Conflictos

Ucrania celebra poder usar armamento de Estados Unidos en territorio ruso

Ucrania recibe apoyo de Estados Unidos y Alemania para usar armamento contra Rusia, que critica posible escalada. Járkov y Donetsk, zonas afectadas

EscucharEscuchar

Estocolmo. El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, celebró este viernes la autorización condicional otorgada por Estados Unidos para el uso de armamento entregado por Washington contra objetivos en territorio ruso.

Un alto funcionario estadounidense reveló el jueves que el presidente Joe Biden dio luz verde a Ucrania para emplear estas armas contra objetivos cercanos a la frontera de la exrepública soviética, específicamente “con fines de contrataque en la región de Járkov”, que enfrenta una ofensiva rusa.

“Se trata de un paso adelante hacia el objetivo (…) de defender a nuestro pueblo que vive en las aldeas situadas a lo largo de la frontera”, afirmó Zelenski durante la tercera cumbre Ucrania-Europa del Norte en Estocolmo.

Las potencias occidentales mostraron un creciente apoyo, bajo ciertas condiciones, al uso de armamento por parte de Ucrania, que enfrenta una invasión rusa desde hace más de dos años, dirigida contra áreas rusas cercanas a la frontera.

Tras el anuncio de Estados Unidos, Alemania también autorizó el viernes el uso de su equipamiento militar contra objetivos en Rusia, especialmente en respuesta a la ofensiva que Moscú lleva a cabo desde principios de mayo en la región de Járkov, en el noreste.

El portavoz del gobierno alemán, Steffen Hebestreit, recordó que Ucrania tiene el “derecho” a defenderse con el armamento que tiene a su disposición, “incluidas aquellas que les hemos entregado”.

La decisión de Biden representa un cambio de rumbo notable, dado que hasta ahora Washington temía que esta autorización arrastrara a la OTAN a un conflicto directo con Rusia.

El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, declaró el viernes que su país continuará “ajustando” su apoyo militar a Ucrania, aunque mantendrá su posición sobre la prohibición del uso de su armamento dentro del territorio ruso.

El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, afirmó que “ya se están utilizando armas de fabricación estadounidense para intentar efectuar ataques en territorio ruso”. Esta es una prueba “del alcance de la implicación de Estados Unidos en este conflicto”, añadió.

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, busca proteger a su pueblo ante los constantes ataques provenientes del territorio ruso en Járkov. (Foto: Sergei SUPINSKY / AFP) (SERGEI SUPINSKY/AFP)

Rusia criticó el jueves a la OTAN por iniciar “un nuevo ciclo de escalada”.

Sin embargo, el secretario general de la Alianza Atlántica, Jens Stoltenberg, minimizó la amenaza de escalada y afirmó que esta se enmarca únicamente en “los esfuerzos del presidente ruso, Vladimir Putin, para evitar que los aliados de la OTAN apoyen a Ucrania”.

Stoltenberg recordó que otros países ya respaldaron el uso de armamento occidental para atacar suelo ruso, como Francia y Reino Unido, aunque algunos aún se oponen, como Italia.

El secretario también señaló que los aliados de la OTAN proporcionaron “aproximadamente €40.000 millones ($43.500 millones) al año en ayuda militar a Ucrania” desde el inicio de la invasión. “Debemos mantener este nivel de apoyo como mínimo cada año, durante el tiempo que sea necesario”, aseguró.

Por otro lado, los ministros de Relaciones Exteriores del G7, grupo conformado por las siete principales economías y Japón, expresaron el viernes su “grave preocupación” por la creciente cooperación entre Rusia y Corea del Norte.

“Instamos a la RPDC (Corea del Norte) y a Rusia a detener las transferencias ilegales de armas”, reza la declaración publicada por Italia, que preside el G7, y emitida también en nombre de los ministros de Corea del Sur, Australia, Nueva Zelanda y la Unión Europea.

Járkov, la segunda ciudad más grande de Ucrania y situada cerca de la frontera con Rusia, es blanco de ataques casi a diario, mayormente provenientes del territorio ruso.

Las autoridades regionales informaron el viernes que seis personas murieron allí, mientras que previamente reportaron 23 heridos.

Actualmente, la situación en el frente no favorece al ejército ucraniano, que enfrenta desgaste entre sus filas y escasez de municiones.

El ministro de Defensa ruso, Andréi Belóusov, aseguró que las fuerzas de su país han tomado 880 km2 en lo que va del año en Ucrania, así como 28 localidades en mayo solo en la región de Járkov.

A pesar de estos avances, Rusia aún no ha logrado un progreso significativo en esta zona.

En Donetsk, una región del este de Ucrania parcialmente bajo control de Moscú, cuatro personas murieron y otras dos resultaron heridas este viernes debido a bombardeos ucranianos, según reportes de las agencias de noticias rusas.

AFP

AFP

Es una agencia de noticias líder y global que brinda cobertura rápida, completa y verificada de la actualidad, así como de los temas que conforman nuestra vida cotidiana. Con una red incomparable de periodistas en 151 países, AFP es también líder mundial en verificación digital.

LE RECOMENDAMOS

Esta es la razón del arresto domiciliario de hombre que asesinó a su vecino en Escazú

Esto es lo que sucederá con el imputado quien habría aceptado una condena de 20 años de prisión.
Esta es la razón del arresto domiciliario de hombre que asesinó a su vecino en Escazú

El goleador del campeonato, Emanuel Casado, ya decidió en qué equipo jugará

Emanuel Casado de Santa Ana F.C. tiene todo listo para iniciar una aventura futbolística.
El goleador del campeonato, Emanuel Casado, ya decidió en qué equipo jugará

Relato desde un piquete chavista: 5 impresiones sobre la manifestación afuera de la Asamblea Legislativa

Un periodista de ‘La Nación’ permaneció en el mitin a las afueras del Congreso desde que Rodrigo Chaves llegó hasta que se fue. 5 anotaciones sobresaltaron.
Relato desde un piquete chavista: 5 impresiones sobre la manifestación afuera de la Asamblea Legislativa

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.