Conflictos

Justicia de Venezuela rechaza impugnación por nombramiento de magistrados

La fiscala general, Luisa Ortega, se refirió el martes a la ola de protestas en Venezuela. Lo hizo en una conferencia de prensa en Caracas. (AP)

Caracas

La máxima corte venezolana desestimó este miércoles un recurso que impugnaba el nombramiento de 33 de sus magistrados, presentado por la fiscala general, Luisa Ortega, enfrentada al gobierno de Nicolás Maduro.

La Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) declaró "inadmisible" la solicitud hecha por la fiscal el pasado lunes, al considerar que ya había avalado las designaciones en julio del 2016, mediante sentencia.

(Video) Las 5 razones que sostienen a Nicolás Maduro en el poder en Venezuela
0 seconds of 65 hours, 23 minutes, 0Volume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Nicolás Maduro buscará un tercer mandato en Venezuela
01:33
00:00
65:23:00
65:23:00
 
(Video) Las 5 razones que sostienen a Nicolás Maduro en el poder en Venezuela

El TSJ –acusado por la oposición de servir a Maduro– citó ese fallo para indicar que cualquier "acción que tenga el objeto de anular la designación de magistrados y magistradas, subvierte el procedimiento constitucional para la remoción" de los jueces y "es írrito y nulo".

Con ese dictamen, la corte anuló un acuerdo aprobado por la actual mayoría opositora en el Parlamento, que invalidaba los nombramientos.

LEA: Fiscala venezolana recrudece su ofensiva contra Nicolás Maduro

En ese entonces, el TSJ también advirtió que quienes propiciaran actos contra las designaciones quedaban "sujetos a la responsabilidad penal, civil y administrativa que corresponda".

El lunes, al introducir el recurso, la fiscala –confesa chavista que abrió una grieta en el oficialismo– dijo que "la parcialidad" de los magistrados aceleraba la crisis venezolana, en medio de protestas opositoras que dejan 68 muertos en dos meses y medio.

En una maratónica sesión extraordinaria el 23 de diciembre del 2015, el Legislativo, dominado en ese momento por el chavismo, juramentó a esos magistrados antes de que la oposición tomara el control de la cámara el 5 de enero tras una aplastante victoria electoral.

Ortega considera que hubo "irregularidades" en el proceso, que le quitan "legitimidad".

La fiscala también solicitó el martes al TSJ autorizar un juicio contra los ocho magistrados de la Sala Constitucional, a los que acusa de propiciar una "ruptura" del orden democrático. Este pedido aún no tiene respuesta.

LEA: Nicolás Maduro celebra recurso de fiscala contra llamado a Constituyente

En otra sentencia de este miércoles, el TSJ avaló el mecanismo para elegir a los 545 delegados de una Asamblea Constituyente convocada por Maduro.

Las "bases Comiciales respetan el concepto de la democracia participativa y el sufragio universal, directo y secreto", indica el fallo.

La fiscala había pedido la nulidad de la mecánica electoral, con votaciones por territorios y por sectores sociales previamente definidos por el Gobierno, lo que la oposición rechaza por considerar que da más peso al sufragio chavista.

Para los adversarios de Maduro, la iniciativa es un "fraude" para perpetuar al mandatario en el poder. Los asambleístas serán elegidos el 30 de julio.

LE RECOMENDAMOS

‘Son cuatro gatitos’: Chaves se burla de personas que requirieron protección de Fuerza Pública durante acto oficial del gobierno

“Ahí no hay un solo jaguar, son cuatro gatitos”. Así se refirió el presidente Rodrigo Chaves a un grupo de personas en Nicoya, durante el día de celebración de la Anexión de Guanacaste.
‘Son cuatro gatitos’: Chaves se burla de personas que requirieron protección de Fuerza Pública durante acto oficial del gobierno

Saprissa sufre accidente en la carretera en su camino a Pérez Zeledón

El Deportivo Saprissa se trasladó este viernes a San Isidro de El General, para su juego ante Pérez Zeledón... pero algo ocurrió en la carretera.
Saprissa sufre accidente en la carretera en su camino a Pérez Zeledón

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.