Conflictos

Procesan a Ménem por venta de armas

Expresidente argentino acusado de ser coautor de contrabando

EscucharEscuchar
El exmandatario Carlos Ménem estuvo en el 2001 detenido seis meses por la misma causa por la cual hoy la justicia argentina lo procesa. | ARCHIVO (ALI BURAFI)

Buenos Aires. AP. Argentina procesó ayer a su expresidente Carlos Ménem, acusado de ser coautor en el contrabando agravado de armas de guerra hacia Ecuador y Croacia durante su mandato, de 1989 a 1999.

Rafael Caputo, juez en temas penales y económicos, ordenó el procesamiento y ordenó, además, un embargo sobre los bienes de Ménem valorados en $112,8 millones informó la prensa local.

Aunque el juez no le impuso la prisión preventiva, Ménem –que en el 2001 ya estuvo detenido seis meses por esta causa– no podrá salir del país sin autorización judicial.

Ménem obtuvo en el 2001 la libertad tras un fallo de la Corte Suprema de Justicia, cuya mayoría le respondía políticamente.

En lo concerniente a este procesamiento, el exmandatario está protegido por los fueros que le dan su investidura como senador nacional por la provincia norteña de La Rioja, de la cual es oriundo.

Antecedente. Argentina vendió armas a Croacia en 1991 y 1995, cuando regía un embargo de las Naciones Unidas a los países integrantes de la antigua Yugoslavia.

En 1995 se produjo la venta a Ecuador mientras el país estaba involucrado en un conflicto armado con Perú.

Argentina es, paradójicamente, uno de los cuatro países garantes de paz del acuerdo firmado por esas dos naciones en 1943.

Además de la ilegalidad de la operación, de los $100 millones que debió recibir la compañía Fabricaciones Militares –la empresa estatal que vendió las armas– solamente ingresaron a sus arcas $40 millones. El resto fue a parar a manos de intermediarios.

En la causa que se sigue contra Ménem también están involucrados los exministros de Economía, Domingo Cavallo, de Defensa, Óscar Camilión, y el exbrigadier de la Fuerza Aérea Juan Paulik.

Ménem tiene otras dos causas abiertas en los tribunales. Una es por ocultar bienes que evitó detallar en su declaración jurada y por irregularidades en la licitación para construir cárceles.

LE RECOMENDAMOS

Joven consiguió trabajo y cuatro horas después fue despedida: ‘Me llamaron para decirme que ya no me necesitaban’

Una joven relató cómo consiguió empleo apenas un día después de graduarse, pero la despidieron horas después. Esta es la razón que sorprendió en redes.
Joven consiguió trabajo y cuatro horas después fue despedida: ‘Me llamaron para decirme que ya no me necesitaban’

Diego Bravo y el calvario familiar que sufrió por ser homosexual: ‘Toda mi infancia fue muy triste’

Diego Bravo abrió a ‘La Nación’ las puertas de su estudio en Escazú, pero sobre todo las de su alma para compartir algunos de los momentos más difíciles de su vida.
Diego Bravo y el calvario familiar que sufrió por ser homosexual: ‘Toda mi infancia fue muy triste’

Hacienda le pone fecha a la muerte del sistema ATV; usuarios deberán crear nuevo perfil en plataforma TRIBU-CR

El sistema de Administración Tributaria Virtual (ATV) para el pago de impuestos dejará de funcionar con la llegada de TRIBU-CR, la nueva plataforma del Ministerio de Hacienda.
Hacienda le pone fecha a la muerte del sistema ATV; usuarios deberán crear nuevo perfil en plataforma TRIBU-CR

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.