Conflictos

Tribunal Supremo ratifica nulidad de decisiones del Parlamento de Venezuela

La Sala Constitucional de Venezuela emitió una sentencia la noche del viernes que suspende varios artículos del reglamento de funcionamiento del Parlamento de ese país. (EFE)

Caracas

La máxima corte venezolana ratificó la nulidad de las decisiones del Parlamento —bajo control opositor— mientras el legislativo se mantenga en "desacato" a uno de sus fallos.

Al invalidar una ley sobre explotación de oro sancionada el 9 de agosto, el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) advirtió que todas las actuaciones de la Asamblea correrán la misma suerte si la mayoría opositora insiste en desconocer la decisión que apartó a tres de sus diputados.

LEA: Gobierno y oposición de Venezuela seguirán retándose en las calles

"Resultan manifiestamente inconstitucionales y, por ende, absolutamente nulos y carentes de toda vigencia (...), los actos emanados de la Asamblea Nacional, incluyendo las leyes que sean sancionadas, mientras se mantenga el desacato", señala un fallo emitido el pasado viernes y difundido este martes.

El TSJ se refería a una decisión del 1 de agosto que dejó en firme la suspensión de tres legisladores indígenas, cuya elección el pasado 6 de diciembre impugnó el oficialismo por supuesto fraude.

En esa misma resolución, el TSJ había declarado en "desacato" al bloque opositor que el 28 de julio juramentó a los tres parlamentarios, así como la invalidez de sus actuaciones futuras.

Para el presidente del Legislativo, Henry Ramos Allup, esa figura pretende crear las condiciones para dejar a la mayoría opositora sin inmunidad legislativa.

Esta cuestión fue planteada el pasado jueves por el presidente Nicolás Maduro, durante una concentración oficialista en respuesta a una gigantesca marcha opositora en Caracas.

Maduro dijo entonces tener listo un decreto para levantar la inmunidad parlamentaria, a fin de evitar un estallido de violencia y un supuesto plan "golpista".

LEA: Gobierno de Nicolás Maduro asegura que desarticuló 'golpe de Estado' en marcha opositora

Venezuela vive un fuerte conflicto de poderes desde enero, cuando la coalición Mesa de la Unidad Democrática (MUD) asumió el control de la Asamblea tras ganar ampliamente las elecciones legislativas de diciembre, que pusieron fin a 17 años de hegemonía chavista.

Desde entonces, el TSJ —acusado por la oposición de servir al gobierno— ha anulado casi todas las decisiones tomadas por los parlamentarios (cerca de una veintena), declarándolas inconstitucionales.

La pugna ha crecido en medio de los planes de la MUD para sacar del poder a Maduro mediante un referendo revocatorio, que el gobierno descarta se pueda realizar este año.

LE RECOMENDAMOS

Madre sale frustrada de juicio al conocer sentencia contra la CCSS por muerte de su bebé en el vientre

Josselyn Quirós Solano, una madre demandó a la CCSS hace 14 años por la muerte de su bebé en el vientre, reconoció entre lágrimas la frustración que experimentó este miércoles al conocer la nueva sentencia dictada por el Tribunal Civil de Cartago.
Madre sale frustrada de juicio al conocer sentencia contra la CCSS por muerte de su bebé en el vientre

Teletica romperá con tradición de años en su programación de Semana Santa

Teletica anunció que sus transmisiones de Semana Santa tendrán variantes. Acá están los detalles
Teletica romperá con tradición de años en su programación de Semana Santa

Trump impone arancel del 10% a productos ticos: ¿qué exporta Costa Rica a EE. UU.?

Trump impone arancel del 10% a exportaciones de Costa Rica. Productos como piña, banano y café estarían entre los afectados por la nueva medida.
Trump impone arancel del 10% a productos ticos: ¿qué exporta Costa Rica a EE. UU.?

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.