Desastres Naturales

Relato gráfico: Huracán Milton deja rastro de destrucción en Florida

Mientras el huracán se mueve ahora en el Atlántico, residentes en la costa oeste del estado empezaron a evaluar los daños este 10 de octubre

Las primeras imágenes publicadas, la mañana de este jueves, del paso huracán Milton por la península de Florida muestran las inundaciones y daños provocados por el fenómeno en el sureste de Estados Unidos. Autoridades locales también confirmaron la muerte de al menos cuatro personas en el condado de St. Lucie.

Casas destruidas, amplias zonas residenciales inundadas, embarcaciones arrastradas por la coriente y hasta un estadio de béisbol destechado figuran entre las imágenes difundidas por la agencia de noticias AFP, en momentos en que la tormenta continúa su paso devastador, aunque degradada a categoría 1.

Al menos 3,4 millones de personas amanecieron este jueves sin electricidad en Florida al tiempo que se confirmó el fallecimiento de cuatro personas durante los tornados registrados, el pasado miércoles, horas antes de la llegada del huracán a tierra firme. A continuación, un repaso gráfico por la emergencia:

Cúpula del estadio Tropicana Field, que quedó destrozada por el huracán Milton en San Petersburgo, Florida, este 10 de octubre de 2024. Fotografía:
La cúpula del estadio de béibol Tropicana Field fue destrozada por los fuertes vientos del huracán Milton. Así lucen, este jueves, las instalaciones ubicadas en San Petersburgo, Florida. Foto: (BRYAN R. SMITH/AFP)
Un rescatista en un complejo de apartamentos que se inundó daba instrucciones este 10 de octubre de 2024 en Clearwater, Florida para trasladar a afectados de sus casas. Fotografía:
Un rescatista intentaba abrirse paso este jueves entre las aguas que anegaron un complejo de apartamentos en Clearwater, Florida, mientras daba instrucciones para trasladar a un grupo de afectados. Foto: (BRYAN R. SMITH/AFP)
El presidente estadounidense, Joe Biden, repitió en varias ocasiones el 9 de octubre que Milton tenía fuerza para convertirse en "la peor tormenta en Florida en un siglo". Fotografía:
Varias zonas residenciales de Florida amanecieron este jueves convertidas en un río de agua y lodo, tras el paso del huracán Milton. Foto: (JOE RAEDLE/Getty Images via AFP)
El huracán derribó árboles, arrancó techos de edificios e inundó calles, dejando para los residentes de la costa de Florida un rastro de destrucción este 10 de octubre de 2024, en un estado que aún se recupera de otra tormenta masiva dos semanas antes como fue Helene. Fotografía:
El huracán Milton derribó árboles, arrancó techos de edificios y hasta arrastró barcos durante su paso destructivo por la costa de Florida. Foto: (JOE RAEDLE/Getty Images via AFP)
Vecinos al momento de ser rescatados la madrugada de este 10 de octubre de un complejo de apartamentos de dos pisos en Clearwater en Tampa que se inundó por el desbordamiento de una quebrada debido al huracán. Fotografía:
La madrugada de este jueves, residentes de un complejo de apartamentos de dos pisos ubicado en Clearwater, Tampa, tuvieron que ser rescatados debido al aumento en el nivel de las aguas. Foto: (BRYAN R. SMITH/AFP)
Vista de barcos sobre un patio después de que el huracán Milton los arrastrara a la costa este 10 de octubre al pasar por la zona de Punta Gorda, Florida. Fotografía:
El oleaje ciclónico provocado por el huracán Milton arrastró estas dos embarcaciones hasta el patio de una vivienda ubicada en Punta Gorda, Florida. Foto: (JOE RAEDLE/Getty Images via AFP)
Robert Haight miraba este 9 de octubre alrededor de su casa destruida después de que un tornado la golpeara en Fort Myers, Florida mientras se acercaba el huracán Milton. Fotografía:
Robert Haight inspeccionaba este jueves los destrozos sufridos por su casa. El vecindario de este hombre, ubicado en Fort Myers, resultó golpeado por el huracán Milton. Foto: (CHANDAN KHANNA/AFP)
La cifra de clientes sin electricidad en Florida llega a al menos 3,4 millones, según el portal especializado poweroutage.us. Esta vista aérea corresponde al condado de Charlotte, en la zona de Punta Gorda en Florida. Fotografía:
Un vehículo surcaba la corriente que anegó un sector del condado de Charlotte, en Florida. Al menos, 3,4 millones de personas amanecieron este jueves sin electricidad en ese estado. Foto: (JOE RAEDLE/Getty Images via AFP)
Juan Fernando Lara Salas

Juan Fernando Lara Salas

Periodista graduado en la Universidad de Costa Rica, donde cursó Maestría Académica en Ciencias Políticas. Premio al Redactor del año de La Nación en los años 2012 y 2024. Escribe sobre cambio climático, ambiente, energía, servicios públicos y derechos humanos.

LE RECOMENDAMOS

Alajuelense se quedaría sin Mundial de Clubes si se confirma medida insólita de la FIFA

Aunque la FIFA no se ha pronunciado sobre la medida para suplir al León de México, en territorio azteca se revelan algunas “ideas”
Alajuelense se quedaría sin Mundial de Clubes si se confirma medida insólita de la FIFA

Diego Bravo sufre secuelas en su rostro luego de cirugía estética: vea cómo quedó el ‘influencer’

Diego Bravo mostró en sus redes sociales el resultado del procedimiento quirúrgico, al que se sometió el pasado 26 de marzo
Diego Bravo sufre secuelas en su rostro luego de cirugía estética: vea cómo quedó el ‘influencer’

Jorge Martínez y Christian Sandoval tuvieron un incómodo diálogo al aire: ‘Qué preocupante que vos mintás’

Luego de una broma, realizada durante la previa del partido entre Cartaginés y Puntarenas FC, Jorge Martínez y Christian Sandoval protagonizaron un incómodo momento
Jorge Martínez y Christian Sandoval tuvieron un incómodo diálogo al aire: ‘Qué preocupante que vos mintás’

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.