Conflictos

Informe revela aumento del antisemitismo en Europa tras conflicto Israel-Hamás

Encuesta revela que el 96% de los judíos europeos experimentó antisemitismo reciente

Viena. Los judíos en Europa se sienten “más angustiados que nunca” ante el creciente antisemitismo, reveló un informe publicado este jueves, el cual indica que el conflicto en Oriente Medio entre Israel y el movimiento palestino Hamás obstaculizó los esfuerzos de la Unión Europea.

La Agencia de Derechos Fundamentales (FRA), un organismo de la UE con sede en Viena, informó que el 96% de los judíos europeos experimentaron antisemitismo en su vida diaria o en internet en los últimos 12 meses. La presidenta de la FRA, Sirpa Rautio, señaló que la mayoría de los encuestados considera que “la situación se agravó en los últimos años”.

Incluso antes del ataque de Hamás el 7 de octubre en el sur de Israel, que desencadenó el conflicto en Gaza, los judíos europeos reportaron actos antisemitas, con un 80% afirmando que la situación empeoró en los últimos años.

Además, un 76% admitió que “oculta su identidad ocasionalmente”, especialmente en Francia, donde el 83% de los encuestados afirmaron esconder su pertenencia a esta comunidad.

El informe, basado en datos recopilados “recientemente por doce organizaciones judías comunitarias” para evaluar el impacto del conflicto en Gaza, indica que este obstaculizó los avances logrados con la adopción en 2021 de la primera estrategia europea contra el antisemitismo, registrándose un “aumento dramático” de los incidentes.

En Francia, el 74% de los judíos considera que el conflicto aumentó el sentimiento de inseguridad, la tasa más alta entre los países encuestados, con un promedio del 62% que comparte esta percepción.

Cada sábado se organizan protestas en Tel Aviv en contra de la gestión del primer ministro, Benjamín Netanyahu. Foto: AFP
Imagen de archivo: Comunidad judía europea muestra preocupación por el aumento del antisemitismo, según encuesta reciente. Foto: AFP (JACK GUEZ/AFP)

La FRA realizó un cuestionario en línea entre enero y junio de 2023, consultando a cerca de 8.000 personas judías de 16 años o más, residentes en 13 Estados que albergan al 96% de la población judía de la UE.

Este es el tercer informe sobre el tema, tras encuestas realizadas en 2013 y 2018.

Según las conclusiones, los principales “estereotipos negativos” enfrentados por la comunidad judía son los prejuicios que asocian a este grupo a personas que “poseen el poder, controlan las finanzas y los medios”.

En segundo lugar, reportaron la afirmación de que Israel no tiene “derecho a existir como Estado”.

El informe también reveló que el 4% de los encuestados declararon sufrir agresiones físicas, frente al 2% registrado en 2018, y el 60% expresó su insatisfacción con los esfuerzos de sus gobiernos para combatir el antisemitismo.

AFP

AFP

Es una agencia de noticias líder y global que brinda cobertura rápida, completa y verificada de la actualidad, así como de los temas que conforman nuestra vida cotidiana. Con una red incomparable de periodistas en 151 países, AFP es también líder mundial en verificación digital.

LE RECOMENDAMOS

Esto piensa Álvaro Ramos sobre venta del BCR, gravar aguinaldo, aumentar edad de pensión y el hospital de Cartago

Candidato presidencial del PLN habló sobre estos y otros temas trascendentales, como el levantamiento automático del secreto bancario y el Estado laico.
Esto piensa Álvaro Ramos sobre venta del BCR, gravar aguinaldo, aumentar edad de pensión y el hospital de Cartago

Experiodista de Teletica renunció a un gran trabajo, vendió todo y se arriesgó en Europa

Esta es la historia número 82 sobre 'Ticos lejos del hogar', que dejaron su país por diferentes circunstancias, se adaptaron a otra tierra, pero guardan el cariño por sus raíces.
Experiodista de Teletica renunció a un gran trabajo, vendió todo y se arriesgó en Europa

Taller 3R, en proceso para evitar liquidación, adeuda millones a CCSS y Hacienda

El Taller 3R solicitó la apertura de un proceso concursal el pasado 14 de marzo.
Taller 3R, en proceso para evitar liquidación, adeuda millones a CCSS y Hacienda

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.