Conflictos

Obispos de Costa Rica apoyan 'diálogo fructífero' en Nicaragua

Señalan que debe imperar 'verdadera voluntad' para restablecer la armonía y el respeto, fundados en la justicia

El periodista Ángel Gahona, asesinado mientras cubría una protesta en Bluefields, fue velado el domingo 22 de abril del 2018 en esa ciudad del Caribe sur de Nicaragua.

Los obispos costarricenses expresaron a sus homólogos de Nicaragua el respaldo a la búsqueda de un 'diálogo fructífero' que permita superar la crisis en el vecino país, que causó al menos 26 muertes en los últimos días, producto de protestas populares contra una pretendida reforma a las pensiones.

Asimismo, refrendaron la posición de la Conferencia Episcopal nicaragüense en el sentido de que, para realizar tales conversaciones, "se requieren condiciones adecuadas donde se exprese verdadera voluntad de querer restablecer la armonía y el respeto en aras del bien común construido en la justicia".

En una carta remitida este lunes al cardenal Leopoldo José Brenes, arzobispo de Managua y presidente de la Conferencia, los prelados de Costa Rica manifestaron su solidaridad con el pueblo de ese país, golpeado por la violencia que ha traído muertes y heridos, así como daños materiales.

También rechazaron el cierre de medios de comunicación y la censura de prensa, y la afectación de la libre expresión.

Otro conglomerado que también repudió la represión de las autoridades de Nicaragua y demandó diálogo fue la Federación de Entidades Privadas de Centroamérica, Panamá y República Dominicana (Fedepricap).

En un comunicado emitido este lunes, la entidad consideró "fundamental garantizar la libertad de prensa y de medios de comunicación que han sido censurados por el gobierno, y restablecer el acceso libre a la información".

Asimismo, Fedepricap respaldó las gestiones del Consejo Superior de la Empresa Privada (Cosep) de Nicaragua por un diálogo que permita superar el conflicto derivado del intento del gobierno de Daniel Ortega de reformar el sistema de pensiones, por medio de un decreto que emitió sin consultar a los sectores afectados (trabajadores, empresarios y jubilados).

Víctor Hugo Murillo S.

Víctor Hugo Murillo S.

Editor de la sección de El Mundo. Aficionado a la política internacional y la Historia. El blog "Vistazo al mundo" es un espacio para comentar asuntos de índole internacional con el propósito de facilitar la comprensión.

LE RECOMENDAMOS

Una mujer se libró de una deuda crediticia porque le cobraron con base en la certificación de un contador público autorizado

Una mujer logró salvarse de una deuda crediticia porque la financiera le planteó el cobro judicial con base en una certificación de un contador público autorizado (CPA).
Una mujer se libró de una deuda crediticia porque le cobraron con base en la certificación de un contador público autorizado

Esta es la respuesta de Icon luego de evento fallido en el que venderían iPads con 50% de descuento

Oferta anunciada por Icon causó gran afluencia en Multiplaza Escazú y tensión entre los asistentes: policía tuvo que intervenir. Marca promete una nueva dinámica para los clientes que buscaban iPads.
Esta es la respuesta de Icon luego de evento fallido en el que venderían iPads con 50% de descuento

Video: Yokasta Valle ya calienta para su pelea con Marlen Esparza. ¿Dónde y en qué canal puedo verla?

Yokasta Valle inició sus ejercicios de calentamiento para el combate frente a la estadounidense Marlen Esparza
Video: Yokasta Valle ya calienta para su pelea con Marlen Esparza. ¿Dónde y en qué canal puedo verla?

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.