Desastres Naturales

Al menos 30 muertos por inundaciones en Indonesia

Miles de personas huyeron a refugios temporales en la región de la capital

Yakarta. Las inundaciones provocadas por las lluvias torrenciales en la región de Yakarta, la capital de Indonesia, dejaron casi 30 muertos, indicaron este jueves los servicios de emergencia.

La cifra de víctimas podría seguir aumentado, anunció la agencia de gestión de catástrofes.

Miles de personas huyeron a refugios temporales en la región de la capital, donde viven 30 millones de personas, en las peores inundaciones de los últimos años tras las lluvias torrenciales del último día del año.

Las autoridades anunciaron que unas 31.000 personas fueron evacuadas, una cifra que no incluye las ciudades satélite alrededor de Yakarta.

Pobladores de Yakarta verifican el estado de un puente destruido por una inundación en el pueblo de Banjar Irigasi, en Lebak, en la provincia de Banten, el 2 de enero del 2020, luego de que las inundaciones provocadas por fuertes lluvias azotaran el área. Foto: AFP (SAMMY/AFP)

Las imágenes de los medios muestran casas anegadas y coches cubiertos por el barro, mientras algunas personas circulaban flotando en pequeños neumáticos.

En la ciudad de Bekasi, en las afueras de la capital, la retirada de las aguas dejó al descubierto calles llenas de barro con escombros de todo tipo y coches destrozados unos encima de otros.

En algunos casos las marcas indican que en algunos edificios el agua alcanzó hasta el segundo piso.

“Vi llegar el agua y cómo subía y subía”, explicó Deddy Supriadi, un testigo, tras la crecida del río el miércoles. “Arrasó 40 o 50 coches que estaban aparcados aquí mismo”, explicó.

Los servicios de socorro usaron lanchas neumáticas para evacuar a los residentes atrapados en sus casas, incluidos niños y ancianos.

La televisión mostró el rescate de un bebé, salvado por los socorristas, que llegaron hasta la casa de la familia y lo llevaron luego a un lugar seguro en una pequeña bañera de plástico.

Residentes sostienen una cuerda de plomo en un vecindario inundado en Tanggerang, en las afueras de Yakarta, Indonesia, el jueves 2 de enero del 2020. Foto: AP (Tatan Syuflana/AP)

Balance al alza, varios desaparecidos

“Hemos rescatado a recién nacidos, madres que acaban de dar a luz y bebés atrapados en sus casas sin comida”, dijo Yusuf Latif, el vocero de la Agencia Nacional de Búsqueda y Rescate.

"En algunos lugares, las operaciones de rescate fueron bastante complejas y difíciles. El agua era profunda con una fuerte corriente. Algunos callejones son tan estrechos que era difícil que pasaran nuestras lanchas", añadió.

En toda la ciudad los niños aprovecharon la ocasión para nadar y algunos incluso usaron cañas para pescar.

"Vi gente pescando y la seguí", dijo Agung Rosiadi, de 28 años de edad.

Al menos 26 personas murieron en la región de Yakarta y otras tres en la zona vecina de Lebak, en el sur de la isla de Java, según la agencia local de catástrofes.

La Policía de Lebak indicó este jueves que busca a al menos ocho personas desaparecidas.

"Creemos que el balance seguirá subiendo", dijo a la prensa el ministro de Asuntos Sociales, Juliari Peter Batubara.

Cerca de Yakarta murió un niño de ocho años en un alud de tierra y un hombre de 82 años.

Otras personas fallecieron ahogadas o por hipotermia y un niño de 16 años resultó electrocutado por una línea eléctrica.

“Las inundaciones golpearon sin previo aviso”, afirmó Munarsih, una testigo que sólo tiene un nombre como es común en Indonesia, y que vio como decenas de familias huían de su barrio, en el oeste de Yakarta.

El miércoles cortaron la electricidad en muchos de los distritos de Yakarta para evitar más electrocuciones y algunos líneas de tren y un aeropuerto también cerraron. Este jueves sin embargo los servicios habían vuelto a la normalidad.

Yakarta se ve afectada con frecuencia por la temporada de lluvias, que este año empezó a finales de noviembre.

LE RECOMENDAMOS

¿Puede la Asamblea Legislativa pagar la comida de los diputados en el plenario? Esto dice la Contraloría

Un informe y una consulta del Congreso llevaron a la Contraloría a pronunciarse sobre la comida servida a diputados en el plenario.
¿Puede la Asamblea Legislativa pagar la comida de los diputados en el plenario? Esto dice la Contraloría

Lea las palabras del Canciller Arnoldo André sobre las declaraciones de Trump que catalogan a San José como ciudad insegura

El canciller de Costa Rica, Arnoldo André, se refirió a la polémica declaración de Donald Trump sobre San José y su nivel de inseguridad.
Lea las palabras del Canciller Arnoldo André sobre las declaraciones de Trump que catalogan a San José como ciudad insegura

Vea la reacción de Mauricio Hoffmann al anuncio de que Ericka Morera estará en ‘Mira quién baila’ (hasta salió del set)

Mauricio Hoffmann reaccionó de una manera curiosa cuando ‘De boca en boca’ confirmó que su exesposa Ericka Morera participará en 'Mira quién baila'.
Vea la reacción de Mauricio Hoffmann al anuncio de que Ericka Morera estará en ‘Mira quién baila’ (hasta salió del set)

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.