El Mundo

Cuenta regresiva para el funeral del papa Francisco: estos son los preparativos

Cuerpo yace en la Basílica de San Pedro antes de su funeral, programado para las 2 a.m. de Costa Rica

EscucharEscuchar
Gente en fila para rendir homenaje al difunto papa Francisco, con vistas a la columnata del Vaticano, un día antes de su funeral. Foto tomada desde Roma este 25 de abril de 2025. Fotografía:
Gente en fila para rendir homenaje al difunto papa Francisco, con vistas a la columnata del Vaticano, un día antes de su funeral. Foto tomada desde Roma este 25 de abril de 2025. Fotografía: (HENRY NICHOLLS/AFP)

Ciudad del Vaticano, Santa Sede. La organización del funeral del papa Francisco entró este viernes en su etapa final, en el último día de la capilla ardiente, que recibió a al menos 250.000 fieles.

El primer pontífice latinoamericano, fallecido el lunes, superó así las 195.000 personas que dieron un último adiós a su predecesor Benedicto XVI tras su muerte el 31 de diciembre de 2020.

Presidentes y monarcas de todo el mundo ya viajan hacia Roma para asistir el sábado a las exequias del primer pontífice latinoamericano, fallecido hace cuatro días a los 88 años.

La ceremonia iniciará a las 10 a.m. locales, 2 a.m. en Costa Rica.

Miles de personas recorrieron la nave central de la imponente basílica de San Pedro para despedirse, durante unos segundos, del papa argentino perteneciente a la orden jesuita.

El entierro de Francisco será el mismo sábado en la basílica de Santa María la Mayor de Roma, el primero de un pontífice fuera del Vaticano desde León XIII en 1903.

Tras la misa en el Vaticano, el cortejo fúnebre recorrerá las calles de Roma hasta su última morada, pasando por frente a monumentos icónicos como el Coliseo, según las autoridades.

El público podrá seguir la ceremonia en pantallas gigantes. Las autoridades estiman que decenas de miles de personas podrían presenciar el traslado de Francisco.

Preparativos para el funeral del papa Francisco en Plaza San Pedro, Vaticano.
Preparativos para el funeral del papa Francisco en Plaza San Pedro, Vaticano. (TIZIANA FABI/AFP)

Su tumba será en cambio a imagen de sus 12 años de pontificado: en mármol y con “Franciscus” como única inscripción. Una reproducción de la cruz pectoral que llevaba el papa en vida acompañará el conjunto.

Las autoridades italianas impusieron una zona de exclusión aérea sobre Roma y desplegaron unidades antidrones con sistemas de inhibición de señales para prevenir cualquier actividad sospechosa.

Varios aviones de combate están en alerta para intervenir y los helicópteros policiales sobrevuelan el centro histórico de la ciudad. Se desplegaron francotiradores en los tejados de la Via della Conciliazione, que conduce a la plaza San Pedro, y en la cercana colina del Janículo.

Funeral papa Francisco
La fecha para que comience el cónclave no ha sido revelada aún. “Hasta el funeral, mantengamos el respeto”, pidió el cardenal franco-español François-Xavier Bustillo. (ALBERTO PIZZOLI/AFP)

La capilla ardiente en honor a Jorge Mario Bergoglio cerrará a las 7 p. m. (11 a.m. en Costa Rica). Una hora después, el cardenal camarlengo, Kevin Farrell, presidirá la ceremonia privada para sellar el féretro. Todo estará listo para el último viaje de Francisco.

Unos 50 jefes de Estado y 10 monarcas en ejercicio asistirán a la misa funeral en la plaza de San Pedro, según informó la Santa Sede.

Presidentes como Donald Trump, Javier Milei y Luiz Inácio Lula da Silva, así como el rey Felipe VI de España y el secretario general de la ONU, António Guterres, ya confirmaron su presencia.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, expresó sus condolencias el jueves, luego de varios días de silencio.

Preparativos para el funeral del papa Francisco en Plaza San Pedro, Vaticano.
"Franciscus" - El entierro de Francisco será el mismo sábado en la basílica de Santa María la Mayor de Roma, el primero de un pontífice fuera del Vaticano desde León XIII en 1903. Tras la misa en el Vaticano, el cortejo fúnebre recorrerá las calles de Roma hasta su última morada, pasando por frente a monumentos icónicos como el Coliseo, según las autoridades. El público podrá seguir la ceremonia en pantallas gigantes. Las autoridades estiman que decenas de miles de personas podrían presenciar el traslado de Francisco. Su tumba será en cambio a imagen de sus 12 años de pontificado: en mármol y con "Franciscus" como única inscripción. Una reproducción de la cruz pectoral que llevaba el papa en vida acompañará el conjunto. Las autoridades italianas impusieron una zona de exclusión aérea sobre Roma y desplegaron unidades antidrones con sistemas de inhibición de señales para prevenir cualquier actividad sospechosa. Varios aviones de combate están en alerta para intervenir y los helicópteros policiales sobrevuelan el centro histórico de la ciudad. Se desplegaron francotiradores en los tejados de la Via della Conciliazione, que conduce a la plaza San Pedro, y en la cercana colina del Janículo. (PIERO CRUCIATTI/AFP)

Las relaciones entre la Santa Sede e Israel se tensaron tras el ataque de Hamás en territorio israelí el 7 de octubre de 2023 y la posterior ofensiva en la Franja de Gaza.

