En los primeros días de enero de 2025, el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, envió una carta al Papa Francisco en la que informó sobre la decisión de liberar a 553 personas sancionadas en debido proceso por diversos delitos contemplados en la legislación cubana. Según el gobierno cubano, esta acción se inscribe en el espíritu del Jubileo Ordinario declarado por el Sumo Pontífice, que recién comienza este año.
De acuerdo con el comunicado oficial, las excarcelaciones se llevarán a cabo de manera gradual y se fundamentan en un análisis riguroso conforme a las modalidades previstas en la legislación nacional. Esta medida refleja el enfoque humanitario del sistema penal y penitenciario de Cuba, que busca equilibrar la justicia con el respeto por la dignidad humana.
Como es práctica habitual en nuestro ordenamiento legal, tomamos la decisión unilateral y soberana de otorgar la libertad a 553 personas sancionadas por delitos diversos.https://t.co/N8SaUymRi1
— Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) January 14, 2025
La decisión, comunicada al Papa Francisco, es calificada por las autoridades de la isla como un fortalecimiento de las relaciones entre Cuba y el Vaticano, descritas como “respetuosas, francas y constructivas”. La comunicación con el Sumo Pontífice ha sido constante en temas relacionados con los procesos de excarcelación, un aspecto que, según el gobierno cubano, caracteriza la trayectoria humanitaria de la Revolución.
El Jubileo Ordinario de 2025, declarado por el Papa Francisco, busca fomentar el perdón y la reconciliación en todo el mundo, principios que, según Díaz-Canel, Cuba ha adoptado en esta acción. Las autoridades destacan que la liberación de estas personas se realiza con estricto apego a los requisitos legales vigentes, garantizando el orden interno y la seguridad ciudadana.
Esta medida se suma a las más de 10 mil excarcelaciones realizadas durante los años 2023 y 2024.