Conflictos

Rusia propone cuatro corredores humanitarios para el este de Alepo, en Siria, dice ONU

Una mujer siria que abandonó las áreas en manos de rebeldes de la ciudad de Alepo, se abriga para calentarse en un refugio en el barrio de Jibrin, recuperado por el Ejército. (AFP)

Ginebra

Rusia propuso la creación de cuatro corredores humanitarios en el este de Alepo, indicó el jueves un responsable de la ONU, que espera poder evacuar a los heridos y enviar ayuda a los barrios asediados por las fuerzas del régimen sirio.

"La Federación Rusa anunció querer abrir cuatro corredores humanitarios con nuestro personal para hablar de la forma en la que podemos utilizarlos para evacuar a la gente, sobre todo (...) al menos a los 400 heridos que necesitan una evacuación médica inmediata", declaró Jan Egeland, al frente del grupo de trabajo sobre ayuda humanitaria en Siria, tras una reunión en Ginebra.

Estos corredores también podrían servir para transportar medicamentos, material médico y comida, añadió.

El enviado especial de la ONU para Siria, Staffan de Mistura, declaró que la instauración de una "pausa" humanitaria sigue siendo una prioridad.

Las modalidades de funcionamiento de los cuatro corredores humanitarios propuestos por Moscú se abordarán a lo largo de la jornada, especificó Egeland, quien añadió que sólo pueden tener éxito "si todos los actores armados los respetan".

En el pasado, Moscú, aliado del gobierno sirio, lanzó unilateralmente varias treguas y corredores humanitarios pero la ONU no llegó a utilizarlos por falta de garantías de seguridad.

Esta vez, "si los rusos dicen que hay cuatro corredores, vamos a asegurarnos de que el gobierno ruso los respete, y somos optimistas sobre el hecho de que los grupos armados de la oposición harán lo propio", dijo Egeland.

El este de Alepo contaba recientemente con 250.000 habitantes, pero más de 50.000 de ellos huyeron en los últimos días de la zona asediada desde hace cuatro meses y privada de alimentos, medicamentos y electricidad, según el Observatorio Sirio de los Derechos Humanos (OSDH).

Según la ONU, que sólo contabiliza a aquellos registrados ante cooperantes, alrededor de 18.000 personas huyeron desde el sábado hacia las zonas controladas por las fuerzas gubernamentales en el oeste de Alepo y 8.500 hacia el pequeño enclave kurdo de Cheij Maqsud.

Los kurdos no son aliados de Damasco, pero luchan contra los yihadistas, de los que varios cientos combaten en el este de Alepo junto a los grupos armados de oposición.

LE RECOMENDAMOS

‘Son cuatro gatitos’: Chaves se burla de personas que requirieron protección de Fuerza Pública durante acto oficial del gobierno

“Ahí no hay un solo jaguar, son cuatro gatitos”. Así se refirió el presidente Rodrigo Chaves a un grupo de personas en Nicoya, durante el día de celebración de la Anexión de Guanacaste.
‘Son cuatro gatitos’: Chaves se burla de personas que requirieron protección de Fuerza Pública durante acto oficial del gobierno

Pilar Cisneros pide votos para diputados durante acto oficial del Poder Ejecutivo

Rodrigo Chaves afirmó no estar “lanzándose a nada” tras cuestionar video del candidato presidencial del PLN, Álvaro Ramos.
Pilar Cisneros pide votos para diputados durante acto oficial del Poder Ejecutivo

Saprissa sufre accidente en la carretera en su camino a Pérez Zeledón

El Deportivo Saprissa se trasladó este viernes a San Isidro de El General, para su juego ante Pérez Zeledón... pero algo ocurrió en la carretera.
Saprissa sufre accidente en la carretera en su camino a Pérez Zeledón

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.