El Mundo

Diez momentos destacados del papado de Francisco

El papa Francisco, fallecido este 21 de abril a los 88 años, dejó un legado transformador en la Iglesia católica con intervenciones de interés global

EscucharEscuchar
El papa Francisco en el Muro de las Lamentaciones, el lugar más sagrado del judaísmo, en la Ciudad Vieja de Jerusalén, el 26 de mayo de 2014. Fotografía:
El papa Francisco en el Muro de las Lamentaciones, el lugar más sagrado del judaísmo, en la Ciudad Vieja de Jerusalén, el 26 de mayo de 2014. Fotografía: (MENAHEM KAHANA/AFP)

Ciudad del Vaticano, Santa Sede Desde las impactantes imágenes del Papa orando solo en la plaza San Pedro durante la pandemia de coronavirus hasta las fotos en que lava los pies a unos jóvenes presos, estos son algunos de los momentos más destacados del pontificado de Francisco.

Primera aparición pública del argentino Jorge Mario Bergoglio después de su elección. Vestido con una simple sotana blanca sin ornamentos, el papa se inclina y pide a las decenas de miles de fieles congregados en la plaza San Pedro que recen por él, marcando desde el inicio un cambio de estilo.

Días después de su elección, el papa sorprende con una misa el Jueves Santo en un centro penitenciario. Rompiendo la tradición, lava los pies de 12 jóvenes detenidos, entre ellos dos chicas, una cristiana y una musulmana, en un gesto inédito.

En otra decisión inesperada, Francisco escoge como destino de su primer viaje papal la pequeña isla italiana de Lampedusa, situada frente a la costa de Túnez y símbolo de la llegada masiva de migrantes.

Desde un barco, lanza una ofrenda floral al mar Mediterráneo para recordar a los migrantes muertos en sus aguas. Desde entonces, no dejaría de defender a los refugiados que huyen de la guerra y la miseria.

Durante su mensaje navideño a la Curia romana, el gobierno central de la Santa Sede, el papa enumeró las 15 enfermedades que corroen, en su opinión, el alto clero.

Ante un auditorio atónito de prelados, mencionó el “Alzheimer espiritual”, la rivalidad y la jactancia, el “terrorismo de las habladurías” y el “exhibicionismo mundano”. La reforma de la Curia era una de las prioridades de Francisco, que nunca apreció los círculos cerrados de la burocracia vaticana.

El papa Francisco y el patriarca Cirilo ofrecieron un histórico apretón de manos en el primer encuentro entre los principales líderes cristianos de Oriente y Occidente desde el cisma de 1054.

Pese a este acercamiento, la guerra en Ucrania ha enfriado considerablemente las relaciones con el patriarca ortodoxo ruso, muy cercano al presidente Vladimir Putin.

Así anunció el Vaticano la muerte del papa Francisco
0 seconds of 1 minute, 25 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
01:26
01:25
 
Así anunció el Vaticano la muerte del papa Francisco

En plena pandemia del covid-19 que golpeó de lleno a Italia, Francisco pronunció una bendición “Urbi et Orbi” en una plaza San Pedro bajo la lluvia y completamente desierta debido al confinamiento. La imagen del papa solitario daría la vuelta al mundo como símbolo de la crisis sanitaria que vació las calles del planeta.

Durante un viaje a Irak bajo fuertes medidas de seguridad, el Papa se reunió en privado con el ayatola Ali Al Sistani, una de las principales autoridades del islam chiita.

Durante sus numerosos viajes a países de mayoría musulmana, Francisco multiplicó los gestos hacia sus “hermanos y hermanas”, e incluso, en el 2019, firmó un documento sobre la fraternidad con el imán de Al Azhar, la más alta autoridad del islam sunita.

Durante un “peregrinaje de penitencia” a Canadá, el Papa pidió perdón por el papel de la Iglesia católica en la violencia ejercida en internados para niños amerindios, donde murieron al menos 6.000 de ellos entre finales del siglo XIX y los años 1990.

El pontífice multiplicó los gestos simbólicos, prodigando besos a los supervivientes y poniéndose una toca indígena tradicional.

Con motivo de la festividad de la Inmaculada Concepción, el papa no logró contener las lágrimas al mencionar la “Ucrania martirizada”, diez meses después del inicio de la invasión rusa.

Francisco leyó de pie su discurso en la plaza de España, en Roma. De repente, hizo una pausa, roto por la emoción, y permaneció silencioso durante unos segundos, antes de retomar la lectura entre los aplausos de los asistentes.

Al pie de una basílica de San Pedro envuelta en la niebla, Bergoglio presidió la misa de funerales por el papa emérito Benedicto XVI, fallecido a los 95 años, lo que puso fin a una cohabitación inédita entre ambos pontífices.

El teólogo alemán, que vivió los últimos años retirado en un monasterio dentro del Vaticano, logró hacerle sombra a su sucesor, e inspiró incluso una película en Hollywood, “Los dos papas”.

AFP

AFP

Es una agencia de noticias líder y global que brinda cobertura rápida, completa y verificada de la actualidad, así como de los temas que conforman nuestra vida cotidiana. Con una red incomparable de periodistas en 151 países, AFP es también líder mundial en verificación digital.

LE RECOMENDAMOS

Joven consiguió trabajo y cuatro horas después fue despedida: ‘Me llamaron para decirme que ya no me necesitaban’

Una joven relató cómo consiguió empleo apenas un día después de graduarse, pero la despidieron horas después. Esta es la razón que sorprendió en redes.
Joven consiguió trabajo y cuatro horas después fue despedida: ‘Me llamaron para decirme que ya no me necesitaban’

Final entre Saprissa y Alajuelense: ya hay día y hora para el primer partido

Los dos grandes del fútbol nacional, Saprissa y Alajuelense, ya fijaron horario para el duelo por la segunda fase del Torneo Clausura
Final entre Saprissa y Alajuelense: ya hay día y hora para el primer partido

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.