El Mundo

Crecen tensiones: China despliega maniobras militares para simular un bloqueo de Taiwán

Un portaviones figura entre los 21 barcos de guerra desplegados por China alrededor de la isla

Taipéi, Taiwán. El ejército chino desplegó, este martes, decenas de aviones y buques de guerra en unas maniobras militares alrededor de Taiwán para simular un bloqueo de esta isla que considera parte de su territorio.

En los últimos años, China ha recurrido repetidamente al envío de sus fuerzas alrededor de Taiwán que, aunque apenas dispone de reconocimiento diplomático oficial, cuenta con gobierno, ejército y moneda propia.

Las fuerzas armadas chinas calificaron los ejercicios como una “firme advertencia y enérgica disuasión” a los supuestos separatistas de Taiwán, gobernada desde 2016 por un partido que defiende su soberanía frente a China.

El gobierno de Taiwán desplegó sus propios aviones y buques de guerra, y activó el sistema terrestre de misiles de defensa.

Según su Ministerio de Defensa, las fuerzas taiwanesas detectaron 21 barcos de guerra alrededor de la isla, incluido un portaviones, además de 71 aeronaves y cuatro buques de los guardacostas.

Las tensiones entre ambos territorios separados por los 180 km de amplitud del estrecho de Taiwán escalaron con la investidura del presidente taiwanés, Lai Ching-te, en mayo del 2024.

This handout photo taken and released by the Taiwan Coast Guard on April 1, 2025 shows a Taiwan Coast Guard ship (front) and a Chinese Coast Guard ship (back) sailing in waters off the Matsu Islands in Taiwan. China on April 1 sent its army, navy, air and rocket forces to surround Taiwan for drills Beijing said were aimed at practising a blockade of the self-ruled island. (Photo by Handout / TAIWAN COAST GUARD / AFP) / RESTRICTED TO EDITORIAL USE - MANDATORY CREDIT "AFP PHOTO / TAIWAN COAST GUARD" - NO MARKETING NO ADVERTISING CAMPAIGNS - DISTRIBUTED AS A SERVICE TO CLIENTS
Un barco guardacostas de Taiwán (frente) navega cerca de otra embarcación china en aguas de las islas Matsu, en Taiwán. Las tensiones entre ambos países aumentaron luego de que Beijing enviara embarcaciones y aviones a realizar ejercicios militares. Foto: (HANDOUT/AFP)

Lai mantiene una postura más firme a favor de la soberanía de Taiwán que su antecesora y compañera de formación, Tsai Ing-wen, con quien Pekín ya tuvo importantes roces.

El mes pasado, el presidente taiwanés se refirió a China como “una fuerza extranjera hostil” y propuso medidas para luchar contra el espionaje y la infiltración desde Pekín.

El coronel Shi Yi, portavoz del Comando del Teatro Oriental del ejército chino, afirmó que las maniobras se centran en “patrullajes de preparación para combate marítimo y aéreo, la toma conjunta de superioridad general, y el bloqueo de áreas clave y rutas marítimas”.

Las fuerzas armadas chinas “se acercan a la isla de Taiwán desde múltiples direcciones”, afirmó.

En un comunicado, el Comando del Teatro Oriental explicó que los ejercicios también contaban con “ataques de precisión multidireccionales” alrededor de la isla.

Por su parte, los guardacostas chinos indicaron anunciaron “patrullajes en aguas en torno a la isla de Taiwán”.

Las maniobras estuvieron acompañadas de amenazantes avisos de Pekín. La portavoz de la Oficina de Asuntos Taiwaneses, Zhu Fenglian, advirtió que perseguir la independencia es “empujar al pueblo taiwanés a una peligrosa situación de guerra”.

“La terca persistencia de las autoridades (de Taiwán) en su postura independentista (...) está condenada al fracaso”, ahondó el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Guo Jiakun.

La oficina presidencial de Taiwán condenó “la escalada en el comportamiento de China”. Y el primer ministro, Cho Jung-tai, dijo que “recurrir a muestras de fuerza militar no es lo que deberían perseguir las sociedades modernas y progresistas”.

Estas últimas maniobras ocurren después de que el jefe del Pentágono, Pete Hegseth, dijera el domingo en Japón que Estados Unidos garantizará una “disuasión creíble” en el estrecho de Taiwán.

Aunque no mantiene relaciones diplomáticas oficiales con Taipéi, Estados Unidos es el principal aliado y suministrador de armamento de esta isla.

Sin embargo, mantiene una ambigüedad estratégica respecto a si intervendría en defensa de Taiwán ante una hipotética agresión de China.

Con la llegada de Trump y viendo lo ocurrido en Ucrania, muchos en Taipéi temen que el nuevo presidente no se implique en proteger la isla.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, gesticula mientras habla con la prensa en la Casa Blanca.
Con la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca, no existe claridad sobre si Estados Unidos saldría en apoyo de Taiwán en caso de una operación militar de China sobre la isla. Foto: (MANDEL NGAN/AFP)

Según el profesor de asuntos internacionales de la Universidad taiwanesa de Tamkang, Lin Ying-yu, con estos ejercicios “China quiere poner a prueba la línea roja de Estados Unidos”.

En los últimos años, el ejército chino ha desplegado varias veces grandes maniobras alrededor de la isla, normalmente descritos como simulaciones de un bloqueo o toma del territorio.

Los analistas consideran que es más probable que China lance un bloqueo que una invasión a gran escala de Taiwán, más arriesgada y costosa en cuanto a despliegue militar.

La disputa entre Pekín y Taipéi se remonta a 1949, cuando las tropas nacionalistas de Chiang Kai-shek perdieron la guerra civil contra las comunistas de Mao Zedong y huyeron a Taiwán.

Las autoridades taiwanesas se consideran un territorio soberano, pero no se han llegado a declarar independientes, una línea roja para Pekín.

Sin embargo, solo doce países del mundo, entre ellos Guatemala, Paraguay y el Vaticano, reconocen oficialmente al gobierno de Taipéi.

AFP

AFP

Es una agencia de noticias líder y global que brinda cobertura rápida, completa y verificada de la actualidad, así como de los temas que conforman nuestra vida cotidiana. Con una red incomparable de periodistas en 151 países, AFP es también líder mundial en verificación digital.

LE RECOMENDAMOS

BAC Credomatic despide a 100 colaboradores en Costa Rica

BAC Credomatic alegó que los 100 despidos son parte de una serie de cambios que se están implementando en la empresa.
BAC Credomatic despide a 100 colaboradores en Costa Rica

Mraz: el apellido que transformó a Alajuelense está al frente de ambicioso proyecto hotelero de Herediano

Thomas Mraz, quien jugó voleibol profesional, es amante del surf y de las caminatas por montaña
Mraz: el apellido que transformó a Alajuelense está al frente de ambicioso proyecto hotelero de Herediano

Efecto Trump: el tipo de cambio en Costa Rica tuvo un movimiento que no se registraba desde enero

Desde finales de enero no se registraba una variación del tipo de cambio similar a la magnitud provocada el día después a los aranceles globales de Donald Trump
Efecto Trump: el tipo de cambio en Costa Rica tuvo un movimiento que no se registraba desde enero

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.