Asamblea Nacional, de mayoría opositora.

Diputados oficialistas ayudaron a contener a los simpatizantes de Maduro, quienes, con banderas venezolanas y gritando consignas, lograron entrar por la fuerza a la parte baja del hemiciclo y a los jardines de la sede parlamentaria, en el casco histórico de Caracas.

De inmediato, Ramos Allup suspendió la sesión y llamó a reunión al jefe de la bancada oficialista, Héctor Rodríguez, para discutir sobre la situación irregular.

LEA: Parlamento de Venezuela debate suspensión del referendo contra Maduro

Desde antes de iniciar la sesión, grupos de chavistas mantenían rodeado el edificio parlamentario, crispando la sesión especial que convocó la oposición para evaluar acciones para "restituir el orden constitucional y democrático", según la agenda.

Al inicio del debate, Ramos Allup señaló que la sesión podría incluso discutir la apertura de un "juicio político" contra Maduro, aunque hasta ahora no ha sido abordado en el debate, tras varias intervenciones.

Sin resoluciones por el momento, los diputados han mencionado lo que llaman un "abandono del cargo" por parte de Maduro, de gira por Medio Oriente, y el álgido tema de la supuesta doble nacionalidad, venezolana y colombiana, del presidente, que lo inhabilitaría para ejercer el cargo.

Tensión

La suspensión del referendo aumentó aún más la tensión política en el país petrolero, que además enfrenta una profunda crisis económica, con severa escasez de alimentos y medicinas, así como una inflación que el FMI calcula en 475% para 2016.

La opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) convocó la sesión parlamentaria, después de que el poder electoral postergara hasta nuevo aviso la recolección de cuatro millones de firmas necesarias (20% del padrón de votantes), último paso antes de la consulta.

LE RECOMENDAMOS

Descubren una pista aterradora sobre el paradero de Madeleine McCann que podría esclarecer el caso

Un disco duro hallado en Alemania podría confirmar el destino de Madeleine McCann, a 18 años de su desaparición en Portugal.
Descubren una pista aterradora sobre el paradero de Madeleine McCann que podría esclarecer el caso

Marta Esquivel amenaza con liquidar las pensiones del Poder Judicial si se resella la jubilación anticipada de funcionarios del OIJ

El gobierno de Chaves vetó el proyecto de ley para la jubilación anticipada de los agentes del Organismo de Investigación Judicial (OIJ)
Marta Esquivel amenaza con liquidar las pensiones del Poder Judicial si se resella la jubilación anticipada de funcionarios del OIJ

Luis Amador confirma por cuál partido político se postularía

El exministro de Obras Públicas y Transportes, Luis Amador, confirmó este miércoles por cuál partido político se postularía para la Presidencia de la República en las elecciones del 2026.
Luis Amador confirma por cuál partido político se postularía

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.