Conflictos

Nueva captura y 8 sospechosos a prisión por atentado en centro comercial de Colombia

Bogotá

Un noveno sospechoso de haber participado en el atentado que el pasado 17 de junio dejó tres muertos en un centro comercial de Bogotá fue capturado este viernes, informaron las autoridades colombianas, que también notificaron que los otros ocho implicados fueron enviados a prisión preventiva.

"La Fiscalía capturó el día de hoy a la novena persona vinculada a los hechos, (...) faltarían dos personas por ser aprehendidas", dijo en rueda de prensa la vicefiscal general, María Paulina Riveros, sin dar detalles sobre el detenido.

Más temprano, el ente investigador había notificado en Twitter que una "sólida investigación e imputación da lugar a medida de aseguramiento contra los 8 indiciados en el caso Centro Comercial Andino".

El presidente Juan Manuel Santos y su hijo Esteban, asistieron el día del atentado al centro comercial Andino, en Bogotá. (AFP)

Según las autoridades, los sospechosos integrarían el pequeño Movimiento Revolucionario del Pueblo (MRP), un grupúsculo urbano de izquierda que es señalado de varios atentados con artefactos de bajo impacto perpetrados principalmente en la capital colombiana.

"Muy buen trabajo de investigación e inteligencia" de la policía y la Fiscalía, "Bogotá no se va a doblegar ante el terrorismo", expresó a su vez el secretario de seguridad de la capital, Daniel Mejía.

Las autoridades habían realizado el sábado pasado diez allanamientos en Bogotá y El Espinal, departamento central de Tolima, que culminaron con la captura de ocho personas, y al siguiente día se ejecutó otra detención.

Sin embargo, de los nueve detenidos, uno quedó en libertad el domingo pasado, cuando inició la formalización de la captura de los sospechosos, tras un mal procedimiento, según autoridades.

La vicefiscal no especificó este viernes si el nuevo capturado era el mismo que había sido puesto en libertad en esa ocasión, pero sí advirtió que durante la investigación se encontraron "elementos materiales probatorios adicionales de que estaban a punto de materializarse nuevos atentados terroristas en la capital del país".

Familiares y conocidos de los detenidos han realizado protestas en las afueras de la entidad judicial para pedir su liberación porque según denuncian no hay pruebas que los vinculen al caso.

En un comunicado divulgado por redes sociales, el MRP aseguró que las personas investigadas no pertenecen al movimiento, aunque las autoridades no han confirmado la autenticidad de la declaración.

Expertos en seguridad y autoridades coinciden en que actúan como una guerrilla urbana que tendría nexos con el Ejército de Liberación Nacional (ELN, guevarista), último grupo rebelde activo del país y que negocia la paz con el gobierno.

LE RECOMENDAMOS

Esta es la razón del arresto domiciliario de hombre que asesinó a su vecino en Escazú

Esto es lo que sucederá con el imputado quien habría aceptado una condena de 20 años de prisión.
Esta es la razón del arresto domiciliario de hombre que asesinó a su vecino en Escazú

El goleador del campeonato, Emanuel Casado, ya decidió en qué equipo jugará

Emanuel Casado de Santa Ana F.C. tiene todo listo para iniciar una aventura futbolística.
El goleador del campeonato, Emanuel Casado, ya decidió en qué equipo jugará

Relato desde un piquete chavista: 5 impresiones sobre la manifestación afuera de la Asamblea Legislativa

Un periodista de ‘La Nación’ permaneció en el mitin a las afueras del Congreso desde que Rodrigo Chaves llegó hasta que se fue. 5 anotaciones sobresaltaron.
Relato desde un piquete chavista: 5 impresiones sobre la manifestación afuera de la Asamblea Legislativa

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.