Conflictos

Situación en Gaza es un ‘infierno en la tierra’, afirma la ONU

La Asamblea General de la ONU tiene previsto votar una resolución no vinculante que solicita un ‘alto el fuego humanitario’ en Gaza

Territorios Palestinos. Este martes, el jefe de la agencia de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para los refugiados palestinos, Philippe Lazzarini, visitó la Franja de Gaza y describió la situación como similar al “infierno en la tierra”. Este territorio está siendo escenario de intensos combates entre las tropas israelíes y los milicianos islamistas de Hamás desde el 7 de octubre.

El conflicto se desató como respuesta al ataque de milicianos islamistas de Hamás el cual resultó en la muerte de 1.200 personas y el secuestro de unas 240. Desde entonces, Israel lleva a cabo bombardeos y una operación terrestre con el objetivo declarado de “aniquilar” al movimiento islamista que gobierna Gaza desde 2007.

El Ministerio de Salud del territorio informa que al menos 18.200 personas perdieron la vida desde el inicio de la ofensiva israelí, mayormente mujeres y niños. Gaza, además, enfrenta un asedio “completo” por parte de Israel.

Philippe Lazzarini, jefe de la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA), expresó en redes sociales su deseo de que “termine este infierno en la tierra”.

En otro incidente, el Ministerio de Salud de Gaza acusó al ejército israelí de irrumpir en un hospital de Ciudad de Gaza y de reagrupar a los hombres, incluido el personal médico, en el patio del recinto. Israel fue acusado anteriormente de usar instalaciones civiles con fines militares, a lo que Hamás respondió negándolo.

Este martes, la Asamblea General de la ONU votará una resolución no vinculante que solicita un “alto el fuego humanitario” en Gaza, donde 1.9 millones de los 2.4 millones de habitantes fueron desplazados, según el organismo internacional.

Según el Ministerio de Salud del territorio, al menos 18,200 personas perdieron la vida desde el inicio de la ofensiva israelí, mayormente mujeres y niños.
Según el Ministerio de Salud del territorio, al menos 18,200 personas perdieron la vida desde el inicio de la ofensiva israelí, mayormente mujeres y niños. (MENAHEM KAHANA/AFP)

El ministro israelí de Defensa, Yoav Gallant, afirmó el lunes avances significativos en Gaza, asegurando que Hamás está al “borde de la disolución” y que las Fuerzas de Defensa Israelíes están ocupando sus “últimos bastiones”.

No obstante, organizaciones humanitarias advierten sobre la inminente amenaza de enfermedades y hambruna en el asediado territorio y presionan a Israel para que proteja a los civiles. Josep Borrell, jefe diplomático de la Unión Europea (UE), comparó la situación en Gaza con la de Alemania durante la Segunda Guerra Mundial, describiéndola como catastrófica para los civiles.

El hospital Kamal Adwan en el norte del enclave fue asaltado por las tropas israelíes, según el portavoz del Ministerio de Salud, Ashraf al Qidreh, quien teme por la seguridad del personal médico.

En el centro, el hospital Al Aqsa se vio abrumado de víctimas el lunes, incluyendo a niños, después de los ataques israelíes al campo de refugiados Al Maghazi.

En el sur, los bombardeos israelíes mataron al menos a 12 personas en Rafah, en la frontera con Egipto, donde decenas de miles de personas buscaron refugio de los ataques aéreos.

En medio de esta crisis humanitaria, persiste el temor a una conflagración regional, con duelos de artillería diarios en la frontera entre Israel y Líbano. El martes, la Asamblea General de la ONU votará una resolución para pedir una nueva tregua en Gaza, tras el veto de Estados Unidos al llamado del Consejo de Seguridad el viernes pasado.

Israel inició los bombardeos en la Franja de Gaza el 7 de octubre en respuesta a un ataque de milicianos islamistas de Hamás, desencadenando una serie de intensos combates.
Israel inició los bombardeos en la Franja de Gaza el 7 de octubre en respuesta a un ataque de milicianos islamistas de Hamás, desencadenando una serie de intensos combates. (MENAHEM KAHANA/AFP)
AFP

AFP

Es una agencia de noticias líder y global que brinda cobertura rápida, completa y verificada de la actualidad, así como de los temas que conforman nuestra vida cotidiana. Con una red incomparable de periodistas en 151 países, AFP es también líder mundial en verificación digital.

LE RECOMENDAMOS

Afición de Alajuelense tiene claro qué jugador contrataría de inmediato

Óscar Ramírez dejó abierta la posibilidad de que llegue alguien más, luego de la derrota de Liga Deportiva Alajuelense contra Plaza Amador.
Afición de Alajuelense tiene claro qué jugador contrataría de inmediato

Mujer demandó a mall porque le robaron el vehículo en el parqueo; esto resolvió un tribunal

Una mujer demandó a un mall al descrubrir que le habían robado el vehículo en el parqueo. Un tribunal le dio la razón a la víctima, sentando jurisprudencia sobre la responsabilidad de los centros comerciales.
Mujer demandó a mall porque le robaron el vehículo en el parqueo; esto resolvió un tribunal

Ítalo Marenco se va de Repretel por una oferta ‘trascendental’ para su vida, afirma directora de ‘Giros’

Yamileth Guido, productora de 'Giros' de Repretel conversó con ‘La Nación’ sobre la renuncia de Ítalo Marenco.
Ítalo Marenco se va de Repretel por una oferta ‘trascendental’ para su vida, afirma directora de ‘Giros’

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.