Conflictos

¿Cuántos civiles han muerto durante la guerra en Ucrania? Conozca el saldo más doloroso del conflicto

Alto Comisionado de Naciones Unidas para Derechos Humanos detalla cifra de víctimas inocentes del conflicto armado

EscucharEscuchar

Al cumplirse un año del inicio de la guerra entre Rusia y Ucrania este 24 de febrero, es importante recordar la cantidad personas que perdieron sus vidas y que también fueron heridas durante esta primera “guerra moderna”, para así entender con mayor detalle cuál es el impacto humano que tiene este conflicto. Hablamos de personas inocentes, vidas que no se entregaron a la suerte en un frente de batalla.

Ambos países presentan grandes pérdidas humanas, pero en este caso específicamente se explicaran datos de Ucrania, donde en los últimos 365 días se estiman alrededor de 21.293 civiles afectados de manera directa. 8.066 personas murieron y 13.287 personas resultaron heridas en 1.141 puntos distintos en Ucrania.

Durante el último año, todas las semanas la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh) de Ucrania publica un reporte con la cantidad de muertes de personas que no forman parte de los frentes de batalla.

Esta institución documenta las muertes en Ucrania desde el año 2014. Los informes se basan en información obtenida por la la Misión de Monitoreo de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas en Ucrania (HRMMU). En algunos casos, la corroboración de esta información puede llevar tiempo, razón por la cual todos los datos pueden variar y aumentar drásticamente de un reporte a otro.

El pasado 20 de febrero de 2023, publicaron un reporte anual. Este contiene datos desde el 24 de febrero de 2022 hasta el 15 de febrero de 2023, siendo el reporte más reciente publicado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

La muerte de vidas inocentes es uno de los aspectos más devastadores de la guerra. En este año 21.293 personas ucranianas sufrieron por causa de los bombardeos y ataques a su territorio por parte de Rusia.

La invasión de Rusia en Ucrania no hace distinciones sobre soldados y civiles. Población inocente perdió la vida. FOTO: (Diego Herrera Carcedo/Europa Press)

La Oficina de Acnudh divide estos números en diferentes estadísticas. En primer lugar, un desglose del total de pérdidas civiles por género y edad. En el total de los adultos cuyo sexo se conocía, los hombres representaban el 61.1% y las mujeres el 39.9%. De igual manera, de los niños cuyo sexo se conocía, un el 57% eran niños y un 43% eran niñas.

Por otra parte, la mayor cantidad de muertes sucedieron durante el mes de marzo del 2022, un mes después del comienzo de la guerra.

Además, expone cuáles han sido los territorios de Ucrania más afectados. El sector con mayor pérdidas es Donetska, donde 3.810 habitantes murieron y 6.622 personas resultaron heridas.

Este ha sido el lugar donde se han centralizado los ataques rusos, y es considerado una de las razones principales detrás del conflicto de Rusia y Ucrania. Incluso, durante los primeros días de febrero de este año las fuerzas ucranianas mantienen una larga línea de defensa aquí.

El comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas de Ucrania, Valeriy Zaluzhnyi, explicó que en Donetska se realizan 50 ataques diarios, es una zona que el territorio ruso busca tener el completo control.

Guerra Rusia - Ucrania

El 24 de febrero del 2022, Vladimir Putin anunció su invasión a Ucrania. El mundo entero sufre las consecuencias

FUENTE: Reporte Interactivo de Migraciones, IOM ONU. General Mark Milley, presidente del Estado Mayor Conjunto de EE. UU. Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH).    || INFOGRAFÍA / LA NACIÓN.

Los diferentes tipos de armamento militar y las muertes asociadas a estas también están documentados. El ejército ruso utiliza armas que incumplen con las leyes internacionales, como lo son las bombas de racimo. Estas bombas, también conocidas como bombas de fragmentación, se abren y dispersan otras armas o bombas más pequeñas, causando más daño en los lugares donde son detonadas.

Muchos de estos ataques se realizaron en áreas con infraestructura civil, hablamos de hospitales o refugios, cobrando la vida de muchas personas inocentes.

La absoluta mayoría de los ataques ocurrieron en zonas residenciales. Un 84.2 % se registraron en territorio que estaba controlado por el Gobierno ucraniano, y un 15.8 % en territorio ocupado por la Federación Rusa.

Adicionalmente, 1.202 murieron y 239 personas fueron heridas con armas pequeñas y ligeras, como resultado de ataques de fuego cruzado, disparos de francotiradores, incidentes donde militares abrieron fuego contra civiles porque los percibían como amenazas, así como homicidios o accidentes con vehículos militares.

Un voluntario demuestra la preparación de cócteles Molotov en la cervecería Pravda. La guerra ya mató a miles de civiles y obligó a cientos de miles a huir de Ucrania. FOTO: (DANIEL LEAL/AFP)

LE RECOMENDAMOS

‘Son cuatro gatitos’: Chaves se burla de personas que requirieron protección de Fuerza Pública durante acto oficial del gobierno

“Ahí no hay un solo jaguar, son cuatro gatitos”. Así se refirió el presidente Rodrigo Chaves a un grupo de personas en Nicoya, durante el día de celebración de la Anexión de Guanacaste.
‘Son cuatro gatitos’: Chaves se burla de personas que requirieron protección de Fuerza Pública durante acto oficial del gobierno

Saprissa sufre accidente en la carretera en su camino a Pérez Zeledón

El Deportivo Saprissa se trasladó este viernes a San Isidro de El General, para su juego ante Pérez Zeledón... pero algo ocurrió en la carretera.
Saprissa sufre accidente en la carretera en su camino a Pérez Zeledón

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.