El entierro de Francisco se realizará el mismo sábado, en la basílica de Santa María la Mayor de Roma. Será el primer pontífice sepultado fuera del Vaticano desde León XIII, en 1903.

Después de la misa, el cortejo fúnebre recorrerá las calles de Roma hasta su última morada, pasando frente a monumentos emblemáticos como el Coliseo, según informaron las autoridades.

La ceremonia podrá seguirse en pantallas gigantes instaladas en distintos puntos de la ciudad. Se estima que decenas de miles de personas asistirán al traslado.

La tumba del papa Francisco reflejará la austeridad de su pontificado: estará hecha de mármol y llevará únicamente la inscripción “Franciscus”. También incluirá una reproducción de la cruz pectoral que usaba en vida.

Las autoridades italianas establecieron una zona de exclusión aérea sobre Roma y desplegaron unidades antidrones con sistemas de inhibición de señales para prevenir cualquier amenaza.

Aviones de combate están en alerta, helicópteros policiales sobrevuelan el centro histórico, y francotiradores se apostaron en los tejados de la Vía della Conciliazione y la colina del Janículo.

Parte de la fila para entrar al Vaticano y rendir homenaje al difunto papa Francisco, con la Basílica de San Pedro al fondo, un día antes del funeral del Papa previsto este 26 de abril. Fotografía:
Parte de la fila para entrar al Vaticano y rendir homenaje al difunto papa Francisco, con la Basílica de San Pedro al fondo, un día antes del funeral del Papa previsto este 26 de abril. Fotografía: (HENRY NICHOLLS/AFP)

Francisco, el papa “del fin del mundo”, lideró la Iglesia católica desde 2013 con un pontificado reformista centrado en la lucha contra la pobreza. Su estilo sencillo y cercano despertó críticas entre los sectores más conservadores.

“Hemos quedado un poco huérfanos”, expresó en una homilía el cardenal francés Jean-Marc Aveline, uno de los nombres que suenan como posibles candidatos en el próximo cónclave.

El Vaticano, sin embargo, aún no ha anunciado la fecha de esa reunión, que elegirá al nuevo líder espiritual de 1.400 millones de católicos.

“Hasta el funeral, mantengamos el respeto”, pidió el cardenal franco-español François-Xavier Bustillo.

El cónclave debe celebrarse en la Capilla Sixtina entre 15 y 20 días después del fallecimiento del pontífice, aunque puede adelantarse si así lo acuerdan los cardenales. Más de dos tercios de los 135 purpurados con derecho a voto fueron nombrados por Francisco.

Los tradicionales nueve días de duelo en el Vaticano —los Novendiales— comenzarán el sábado. La ceremonia del sexto día estará a cargo del cardenal argentino Víctor Manuel Fernández.

AFP

AFP

Es una agencia de noticias líder y global que brinda cobertura rápida, completa y verificada de la actualidad, así como de los temas que conforman nuestra vida cotidiana. Con una red incomparable de periodistas en 151 países, AFP es también líder mundial en verificación digital.

LE RECOMENDAMOS

Extraña llamada a ‘Buen día’ de hace más de 10 años aún perturba a muchos: vea el inquietante y viral momento

Un video de archivo de 'Buen día', de Teletica, circula con fuerza en redes sociales. En este, un hombre desconcierta a Adriana Durán y una psicóloga con su inesperado relato
Extraña llamada a ‘Buen día’ de hace más de 10 años aún perturba a muchos: vea el inquietante y viral momento

Con pasamontañas y armados, sujetos roban ¢45 millones en oro y efectivo tras amordazar a los residentes de una casa

Cuatro hombres presuntamente armados y con pasamontañas ingresaron a la fuerza en una vivienda ubicada en Golfito, Puntarenas, y sustrajeron cerca de ¢45 millones en oro y efectivo tras amordazar a los residentes del inmueble.
Con pasamontañas y armados, sujetos roban ¢45 millones en oro y efectivo tras amordazar a los residentes de una casa

Pietro Parolin describe cómo reaccionó León XIV cuando fue elegido Papa

El cardenal Parolin compartió su impresión sobre la elección de León XIV.
Pietro Parolin describe cómo reaccionó León XIV cuando fue elegido Papa

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.