Conflictos

ONU acusa a Rusia de traslado forzoso de menores de edad ucranianos

Ilze Brands Kehris, subsecretaria general de la ONU para los derechos humanos, se mostró preocupada por la posible adopción de los menores por parte de familias rusas

EscucharEscuchar
Una adolescente monta un hoverboard junto a un tanque del ejército ruso destruido en el pueblo de Lukashivka, región de Chernihiv, el 7 de septiembre de 2022, en medio de la invasión rusa de Ucrania. (Foto de SERGEI CHUZAVKOV / AFP) (SERGEI CHUZAVKOV/AFP)

Kiev. Existen “acusaciones creíbles” sobre el traslado forzoso de menores de edad ucranianos a Rusia, declaró este miércoles la subsecretaria general de la ONU para los derechos humanos, preocupada por su posible adopción por parte de familias rusas.

“Hay acusaciones creíbles de traslado forzoso de niños no acompañados hacia el territorio ocupado por Rusia o hacia la propia Federación de Rusia”, declaró Ilze Brands Kehris durante una reunión del Consejo de Seguridad de la ONU.

“Nos preocupa que las autoridades rusas hayan adoptado un procedimiento simplificado para conceder la ciudadanía rusa a los niños que no están bajo la custodia de sus padres, y que estos niños sean elegibles para adopción por familias rusas”, añadió.

También dijo que la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos, de la que forma parte, había podido “confirmar” que las fuerzas armadas rusas habían establecido centros de “triaje”, una forma de control de seguridad y recolección de datos personales y biométricos.

Estos controles se aplican a las personas que salen de una zona de combate o que cruzan el territorio controlado por Rusia. “Nos preocupa que estos controles, y las subsiguientes detenciones, se produzcan fuera de todo marco legal y no respeten los principios de necesidad y proporcionalidad”, indicó, citando “informes creíbles” de “numerosas violaciones de los derechos humanos”.

La propia oficina del Alto Comisionado ha “documentado” casos en los que las personas sometidas a esta “filtración” fueron sometidas a registros corporales, a veces con la necesidad de desnudarse. “Nos preocupa especialmente el riesgo de abusos sexuales a mujeres y niñas durante estos procedimientos de filtración”, añadió.

El embajador ruso ante la ONU, Vasily Nebenzya, rechazó las acusaciones, llamándolas “sin fundamento” y diciendo que los ucranianos están abandonando su país “para salvarse del régimen criminal”, una referencia de Moscú al gobierno de Kiev. Lo que fue catalogado como “filtración” es simplemente un registro de personas que llegan a Rusia, según el embajador.

“Por lo que podemos juzgar, procedimientos similares se aplican en Polonia y otros países de la Unión Europea contra los refugiados ucranianos”, dijo al Consejo de Seguridad.

Estados Unidos, que inició la reunión del Consejo de Seguridad con Albania, acusó el miércoles directamente a la oficina del presidente ruso, Vladimir Putin, de organizar directamente el desplazamiento forzoso de miles de ucranianos a Rusia.

Roger Bolaños Vargas

Roger Bolaños Vargas

Periodista de la Revista Dominical desde 2025. Labora en cobertura política desde 2022. Graduado de bachiller en Periodismo y Relaciones Públicas en la Universidad de Costa Rica. Trabajó en verificación de noticias falsas, sucesos e internacionales. Recibió el premio de La Nación como “Periodista del año” en 2023.

LE RECOMENDAMOS

Resultados Lotería Nacional: estos son los números y series ganadores del domingo 10 de agosto

Premio mayor de la Lotería Nacional, sorteo ordinario 4862, entrega ¢350 millones en dos emisiones
Resultados Lotería Nacional: estos son los números y series ganadores del domingo 10 de agosto

Hernán Medford se lleva una desagradable sorpresa en su despedida del Marquense de Guatemala

De acuerdo con la prensa de Guatemala, Hernán Medford viajaría este lunes a Costa Rica para incorporarse al Herediano
Hernán Medford se lleva una desagradable sorpresa en su despedida del Marquense de Guatemala

Ataque de pitbull en Multiplaza: madre relata la angustia sufrida por su hijo

Una madre denuncia el ataque de un pitbull a su hijo en Multiplaza Escazú y critica la falta de protocolos de seguridad en el centro comercial.
Ataque de pitbull en Multiplaza: madre relata la angustia sufrida por su hijo

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.