PUERTO PRINCIPE (AFP) El huracán Gustav impactó este martes contra la costa suroeste de Haití con devastadores vientos de 150 km/h y lluvias torrenciales que dejaron al menos cinco muertos y podrían causar inundaciones y deslaves, a poco más de una semana de que el país fuera azotado por la tormenta tropical Fay.
"El ojo del huracán Gustav tocó tierra al suroeste de la península de Haití, a unos 16 km al oeste de (la localidad de) Jacmel después de la 1 pm (1700 GMT)", dijo el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés).
A las 00H00 GMT, Gustav se localizaba a 100 Kilómetros (km) al oeste de Puerto Príncipe, Haití y 250 Km al sureste de Guantánamo, Cuba, según el NHC.
Tras pasar por el extremo oeste de Haití, donde dejó al menos cinco muertos según las autoridades, el huracán perdió fuerza y ahora sus vientos son de 120 km por hora y su traslación hacia el noroeste de 11Km por hora.
El jefe de pronósticos del Instituto de Meteorología de Cuba (Ismet), José Rubiera, alertó que el "impacto" de Gustav sobre Cuba, aún cuando no toque su territorio de momento, será de fuertes vientos y lluvias en la madrugada del miércoles, marejadas en las costas sur y norte del oriente cubano, durante el día.
Por ese motivo, las autoridades cubanas evacuaron de las zonas que afectaría el ciclón a unas 20.000 personas.
El líder cubano Fidel Castro aseguró este martes que Cuba está preparada para enfrentar los embates del huracán. "Una fuerte, enérgica y previsora Defensa Civil protege a nuestra población y le ofrece más seguridad frente a catástrofes que en los Estados Unidos", afirmó el ex presidente en un artículo de prensa.
La trayectoria pronosticada para el ciclón en los próximos días representa también una amenaza para Jamaica, según el NHC.
En todos los países amenazados por Gustav las autoridades emitieron este martes avisos de huracán y pidieron a la población que adopte las mayores precauciones.
El gobierno haitiano dijo que necesitará ayuda internacional para enfrentar los efectos de Gustav y las secuelas del huracán anterior, Fay, que dejó al menos 47 muertos.
"Frente al peligro que amenaza a Haití, pido a las comisiones nacionales de protección civil y a nuestros amigos de la cooperación internacional que ayuden al gobierno a gestionar los riesgos y los desastres", dijo el ministro del Interior haitiano, Paul-Antoine Bien-Aime.
La instalación este martes de la nueva primera ministra haitiana Michèle Pierre-Louis fue cancelada por el huracán. "No está prevista de momento ninguna fecha para la entrada en funciones de la jefa del gobierno", declaró un portavoz gubernamental.
Las lluvias de Gustav pueden alcanzar 200 mm en la isla Hispaniola (que comparten Haití y Dominicana), el este de Cuba y Jamaica; y hasta 500 mm en algunos puntos.
Esas precipitaciones "podrían producir inundaciones repentinas y deslizamientos de lodo que pongan en peligro vidas humanas", alertó el NHC.
Además deben esperarse inundaciones costeras por encima de 1m sobre los niveles normales de la marea, con olas grandes cerca y hacia el este de donde el centro del huracán toca tierra, agregó.
República Dominicana también lanzó una alerta de huracán en el suroeste del país y más de 4.600 personas fueron evacuadas, en especial para las zonas más pobres y cercanas a ríos.
El precio del petróleo reflejó --con una suba en la apertura de los mercados en Nueva York y en el cierre de los de Londres-- el temor a que el huracán se dirija hacia el Golfo de México, donde está la cuarta parte de las instalaciones petroleras de Estados Unidos, primer consumidor mundial.
"Gustav sigue representando una amenaza potencial para las instalaciones petroleras y de gas del Golfo de México y debe ser vigilado atentamente", indicaron en Londres analistas del banco Barclays Capital.
Se trata del tercer huracán de la temporada 2008 en el Atlántico norte, que va del 1 de junio al 30 de noviembre.
El huracán Fay golpeó al caribe hace poco más de una semana y dejó 47 muertos o desaparecidos en Haití y 11 en Estados Unidos.
© 2008 AFP