Conflictos

Ofensiva israelí convertiría a Rafah en un ‘cementerio’, según oenegés

Es un ‘espejismo’ creer que la población de Rafah puede ser evacuada con seguridad, porque no hay ningún otro lugar seguro al que puedan ir

EscucharEscuchar

Territorios Palestinos. Una ofensiva terrestre israelí en Rafah convertiría esta ciudad de Gaza en un “cementerio” y aumentaría el inminente riesgo de hambruna, advirtieron este martes líderes de grupos humanitarios mundiales.

"Las consecuencias de un ataque a gran escala contra Rafah son realmente inimaginables", declaró a la prensa Avril Benoit, directora ejecutiva de Médicos Sin Fronteras (MSF) en Estados Unidos.

"Llevar a cabo una ofensiva militar allí lo convertiría en un cementerio", afirmó Benoit en una rueda de prensa de MSF, Refugees International, Oxfam, Amnistía Internacional y otros grupos.

Unos 1,4 millones de palestinos viven hacinados en refugios y tiendas de campaña en Rafah.

"Es el último núcleo de servicios sanitarios y asistencia humanitaria para la población de Gaza", afirmó. "Atacar Rafah significa, de hecho, cortar el sustento de personas que ya lo han perdido todo excepto la vida".

Jeremy Konyndyk, presidente de Refugees International, afirmó que los ataques israelíes han hecho "prácticamente imposible" que los grupos humanitarios operen con seguridad dentro de Gaza y existe un riesgo creciente de hambruna.

"La gente, sobre todo en el norte, ya está al borde de la hambruna", afirmó Konyndyk.

"El riesgo, si no se permite que una operación humanitaria significativa opere sin restricciones a gran escala en toda Gaza, es la hambruna", vaticinó.

"Y esa hambruna se producirá no por ningún fenómeno natural, sino simplemente por la forma en que se está llevando a cabo esta guerra y por la persistente e intencionada denegación del acceso humanitario, principalmente por parte del gobierno israelí", añadió.

Konyndyk también dijo que era un "espejismo" creer que la población de Rafah puede ser evacuada con seguridad, porque no hay ningún otro lugar seguro al que puedan ir.

"Un alto el fuego es la única forma de evitar más muertes y sufrimiento en Gaza", afirmó. "Nuestros equipos sobre el terreno siguen siendo testigos de cómo los pacientes no pueden acceder a la atención médica que necesitan debido a los repetidos y persistentes ataques contra las instalaciones sanitarias y sus alrededores", añadió.

Y puso un ejemplo: "una de nuestras médicas en Rafah nos dijo recientemente que está escribiendo los nombres de sus hijos en sus brazos y piernas para que puedan ser identificados fácilmente si mueren en un bombardeo", añadió.

Israel lanzó una operación militar contra Gaza después de que un ataque de Hamás causara el 7 de octubre unos 1.160 muertos en el sur de Israel, en su mayoría civiles, según un recuento de la AFP a partir de cifras oficiales israelíes.

La campaña de represalias de Israel ha matado a más de 29.000 personas en Gaza, en su mayoría mujeres y niños, según el último saldo del ministerio de Salud del territorio dirigido por Hamás.

La gente inspecciona los daños entre los escombros de una mezquita tras el bombardeo israelí, en Rafah, en el sur de la Franja de Gaza, el 12 de febrero de 2024, en medio de batallas en curso entre Israel y el grupo militante palestino Hamas. (Foto de MOHAMMED ABED / AFP)
La gente inspecciona los daños entre los escombros de una mezquita tras el bombardeo israelí, en Rafah, en el sur de la Franja de Gaza, el 12 de febrero de 2024, en medio de batallas en curso entre Israel y el grupo militante palestino Hamas. (Foto de MOHAMMED ABED / AFP) (MOHAMMED ABED/AFP)
AFP

AFP

Es una agencia de noticias líder y global que brinda cobertura rápida, completa y verificada de la actualidad, así como de los temas que conforman nuestra vida cotidiana. Con una red incomparable de periodistas en 151 países, AFP es también líder mundial en verificación digital.

LE RECOMENDAMOS

AeroCaribe y víctimas denuncian a Aviación Civil por accidente de avioneta que cobró la vida de cinco personas en cerro de Escazú

AeroCaribe alega que existieron fallas en la gestión del tráfico aéreo que habrían influido en el accidente de la avioneta en Escazú
AeroCaribe y víctimas denuncian a Aviación Civil por accidente de avioneta que cobró la vida de cinco personas en cerro de Escazú

Vybz Kartel en Costa Rica: ‘Se le está rechazando su ingreso al país’, dice ministro de Seguridad

Vybz Kartel afirmó que el concierto en Costa Rica estaba cancelado. Mario Zamora, ministro de Seguridad, afirmó que el artista no tenía permiso para el 'show'
Vybz Kartel en Costa Rica: ‘Se le está rechazando su ingreso al país’, dice ministro de Seguridad

¿Segundón? Alajuelense responde si se siente aludido ante lo dicho por gerente general de Saprissa

Marco Vásquez brindó la posición oficial de Liga Deportiva Alajuelense ante unas palabras de Gustavo Chinchilla que han dado mucho de qué hablar.
¿Segundón? Alajuelense responde si se siente aludido ante lo dicho por gerente general de Saprissa

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.