Fenómeno El Niño: NASA alerta que julio podría ser el mes más caliente jamás registrado
Las altas temperaturas se deben al Fenómeno El Niño y a un evento climatológico que acaba de aparecer; climatólogo prevé que continuarán los efectos por continua emisión de gases efecto invernadero
NASA alerta que julio puede ser el mes más cálido jamás registrado
El mes de julio de 2023 será probablemente el mes más caluroso en "cientos, sino miles de años", advirtió el jueves la NASA.
0 seconds of 1 minute, 23 secondsVolume 0%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Atajos de Teclado
Shortcuts Open/Close/ or ?
Reproducir/PausaEspaciadora
Subir el Volumen↑
Bajar el Volumen↓
Adelantar→
Retroceder←
Activar/Ocultar Subtítulosc
Pantalla Completa/Salir de la Pantalla Completaf
Silenciar/Activar Sonidom
Decrease Caption Size-
Increase Caption Size+ or =
Adelantar %0-9
Próximo
Julio de 2023 se confirma como el mes más caluroso registrado hasta la fecha
01:34
En Vivo
00:00
01:23
01:23
Más Videos
01:34
Julio de 2023 se confirma como el mes más caluroso registrado hasta la fecha
01:32
2023 registra el octubre más caluroso de la historia y se encamina a un récord anual
02:41
Salida de especialsitas se prolongará mucho más de un mes
01:45
El planeta vivió el junio más cálido del que se tenga registro
01:33
El año 2023 se confirma como el más cálido de la historia
01:41
Desastres climáticos obligan a cientos de miles de personas a huir en todo el planeta
00:51
Fiscal general Carlo Díaz: Este mes es el más violento de la historia
00:38
El exceso de agua puede ser fatal
01:09
‘La Pensión’ regresa este mes de marzo
02:15
Paiporta busca levantarse un mes después de las inundaciones
Cerrar
NASA alerta que julio puede ser el mes más cálido jamás registrado
Washington. El mes de julio del 2023 probablemente será el más caluroso en “cientos, sino miles de años”, advirtió el renombrado climatólogo de la NASA, Gavin Schmidt, durante una reunión informativa con periodistas el 20 de julio.
En este mes, ya se batieron varios récords diarios de temperatura, según las herramientas de monitoreo de la Unión Europea y de la Universidad de Maine en Estados Unidos, que combinan datos del terreno y satelitales en modelos para generar estimaciones preliminares.
Aunque difieren ligeramente entre sí, la tendencia del calor extremo es innegable y probablemente se reflejará en los informes mensuales más completos que publicarán las agencias estadounidenses después, según señaló Schmidt en la reunión con la prensa.
“Estamos observando cambios sin precedentes en todo el mundo: las olas de calor que estamos viendo en Estados Unidos, Europa y China están rompiendo récords por doquier”, añadió.
Además, estos efectos no pueden atribuirse únicamente al patrón meteorológico del fenómeno de El Niño, un evento climático recurrente vinculado al calentamiento del océano Pacífico ecuatorial, que “realmente acaba de aparecer”, continuó el climatólogo.
Los efectos de las temperaturas altas se deben a la emisión de gases efecto invernadero a la atmósfera. (Michael Probst/AP)
Aunque El Niño desempeña un pequeño papel, el científico explicó: “Lo que estamos viendo es un calentamiento generalizado, prácticamente en todas partes, sobre todo en los océanos. Llevamos muchos meses registrando temperaturas récord en la superficie del mar, incluso fuera de los trópicos”.
“Prevemos que esto va a continuar, y la razón por la que pensamos que va a hacerlo es porque seguimos introduciendo gases de efecto invernadero en la atmósfera”, alertó.
Lo que está sucediendo actualmente aumenta las posibilidades de que el año 2023 también sea el más caluroso jamás registrado, a lo que Schmidt asigna actualmente una “probabilidad del 50-50″, si bien aclaró que otros científicos la sitúan en un 80%.
“Pero anticipamos que 2024 será un año aún más cálido, porque vamos a empezar con ese evento de El Niño que se está formando ahora, y que alcanzará su punto máximo hacia finales de este año”, precisó.
Las advertencias de Schmidt se producen en un momento en que el mundo se ve sacudido por incendios y graves alertas sanitarias en la última semana, además de nuevos registros récords de temperatura.
Es una agencia de noticias líder y global que brinda cobertura rápida, completa y verificada de la actualidad, así como de los temas que conforman nuestra vida cotidiana. Con una red incomparable de periodistas en 151 países, AFP es también líder mundial en verificación digital.
Javier Santamaría no adelantó el nombre de ese jugador de Liga Deportiva Alajuelense que podría marcharse en definitiva, pero aseguró que de concretarse la transacción, sería una sorpresa para muchos.
Acción se dio en el partido que tuvo el Valencia Mestalla contra Sant Andreu.
En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.