Desastres Naturales

Se conocen las primeras imágenes de la isla de Providencia, Colombia, devastada luego del paso de Iota

Presidente Iván Duque hizo un sobrevuelo sobre la zona afectada, en el que se evidenciaron los estragos que dejó el huracán: viviendas destruidas, así como el comercio y el resto de la infraestructura

EscucharEscuchar
Así luce la isla de Providencia luego del paso del huracán Iota. Foto: El Tiempo

Bogotá. El presidente Iván Duque hizo este martes un sobrevuelo sobre la isla de Providencia, devastada por el huracán Iota que la golpeó cuando se en encontraba en categoría 5.

El mandatario contó que antes de aterrizar en la isla de San Andrés efectuó el recorrido aéreo en las cercanías de Providencia, en el cual pudieron evidenciar los estragos que dejó el huracán: viviendas destruidas, así como el comercio y el resto de la infraestructura.

Desde el aire, quedaron registradas las primeras imágenes de la isla, que en gran parte está incomunicada.

El presidente informó el lunes que la región se encontraba con una “afectación máxima” y un deterioro del 98% de su infraestructura.

El mandatario hizo el sobrevuelo acompañado de su equipo de gobierno, entre quienes se encontraban los ministros de Vivienda, Jonathan Malagón; Salud, Fernando Ruiz; Minas y Energía; Diego Mesa; TIC, Karen Abudinen; el director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, Eduardo José González; la directora de Prosperidad Social, Susana Correa; la consejera para las Regiones, Ana María Palau, y el gobernador encargado del departamento archipiélago, Alen Jay Stephens.

El balance preliminar señala que hay una persona que ha fallecido y hay una persona desaparecida.

Iota llegó a tierra como huracán de categoría 5, el más fuerte, con vientos máximos de 260 km/h hora, según un informe del Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC), pero luego comenzó a perder fuerza.

Colombia soporta una fuerte temporada de lluvias que hasta ahora deja al menos cuatro muertos, 16 desaparecidos y miles de damnificados.

El presidente colombiano Iván Duque (segundo a la izquierda) hablan con su equipo de emergencia durante el vuelo hacia San Andrés con el fin de inspeccionar la situación después del paso del huracán Iota en Colombia, el 17 de noviembre del 2020. Foto: AFP (HANDOUT/AFP)

Las precipitaciones han castigado a la turística ciudad de Cartagena, en el Caribe, así como los departamentos de Antioquia y Chocó, donde se han registrado inundaciones y derrumbes.

El cambio climático produce un aumento de temperatura en las capas superficiales de los océanos, lo cual genera huracanes y tormentas más poderosos y con mayor cantidad de agua, que constituyen una amenaza más peligrosa para las comunidades costeras, según estudios del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) de la ONU.

LE RECOMENDAMOS

Equipo histórico de Costa Rica anuncia inesperado DT colombiano

Un plantel con 76 años de historia decidió apostar por un extranjero para volver a ponerse en el mapa del fútbol nacional.
Equipo histórico de Costa Rica anuncia inesperado DT colombiano

Murió reconocido cantante mexicano; falleció ahogado luego de un concierto

El vocalista y compositor tenía 65 años y sufrió un trágico accidente durante una visita a Guatemala
Murió reconocido cantante mexicano; falleció ahogado luego de un concierto

Sporting FC da de baja a dos exjugadores de Alajuelense y a dos extranjeros

El Sporting FC ya suma cinco salidas de su plantel y se negocia la llegada de al menos cuatro jugadores
Sporting FC da de baja a dos exjugadores de Alajuelense y a dos extranjeros

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.