El Mundo

Conozca las claves del nuevo acuerdo de tregua entre Israel y Hamás

Hamás liberará a 33 rehenes, incluyendo mujeres, niños y personas mayores, a cambio de un millar de prisioneros palestinos

Doha. Hamás debe liberar a 33 rehenes retenidos en Gaza a cambio de la excarcelación de un millar de prisioneros palestinos en Israel. Este es el primer paso del acuerdo de tregua anunciado el miércoles, según informaron los mediadores de Catar y Estados Unidos.

Catar informó que “se concluyó un acuerdo” entre Israel y Hamás para un alto el fuego en la Franja de Gaza, además de un intercambio de rehenes y prisioneros que entrará en vigor el domingo 19 de enero.

Estados Unidos confirmó un cese al fuego “completo” en el conflicto iniciado con el ataque de Hamás contra Israel el 7 de octubre de 2023.

A continuación, esta agencia detalla los principales puntos del acuerdo anunciados por el presidente saliente de Estados Unidos, Joe Biden, y el primer ministro catarí, Mohamed bin Abdulrahman al Thani.

Una imagen tomada desde la ciudad sureña de Sterod muestra el humo que se eleva sobre los edificios destruidos en el norte de la Franja de Gaza durante un bombardeo del ejército israelí.
Las fuerzas israelíes se retirarán de zonas densamente pobladas en Gaza para facilitar el intercambio. (MENAHEM KAHANA/AFP)

“La primera fase durará seis semanas. Incluirá un alto el fuego total, la retirada de las fuerzas israelíes de zonas pobladas de Gaza y la liberación de rehenes en manos de Hamás”, afirmó Biden.

El primer ministro catarí precisó que Hamás liberará a 33 rehenes israelíes, entre ellos mujeres, niños, personas mayores, enfermos y heridos. A cambio, Israel excarcelará a un número considerable de prisioneros palestinos.

El ejército israelí informó que 94 de los 251 rehenes tomados en el ataque del 7 de octubre permanecen en Gaza. De ellos, 34 estarían muertos, según los reportes.

David Mencer, portavoz del gobierno israelí, afirmó que están dispuestos a “pagar un alto precio” por el regreso de los rehenes. Un funcionario anónimo agregó que “varios cientos de terroristas” serían excarcelados como parte del intercambio.

Dos fuentes cercanas a Hamás indicaron que un millar de presos palestinos podrían ser liberados, incluidos algunos con “largas condenas”. Según el primer ministro catarí, la cantidad de prisioneros liberados en las siguientes fases se determinará durante las primeras semanas de tregua.

En la primera etapa, las fuerzas israelíes se retirarán de las zonas densamente pobladas de Gaza para facilitar el intercambio de prisioneros y cadáveres, además del regreso de los desplazados, según el líder catarí.

Las negociaciones para la segunda fase iniciarán en el día 16 de la tregua, aseguró un funcionario israelí. Esta etapa incluirá el regreso del resto de los secuestrados, entre ellos soldados, hombres en edad militar y los cuerpos de rehenes asesinados.

Medios israelíes señalaron que el ejército mantendrá una zona de amortiguación en Gaza durante la primera fase y no se retirará por completo del enclave hasta recuperar a todos los rehenes. Sin embargo, el diario Haaretz informó que se permitirá el traslado de civiles desde el sur hacia el norte de la Franja.

Gaza
La Unión Europea anunció 120 millones de euros en ayuda humanitaria para Gaza. (ISLAM AHMED/AFP)

La Unión Europea anunció un paquete excepcional de ayuda humanitaria para Gaza, equivalente a €120 millones ($123 millones). Este apoyo se destinará a asistencia alimentaria, acceso a agua potable, sanidad pública e higiene.

“Hoy adoptamos un paquete de €120 millones de euros para abordar la crisis humanitaria en Gaza”, declaró Eva Hrncirova, portavoz de la Comisión Europea. Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión, afirmó que el acuerdo de tregua “ofrece esperanzas” a una región que las necesita desesperadamente, pero advirtió que la situación humanitaria sigue siendo grave.

Catar, Estados Unidos y Egipto supervisarán el cumplimiento del acuerdo desde El Cairo, según Mohamed bin Abdulrahman al Thani, quien pidió calma antes de la entrada en vigor de la tregua.

“El mecanismo para negociar las fases dos y tres está claro”, añadió. También expresó su deseo de que esta tregua marque “la última página de la guerra” y que todas las partes cumplan con el acuerdo.

Joe Biden aseguró que la segunda fase busca un fin permanente al conflicto, la liberación de todos los rehenes vivos y la retirada definitiva de las fuerzas israelíes de Gaza.

AFP

AFP

Es una agencia de noticias líder y global que brinda cobertura rápida, completa y verificada de la actualidad, así como de los temas que conforman nuestra vida cotidiana. Con una red incomparable de periodistas en 151 países, AFP es también líder mundial en verificación digital.

LE RECOMENDAMOS

Empresarios encienden alarmas por cierre de planta de ensamblaje de Intel Costa Rica

Cierre de planta de Intel Costa Rica eleva las alertas del sector empresarial por la pérdida de competitividad.
Empresarios encienden alarmas por cierre de planta de ensamblaje de Intel Costa Rica

Fallece mundialista que dirigió a Saprissa y fue un ídolo en su país natal

Jugó en tres mundiales y ganó la Copa Intercontinental, antes de radicar en Costa Rica.
Fallece mundialista que dirigió a Saprissa y fue un ídolo en su país natal

Director ejecutivo de Intel al personal: ‘No habrá más cheques en blanco’. Además, se refirió a Costa Rica

Lip-Bu Tan, director ejecutivo de Intel, envió una carta a todo su personal alrededor del mundo luego de confirmar un recorte de 25.000 empleados, lo que incluye el traslado a Asia de operaciones que se desarrollan en Costa Rica.
Director ejecutivo de Intel al personal: ‘No habrá más cheques en blanco’. Además, se refirió a Costa Rica

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.