‘Payaso’ mata a excapo del cartel narco de Tijuana

Las autoridades investigan motivos del homicidio y quién lo llevó a cabo

EscucharEscuchar

Los Cabos, México. AP y AFP. El mayor de los hermanos Arellano Félix, cabecillas del otrora temido cartel narcotraficante mexicano de Tijuana , fue asesinado a balazos por un individuo disfrazado de payaso, confirmaron ayer las autoridades judiciales.

Familiares de Francisco Rafael Arellano Félix confirmaron su identidad en el lugar del homicidio, un inmueble rentado en una playa de la ciudad turística de Los Cabos, informó en un comunicado de prensa la Procuraduría General de Justicia del estado de Baja California Sur.

Una fotografía tomada en el lugar mostraba presuntamente el cadáver de Arellano Félix sobre el piso de mosaicos de la casa, cubierto con una manta. Un funcionario de la Procuraduría estatal afirmó el sábado que el asesino iba disfrazado totalmente de payaso, incluso con la típica nariz roja y redonda.

El funcionario no estaba autorizado a ser citado por su nombre. El motivo del ataque y la identidad del atacante se encuentran en investigación.

El excapo “recibió dos impactos de bala, uno en el tórax y uno más en la cabeza”, expresó el subprocurador de investigaciones especiales de la Fiscalía estatal, Isaí Arias, quien precisó que hasta ese momento no había detenidos.

Según agentes cercanos al caso, la balacera se desató durante una fiesta infantil, a la que el sicario acudió vestido de payaso.

Francisco Rafael Arellano Félix estuvo preso en Estados Unidos por cargos de narcotráfico, pero fue dejado en libertad y deportado en 2008.

En declive. El arresto o la muerte de la mayoría de los siete hermanos Arellano Félix redujo su cartel a una sombra de lo que fue alguna vez en la década de los años 90. Eran conocidos por su control violento y brutal del tráfico de drogas en la ciudad de Tijuana, fronteriza con Estados Unidos.

Otro miembro del clan, Ramón, fue asesinado en una balacera en el 2002 y tres más están detenidos: Benjamín (2002), Francisco Javier (2006) y Eduardo (2008), quien fue sentenciado en California, en agosto pasado, a 15 años de prisión por lavar decenas de millones de dólares del narco.

Francisco Rafael Arellano Félix, de 63 años, estaba preso cuando el cartel familiar había alcanzado su máximo poder.

Había sido arrestado en 1993 en relación con el asesinato del cardenal católico Juan Jesús Posadas Ocampo. Cumplió una sentencia de 10 años de cárcel por posesión de armamento. En el 2006 fue extraditado a Estados Unidos para que enfrentara cargos en California derivados de un caso de 1980, en el que supuestamente había vendido cocaína a un policía encubierto.

Un juez federal estadounidense lo sentenció a seis años de cárcel por cargos relacionados con drogas, pero se le concedió la libertad bajo palabra y fue deportado en el 2008 a México.

“Jamás fue en verdad parte importante de la jefatura de la gran organización, principalmente porque estuvo encarcelado (en México). Fue arrestado antes de que ellos (los Arellano Félix) se convirtieran en lo que fueron”, dijo John Kirby, ex fiscal federal en San Diego y quien coescribió en el 2003 la acusación formal contra los jefes del cartel de los hermanos Arellano Félix.

México pidió a Estados Unidos que solicitara su extradición cuando él estaba cerca de concluir su condena por un cargo de posesión de armas. Empero, Kirby indicó que halló suficientes pruebas para presentarle cargos por el caso de narco en 1980 y preparó la solicitud de extradición.

LE RECOMENDAMOS

¿Cómo son los agustinos, la orden del papa León XIV, y su relación con Costa Rica?

El obispo Ángel Sancasimiro Fernández, de la Orden Agustinos Recoletos, explica los valores de la familia agustiniana, a la que pertenece el papa León XIV
¿Cómo son los agustinos, la orden del papa León XIV, y su relación con Costa Rica?

OIJ halla evidencia clave que prácticamente esclarece qué pasó con Rashab García y su amigo

Una fiesta, una desaparición y un hallazgo macabro. Esto es lo más reciente que reveló el OIJ sobre el caso de la modelo Rashab García y su amigo Nelson Pavón. La investigación apunta a un crimen brutal.
OIJ halla evidencia clave que prácticamente esclarece qué pasó con Rashab García y su amigo

¡Al fin! Confirmados días y horas de partidos de semifinales después de una gran novela

Los horarios no son los que los equipos querían. Conozca quedaron programados los cuatro partidos de las semifinales del Torneo de Clausura 2025.
¡Al fin! Confirmados días y horas de partidos de semifinales después de una gran novela

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.