Conflictos

Muere portavoz de grupo ligado a al- Qaeda en Siria

Abu Firas al-Suri estaba en una reunión con otros yihadistas en el noreste de Idlib.

EscucharEscuchar

Beirut AFP y EFE. El portavoz del Frente al-Nusra, rama de al- Qaeda en Siria, Abu Firas al-Suri, su hijo y otros 20 yihadistas murieron este domingo en ataques aéreos, dijo Rami Abdel Rahman, director del Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH).

Sin embargo, el responsable del Observatorio no pudo precisar la nacionalidad de los aviones que llevaron a cabo el ataque en el que perdió la vida el cabecilla y veterano de la guerra de Afganistán.

Según la organización, que dispone de una amplia red de informantes en terreno, “Abu Firas estaba en un reunión con otros yihadistas importantes en una sede de al-Nusra en Kafar Jales, en el noreste de la ciudad de Idlib, cuando fueron golpeados por los bombardeos”.

El presidente de la ONG indicó que al-Suri pereció en uno de los ataques aéreos en la localidad de Kafar Yalis, a cuatro kilómetros al norte de la ciudad septentrional de Idlib.

La ONG, cuya sede está en Londres y que tiene una amplia red de activistas en Siria, precisó en un comunicado que los aviones podrían ser del régimen sirio o del Ejército ruso , aliado del Gobierno de Damasco y que iniciaron operaciones aéreas en el país árabe el pasado 30 de setiembre, cuando se intensificaron las acciones militares.

Imagen muestra combatientes de Al Qaeda en Siria, marchando hacia el pueblo del norte de Al -AIS en Alepo provincia, Siria. | AP. (Uncredited)

La nota advirtió de que el saldo de los muertos es preliminar y apuntó que podría aumentar a causa de que en el ataque varios yihadistas resultaron heridos de gravedad, la mayoría ubicados en centros hospitalarios.

En conflicto. El comunicado agregó que los ataques fueron dirigidos contra una sede de Yund al- Aqsa y otras dos posiciones de este grupo y del Frente al-Nusra en el norte de la provincia de Idlib.

Además, la nota precisó que varios de los muertos son de nacionalidad uzbeca.

Los yihadistas de al-Nusra y sus aliados tomaron el pasado día 28 la ciudad de Idlib, que se convirtió en la segunda capital provincial de Siria que no está controlada por las fuerzas del presidente Bashar al-Asad, tras al-Raqa, ocupada por el grupo radical Estado Islámico, rival del grupo al-Nusra en Siria.

Yund al-Aqsa es una organización extremista de tendencia salafista yihadista, que fue creada en Siria en 2014 y que lucha, hombro con hombro, con los combatientes de al-Nusra.

Sin tregua. Estos ataques se producen dos días después de que el grupo yihadista tomara la localidad de Al Eis, en la provincia de Alepo, limítrofe con Idlib y con ubicación estratégica.

En este operativo murieron al menos 12 combatientes del grupo chiita libanés Hezbolá, aliado del Gobierno sirio.

La provincia de Idlib está en manos del Frente al-Nusra desde 2015 y ha sido blanco de múltiples ataques aéreos principalmente.

Tanto este grupo yihadista como la organización Estado Islámico (EI) no están adscritos a la tregua que se mantiene desde el 27 de febrero de este año, entre otras partes involucradas en el conflicto, una guerra que ha dejado más de 270.000 muertos desde marzo del 2011.

LE RECOMENDAMOS

Esto encontró el Ministerio de Salud en el ‘Lito’ Pérez que desató el enojo de la ministra

El ente del Gobierno se mostró sorprendido ante una situación que vio en el Miguel ‘Lito’ Pérez.
Esto encontró el Ministerio de Salud en el ‘Lito’ Pérez que desató el enojo de la ministra

Puntarenas FC y Alajuelense ya tienen sede para el primer juego de polémica semifinal

Los planes de Puntarenas FC y Liga Deportiva Alajuelense cambiaron de manera radical cuando el Ministerio de Salud clausuró el “Lito” Pérez.
Puntarenas FC y Alajuelense ya tienen sede para el primer juego de polémica semifinal

Robert Prevost siempre tuvo los votos: cardenales de Estados Unidos revelan detalles del cónclave

Aunque el cónclave es una elección secreta, algunos cardenales comienzan a dejar pistas que permiten reconstruir las votaciones a puertas cerradas en la Capilla Sixtina.
Robert Prevost siempre tuvo los votos: cardenales de Estados Unidos revelan detalles del cónclave

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.