El Mundo

Detenido periodista en Nicaragua tras informar sobre alzas en precios de alimentos

Elsbeth D’Anda, periodista de Canal 23, fue detenido el 27 de octubre anterior

San José. El gobierno de Nicaragua detuvo a un periodista luego de que informara en un canal de televisión sobre alzas de precios de alimentos, denunció este jueves el Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ).

“El gobierno de Nicaragua debe liberar inmediatamente a Elsbeth D’Anda, reportero de Canal 23, detenido el 27 de octubre tras informar en su programa sobre el aumento del precio de la canasta básica”, señaló el CPJ en su cuenta de X.

“Es inaceptable encarcelar a periodistas solo por hacer su trabajo. Silenciar al mensajero no silenciará el mensaje”, subrayó el Comité.

D’Anda dirige el programa La Cobertura del Canal 23.

Según el medio nicaragüense La Prensa, editado en Costa Rica, “al menos cinco patrullas y unos 20 agentes” fueron a buscar al comunicador a su casa.

“Sin presentar orden de captura y tampoco de allanamiento, inmovilizaron al periodista, lo esposaron y los subieron a un vehículo particular”, detalló La Prensa.

Daniel Ortega y su esposa, Rosario Murillo, incrementaron persecución contra la prensa tras las protestas del 2018 (Foto: Jairo CAJINA / / AFP)
Daniel Ortega y su esposa, Rosario Murillo, incrementaron la persecución contra la prensa tras las protestas del 2018 (Foto: Jairo CAJINA / / AFP) (JAIRO CAJINA/AFP)

El periódico citado agregó que las autoridades se incautaron de dispositivos de trabajo de D’Anda.

Al menos 278 periodistas han salido de Nicaragua en los últimos seis años para escapar de la persecución del gobierno de Daniel Ortega, según un informe divulgado en octubre por la Fundación por la Libertad de Expresión y Democracia (FLED).

El mandatario y su esposa, la vicepresidenta Rosario Murillo, incrementaron la persecución contra la prensa tras las protestas del 2018, que en tres meses dejaron más de 300 muertos, según la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Ortega, un exguerrillero que gobernó en la década de 1980, tras el triunfo de la revolución sandinista y volvió al poder en el 2007, asegura que las manifestaciones de hace seis años fueron un intento de golpe de Estado patrocinado por Washington.

AFP

AFP

Es una agencia de noticias líder y global que brinda cobertura rápida, completa y verificada de la actualidad, así como de los temas que conforman nuestra vida cotidiana. Con una red incomparable de periodistas en 151 países, AFP es también líder mundial en verificación digital.

LE RECOMENDAMOS

Afición de Alajuelense tiene claro qué jugador contrataría de inmediato

Óscar Ramírez dejó abierta la posibilidad de que llegue alguien más, luego de la derrota de Liga Deportiva Alajuelense contra Plaza Amador.
Afición de Alajuelense tiene claro qué jugador contrataría de inmediato

Mujer demandó a mall porque le robaron el vehículo en el parqueo; esto resolvió un tribunal

Una mujer demandó a un mall al descrubrir que le habían robado el vehículo en el parqueo. Un tribunal le dio la razón a la víctima, sentando jurisprudencia sobre la responsabilidad de los centros comerciales.
Mujer demandó a mall porque le robaron el vehículo en el parqueo; esto resolvió un tribunal

Ítalo Marenco se va de Repretel por una oferta ‘trascendental’ para su vida, afirma directora de ‘Giros’

Yamileth Guido, productora de 'Giros' de Repretel conversó con ‘La Nación’ sobre la renuncia de Ítalo Marenco.
Ítalo Marenco se va de Repretel por una oferta ‘trascendental’ para su vida, afirma directora de ‘Giros’

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.