Conflictos

Japonés condenado a muerte será juzgado por segunda vez

Hakamada fue detenido en 1966 por estar vinculado con un cuádruple asesinato

Tokio. AFP. El japonés Iwao Hakamada, considerado el recluso que lleva más tiempo condenado a muerte en el mundo, fue liberado ayer en Japón para ser juzgado de nuevo, tras pasar medio siglo a la espera de ser ahorcado.

En los últimos años, surgieron dudas sobre la culpabilidad de Hakamada, de 78 años, condenado en 1968 por varios asesinatos cometidos en 1966, por lo cual el tribunal decidió volver a juzgar el caso.

Iwao Hakamada salió de la cárcel en compañía de una hermana mayor. En el exterior de la prisión lo esperaba una gran cantidad de fotógrafos y cámaras de televisión.

El japonés Iwao Hakamada fue liberado después de pasar 46 años en la cárcel condenado a muerte y de que un tribunal decidiera hoy revisar su caso al tener en cuenta nuevas pruebas sobre el asesinato múltiple que se le imputa. (AFP.)

Hakamada, un poco encorvado pero con buen aspecto, parecía sorprendido por la decisión.

Detenido en 1966 y condenado a morir en la horca dos años más tarde, Hakamada ha sufrido en el corredor de la muerte, esperando su eventual ejecución durante casi medio siglo.

La pena capital fue confirmada por la Corte Suprema nipona en 1980, aunque desde entonces no se ha concretado.

Este exempleado de una fábrica procesadora de soya, quien fue durante algún tiempo boxeador profesional, fue declarado culpable de asesinar a su patrón, a la mujer de este y a dos de sus hijos.

En duda. Sin embargo, en estos últimos años aparecieron nuevos elementos, entre ellos análisis de ADN negativos, que probarían la inocencia de Hakamada.

Este siempre clamó que no tuvo nada que ver con el cuádruple asesinato, a pesar de haber firmado una declaración, según él bajo presión policial.

Liberan condenado a muerte más antiguo del mundo
0 seconds of 32 hours, 3 minutes, 33 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
El crucero más grande del mundo zarpará en 2024
02:26
00:00
32:03:33
32:03:33
 
Liberan condenado a muerte más antiguo del mundo

Un comité de apoyo, así como la Asociación de Abogados Japoneses, exigen desde hace mucho tiempo la revisión de este caso.

Mientras esperaba, su hermana Hideko desde hace 48 años visitaba la prisión, a pesar de que su hermano menor rechazaba verla.

Las nuevas revelaciones han puesto en jaque a la Justicia nipona. Inclusive uno de los jueces que decidió la pena capital había declarado que no estaba “convencido” de la culpabilidad de Hakamada.

Amnistía Internacional y otras ONG pidieron la reapertura, así como la revisión completa del caso.

LE RECOMENDAMOS

Segundo día del efecto Trump: tipo de cambio gira de dirección en Costa Rica (el gráfico se explica solo)

El precio del dólar alcanzó un valor que no se veía desde inicios de febrero. Vea en cuánto cerró este viernes.
Segundo día del efecto Trump: tipo de cambio gira de dirección en Costa Rica (el gráfico se explica solo)

Ricardo La Volpe reaparece... y le manda un recado a Jafet Soto

Ricardo La Volpe, extécnico de la Selección de Costa Rica en el inicio del proceso a Brasil 2014 se acordó de Jafet Soto y le mandó un fuerte mensaje.
Ricardo La Volpe reaparece... y le manda un recado a Jafet Soto

Paulo Wanchope apostaría por jugador casi invisible en Saprissa: apenas suma 174 minutos

Paulo César Wanchope, técnico del Deportivo Saprissa, debe hacer cambios para el juego contra Sporting, debido a las lesiones de David Guzmán y Marvin Loría.
Paulo Wanchope apostaría por jugador casi invisible en Saprissa: apenas suma 174 minutos

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.