Conflictos

Kurdos afirman que Turquía se encamina hacia una guerra civil

Grupos de izquierda participan en una protesta para denunciar las operaciones contra militantes kurdos, en Estambul. Los militares turcos realizan bombardeos contra posiciones del Estado Islámico y contra los rebeldes kurdos de Turquía, en el norte de Irak. | AFP (YASIN AKGUL)

Estambul

El Gobierno de Turquía está llevando al país a la guerra civil para perpetuarse en el poder, denunció este lunes el HDP, el partido de la izquierda prokurda, al referirse a los ataques aéreos contra la guerrilla kurda del PKK, que acaba de anunciar el fin de la tregua iniciada en marzo del 2013.

"El primer ministro en funciones de un Gobierno en funciones lleva el país paso a paso a una enorme guerra civil. Turquía se está hundiendo en las ciénagas de Oriente Medio por los errores de su política siria", aseguró el copresidente del HDP, Selahattin Demirtas, según recogen los medios turcos.

LEA: Estados Unidos y Turquía acuerdan crear zona libre del Estado Islámico al norte de Siria

El líder del HDP, que se convirtió en la cuarta fuerza política en las elecciones del pasado 7 de junio, denunció los ataques aéreos contra la guerrilla del PKK, en el norte de Irak, paralelamente a los dirigidos contra el grupo yihadista Estado Islámico en el norte de Siria.

"Hemos visto cometer todo tipo de locuras para convertir al gobierno transitorio (el turco) en uno permanente, mediante el pánico", aseveró el político kurdo.

Demirtas insinuó que la decisión de involucrarse en el norte de Siria y de hacer saltar por los aires el proceso de paz con el PKK no ha sido tomada por el Estado turco sino por el núcleo duro del AKP, el partido islamista en el poder desde 2002, que perdió la mayoría absoluta en junio pasado.

LEA: Calma en la frontera siria y alta tensión en calles de Turquía

Turquía bombardea al EI en Siria y al PKK kurdo en Irak
0 seconds of 55 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Más de 22.000 muertos en el sismo de Turquía y Siria
02:29
00:00
15:17:41
00:55
 
Turquía bombardea al EI en Siria y al PKK kurdo en Irak

"Estas no son políticas del Estado, sino del Palacio (residencia del presidente, Recep Tayyip Erdogan, fundador del AKP). El Palacio ha fundado un Estado propio aparte. Tiene sus propios servicios secretos, sus financias, sus fuerzas armadas, su judicatura, sus medios y sus medios sociales", aseguró el dirigente del HDP.

También el jefe de la oposición, el socialdemócrata Kemal Kiliçdaroglu, acusó ayer a Erdogan de "jugar con el futuro de Turquía".

LEA: Guerrilla kurda pone fin a una tregua de dos años en Turquía

Kiliçdaroglu opinó que el AKP está intentando hacer fracasar las negociaciones para formar Gobierno y forzar la repetición de elecciones y neutralizar el éxito electoral del HDP, cuya reciente popularidad en sectores de la izquierda turca quedaría anulada por el reinicio de las hostilidades con la guerrilla.

El PKK ha matado a varios agentes de Policía y ha atacado infraestructuras en el sur del país en los últimos días.

LE RECOMENDAMOS

Lea las palabras del Canciller Arnoldo André sobre las declaraciones de Trump que catalogan a San José como ciudad insegura

El canciller de Costa Rica, Arnoldo André, se refirió a la polémica declaración de Donald Trump sobre San José y su nivel de inseguridad.
Lea las palabras del Canciller Arnoldo André sobre las declaraciones de Trump que catalogan a San José como ciudad insegura

Vea la reacción de Mauricio Hoffmann al anuncio de que Ericka Morera estará en ‘Mira quién baila’ (hasta salió del set)

Mauricio Hoffmann reaccionó de una manera curiosa cuando ‘De boca en boca’ confirmó que su exesposa Ericka Morera participará en 'Mira quién baila'.
Vea la reacción de Mauricio Hoffmann al anuncio de que Ericka Morera estará en ‘Mira quién baila’ (hasta salió del set)

Tras comentario de Trump sobre San José, Costa Rica, la Cámara de Turismo hace una petición al gobierno y a los diputados

La Cámara Nacional de Turismo de Costa Rica reaccionó a las declaraciones de Donald Trump sobre la seguridad en San José.
Tras comentario de Trump sobre San José, Costa Rica, la Cámara de Turismo hace una petición al gobierno y a los diputados

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.