Desastres

CNE decreta alerta amarilla en todo el país por lluvias intensas; Caribe sur mantiene alerta verde

La zona de convergencia intertropical y el paso de la onda tropical N° 39, que arribará este sábado 12 de octubre, ocasionarán un incremento en las lluvias sobre el país

La Comisión Nacional de Emergencias (CNE) decretó alerta amarilla en todo el territorio nacional –excepto en el Caribe sur, donde se mantiene la alerta verde– debido a las intensas lluvias.

La alerta amarilla implica un riesgo moderado, ya sea para una comunidad, una región o a nivel nacional, mientras que la alerta verde corresponde a situaciones de menor peligro, pero que aún podrían representar amenazas para algunas zonas.

De acuerdo con la Dirección de Gestión de Riesgo de la CNE, se prevé un incremento de las lluvias en los próximos días, impulsadas por la zona de convergencia intertropical (un enorme manto nuboso de bajas presiones que se mantiene activo sobre el país), y por el paso de la onda tropical N° 39, que arribará este sábado 12 de octubre.

La persistencia de las precipitaciones ha generado una alta saturación de los suelos en diversas regiones, en particular en el Caribe norte, zona norte, Pacífico sur y la zona de los Santos.

La CNE anticipa que este sistema continuará afectando el país durante el fin de semana y a inicios de la próxima semana, con condiciones muy lluviosas entre la tarde del sábado y la mañana del domingo, especialmente en la vertiente del Pacífico.

La CNE decretó alerta amarilla para el Pacífico, el Valle Central, la zona norte y el Caribe norte debido al incremento en las lluvias. El Caribe sur mantendrá alerta verde. (Foto: cortesía CNE)
La CNE decretó alerta amarilla para el Pacífico, el Valle Central, la zona norte y el Caribe norte debido al incremento en las lluvias. El Caribe sur mantendrá alerta verde. (Foto: cortesía CNE)
03/10/2024    Cartago. Aguacero; Lluvia; Clima; Paraguas y sombrillas; Invierno; Epoca lluviosa. Foto: Rafael Pacheco Granados
La CNE decretó alerta amarilla en todo el país, con excepción del Caribe sur, que mantiene alerta verde, debido a las intensas lluvias que afectarán la región durante este fin de semana. Foto: Rafael Pacheco Granados
Arianna  Villalobos Solís

Arianna Villalobos Solís

Periodista de la sección de economía. Graduada como bachiller en Derecho de la Universidad de Costa Rica. Estudiante activa de bachillerato y licenciatura en Comunicación Colectiva en la misma institución. Trabajó en la sección de política y para el proyecto Doble Check.

LE RECOMENDAMOS

Ni Keylor Navas, ni Bryan Ruiz... Jorge Luis Pinto elige sorpresivamente al mejor futbolista de Centroamérica que dirigió

Jorge Luis Pinto eligió al mejor jugador que para él dirigió en sus aventuras por Centroamérica, con Costa Rica y Honduras.
Ni Keylor Navas, ni Bryan Ruiz... Jorge Luis Pinto elige sorpresivamente al mejor futbolista de Centroamérica que dirigió

Estos son los 100 empresarios con mejor reputación en Costa Rica en 2025

Tres mujeres ingresaron al ‘top 10’ en la edición 2025 del estudio Merco Líderes Costa Rica
Estos son los 100 empresarios con mejor reputación en Costa Rica en 2025

Turista estadounidense se viralizó al expresar notable asombro por elemento de la economía de Costa Rica

El turista estadounidense compartió un video en el que parece no salir del asombro con un detalle de Costa Rica que es distinto en Estados Unidos.
Turista estadounidense se viralizó al expresar notable asombro por elemento de la economía de Costa Rica

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.