Conflictos

Presidente Trump retira a Estados Unidos del acuerdo nuclear con Irán

Presidente reimpuso sanciones económicas y podría adoptar otras; socios europeos de Washington seguirán apegados al tratado

El presidente Donald Trump firmó un documento, el martes 8 de mayo del 2018, en el cual reinstauró las sanciones contra Irán después de anunciar el retiro de su país del acuerdo nuclear. (AFP)

Washington. El presidente Donald Trump anunció este martes la retirada de Estados Unidos del acuerdo nuclear suscrito con Irán y el restablecimiento inmediato de sanciones económicas contra Teherán, una decisión condenada fuertemente por ese país y lamentada por los aliados de Washington, que intentaron salvar el pacto del 2015.

En una declaración desde la Casa Blanca, Trump afirmó que la comunidad internacional no puede “prevenir una bomba nuclear iraní bajo la estructura podrida de este acuerdo”, y por ello decidió retirarse del entendimiento.

El pacto fue firmado en el 2015 por Estados Unidos, Francia, Reino Unido, Alemania, Rusia y China con Irán, y se refiere a mecanismos de enriquecimiento de uranio para impedir que Teherán desarrolle un arma nuclear.

En la misma jornada, todos los otros firmantes del acuerdo reafirmaron su intención de mantenerse fieles al entendimiento, pero la retirada estadounidense abre un interrogante real sobre su supervivencia como herramienta diplomática.

El presidente Irán, Hasán Rohaní, mencionó de inmediato la posibilidad de que su país reanude el enriquecimiento de uranio. “Ordené a la Organización de Energía Atómica que tome las medidas necesarias para que, si es necesario, reanude el enriquecimiento industrial sin límites”.

En un mensaje emitido por televisión desde la Casa Blanca, Trump manifestó: “Estoy anunciando hoy (martes) que Estados Unidos se retirará del acuerdo nuclear con Irán”.

“Implementaremos sanciones económicas del más alto nivel. Cualquier nación que ayude a Irán en su búsqueda de armas nucleares también será sancionada fuertemente por Estados Unidos. No seremos rehenes de un chantaje nuclear”, afirmó.

Trump anuncia retirada de Estados Unidos del acuerdo nuclear suscrito con Irán
0 seconds of 20 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Estados Unidos repite hazaña de fusión nuclear, con mayor rendimiento
01:41
00:00
5:48:26
00:20
 
Trump anuncia retirada de Estados Unidos del acuerdo nuclear suscrito con Irán

Por su parte, John Bolton, el ‘halcón’ que se desempeña como asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, destacó que las sanciones que habían sido suspendidas por la firma del acuerdo del 2015 fueron restablecidas con efecto inmediato, y advirtió de que es “posible” la adopción de medidas adicionales.

El secretario de Estado, Mike Pompeo, expresó que si bien Washington coincide con sus aliados en la necesidad de impedir el acceso de Irán a un arma nuclear, admitió que el Gobierno estadounidense tiene intereses que van más allá del convenio multilateral.

“Nuestro esfuerzo es más amplio que apenas el acuerdo nuclear”, señaló, y mencionó la “eliminación de la amenaza del programa balístico” iraní, interrupción de sus “actividades terroristas” y el “bloqueo a sus amenazantes actitudes en el Oriente” Medio .

La decisión de Trump fue adoptada a pesar de los reiterados llamados a no retirarse del acuerdo que le habían sido formulados por aliados firmes como Francia, Alemania o el Reino Unido, que son firmantes de ese entendimiento.

La determinación del mandatario estadounidense abre una fisura evidente en su alianza con países europeos y las otras potencias nucleares sobre la continuidad del acuerdo con Irán.

La jefa de la diplomacia europea, Federica Mogherini, lamentó la decisión y señaló que el bloque europeo está “determinado a preservar” el acuerdo.

En un mensaje en la red Twitter, el presidente francés, Emmanuel Macron, había señalado que “Francia, Alemania y el Reino Unido lamentan la decisión estadounidense” y añadió que esos tres países van a trabajar “colectivamente” en favor de un acuerdo “más amplio”.

Seguidamente, esos tres gobiernos emitieron una nota conjunta en la que destacaron que “permanecen comprometidos a asegurar que el acuerdo es respetado”.

A su vez, el Gobierno de Rusia resaltó en una nota oficial que estaba “profundamente decepcionado” por la decisión de Washington, que “pisotea groseramente las normas de la legislación internacional”.

Por su parte, el presidente Rohaní afirmó en un mensaje transmitido por televisión que su país estaba dispuesto a negociar con Europa, Rusia y China formas de garantizar los intereses iraníes.

El presidente de Irán, Hasán Rohaní, reaccionó al anuncio de Donald Trump, este martes 8 de mayo del 2018, en un mensaje por televisión (AFP)

“He dado instrucciones a la Organización Iraní de Energía Atómica que tome las medidas requeridas para futuras acciones de forma que, caso sea necesario, podamos retomar el enriquecimiento industrial (de uranio) sin límites”, declaró.

No obstante, añadió: “Esperaremos algunas semanas antes de aplicar esta decisión”.

En contrapartida, el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, reiteró que su gobierno apoyaba “totalmente” el gesto “valiente” de Trump.

En el plano interno, hasta el habitualmente discreto expresidente Barack Obama rompió su silencio para apuntar en una nota oficial que la decisión de Trump fue “equivocada”.“La realidad es clara: el acuerdo está funcionando”, afirmó.

Para el ex secretario de Estado John Kerry, principal negociador del acuerdo, la decisión de Trump “fragiliza nuestra seguridad; rompe la palabra de Estados Unidos; aísla a nuestros aliados europeos; pone a Israel en mayor riesgo; da poder a la ‘línea dura’ iraní (...) y fragiliza la capacidad del gobierno de hacer acuerdos internacionales”.

El presidente Donald Trump emitió la declaración sobre el acuerdo nuclear con Irán este martes 8 de mayo del 2018 en la Casa Blanca. (AP)

En su criterio, la extensión del daño provocado por la decisión de este martes dependerá “de lo que Europa pueda hacer para mantener el acuerdo de pie, y de las reacciones de Irán”.

LE RECOMENDAMOS

Así reacciona el BAC tras denuncia de Christian Bulgarelli sobre represalias que Rodrigo Chaves tomaría contra él

El testigo Christian Bulgarelli denunció que el exdiputado Erwen Masís, representante del gobierno ante el BCIE, sabía que el BAC le había cerrado las cuentas bancarias y le dijo que tomarían otra medida mediante este banco.
Así reacciona el BAC tras denuncia de Christian Bulgarelli sobre represalias que Rodrigo Chaves tomaría contra él

Vicealcalde denuncia que le exigieron firmar adhesión a Rodrigo Chaves para inaugurar ruta: ‘Vinieron dos gorilas’

Ricardo Aguilar Solano, vicealcalde de Jiménez, denunció que dos supuestos emisarios del gobierno le habrían exigido firmar la adhesión al presidente Rodrigo Chaves como condición para permitir la participación del municipio en un acto oficial celebrado en su propio cantón.
Vicealcalde denuncia que le exigieron firmar adhesión a Rodrigo Chaves para inaugurar ruta: ‘Vinieron dos gorilas’

Murió actor de ‘Grey’s Anatomy’ tras violento accidente en Los Ángeles

Murió en un trágico accidente una figura del cine y la televisión que apareció en grandes producciones de Hollywood. Su legado artístico permanece.
Murió actor de ‘Grey’s Anatomy’ tras violento accidente en Los Ángeles

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.