El Mundo

Donald Trump, el magnate que desafió la historia y ganó de nuevo

Su lema ‘¡Lucha! ¡Lucha! ¡Lucha!’ se transformó en grito de guerra entre sus seguidores en cada mitin

Donald Trump, un sobreviviente político que vuelve a la Casa Blanca
0 seconds of 2 minutes, 45 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Donald Trump, un sobreviviente político que vuelve a la presidencia de Estados Unidos
02:47
00:00
02:46
02:45
 
Donald Trump, un sobreviviente político que vuelve a la Casa Blanca

Washington. Es la historia de un hombre incombustible que, guiado por su olfato político y su habilidad para sortear obstáculos, regresó por segunda vez a la Casa Blanca.

Donald Trump, ocho años después de dar la mayor sorpresa política moderna y cuatro años después de abandonar el poder en medio de un caos, el republicano vuelve a la Casa Blanca.

Con el apoyo de decenas de millones de estadounidenses, el tempestuoso septuagenario, cuya caída se anunció innumerables veces, ha sabido aprovechar cada obstáculo.

Parte de los republicanos lo abandonaron luego de que simpatizantes del magnate asaltaran el Capitolio en 2021.

Sin embargo, el millonario de 78 años recuperó en cuatro años un control total sobre el partido.

Durante la convención republicana a mediados de julio, disfrutó viendo cómo aquellos que le dieron la espalda se deshacían en alabanzas. Esto ocurrió dos días después de ser blanco de un intento de asesinato en un mitin en Pensilvania.

El magnate llevaba un vendaje blanco en la oreja herida, y en solidaridad muchos simpatizantes se vendaron las suyas.

La imagen de Trump levantándose, con el rostro ensangrentado y el puño en alto, se convirtió en el símbolo más impactante de la campaña.

El expresidente estadounidense y candidato presidencial republicano Donald Trump (derecha) llega a un evento de la noche de las elecciones junto a la exprimera dama estadounidense Melania Trump y su hijo Barron Trump en el Centro de Convenciones de West Palm Beach, Florida.
El expresidente estadounidense y candidato presidencial republicano Donald Trump (derecha) llega a un evento de la noche de las elecciones junto a la exprimera dama estadounidense Melania Trump y su hijo Barron Trump en el Centro de Convenciones de West Palm Beach, Florida. (JIM WATSON/AFP)

Su grito de “¡Lucha! ¡Lucha! ¡Lucha!” lanzado a la multitud mientras los agentes del Servicio Secreto lo evacuaban se volvió un lema para sus seguidores, quienes lo corean en cada mitin.

Una marea de estadounidenses con gorras rojas, en su mayoría personas blancas y mayores, acudió a sus actos convencidos de que el neoyorquino, millonario inmobiliario, comprende sus problemas mejor que nadie.

En los mitines, el candidato describió un Estados Unidos apocalíptico, devastado por una inflación galopante, migrantes que “envenenan la sangre del país” y demócratas “de mierda”.

Trump, quien será el presidente estadounidense de mayor edad en asumir el cargo, apostó también por los hombres jóvenes, cuyo apoyo cultivó con videos de campeones de artes marciales mixtas en TikTok y declaraciones provocadoras en pódcasts.

Desde sus primeros pasos en política, la exestrella de la telerrealidad jugó la carta de ser un candidato antisistema, sin que eso le perjudicara.

Como cuando, un mes antes de las elecciones presidenciales de 2016, salió un viejo video donde se escucha a este padre de cinco hijos, de tres matrimonios, presumir de usar su fama para “agarrar a las mujeres por la vagina”.

Observadores predijeron que perdería el voto femenino. Se equivocaron. Donald Trump ganó.

Ya en la Casa Blanca, este hombre de físico imponente rompió con todos los convencionalismos frente a estadounidenses entusiastas, atónitos o asustados.

En nombre de “Estados Unidos primero”, trató con dureza a los aliados del país, escaló la tensión con Irán sobre el programa nuclear y expresó admiración por líderes autoritarios, como el ruso Vladimir Putin y el norcoreano Kim Jong Un.

El republicano remodeló la Corte Suprema a su antojo, ofreciendo a los conservadores una victoria sobre el aborto.

Ignoró por completo un movimiento contra la violencia policial y esquivó dos intentos de destitución.

Los cuatro años de Trump en el poder siguen empañados por su fracaso en la reelección de 2020, una derrota ante Joe Biden que nunca aceptó.

Tampoco hubo una “ola gigante” republicana en las elecciones de medio mandato de 2022, como prometió el expresidente.

Su partido sufrió reveses en referendos sobre el aborto, incluso en estados muy conservadores.

Pero en las elecciones de este martes se redimió. Derrotó a su rival, la vicepresidenta demócrata Kamala Harris, de 60 años, al cabo de una campaña agresiva llena de insultos.

Trump presume incluso de haber conseguido el voto popular. De ser cierto, sería el primer republicano en lograrlo en 20 años.

“Hemos hecho historia”, clamó victorioso ante sus seguidores.

La gente observa los resultados de las encuestas en un evento para el candidato presidencial republicano, el expresidente de los Estados Unidos Donald Trump, en el Centro de Convenciones de Palm Beach, Florida.
La gente observa los resultados de las encuestas en un evento para el candidato presidencial republicano, el expresidente de los Estados Unidos Donald Trump, en el Centro de Convenciones de Palm Beach, Florida. (JOHN MOORE/Getty Images via AFP)
AFP

AFP

Es una agencia de noticias líder y global que brinda cobertura rápida, completa y verificada de la actualidad, así como de los temas que conforman nuestra vida cotidiana. Con una red incomparable de periodistas en 151 países, AFP es también líder mundial en verificación digital.

LE RECOMENDAMOS

Balacera en Heredia cobra la vida de un hombre de 32 años

Cruz Roja atendió la noche de este sábado una emergencia por una balacera ocurrida en El Roble, en Guararí de Heredia.
Balacera en Heredia cobra la vida de un hombre de 32 años

Aranceles de Trump entraron en vigencia para Costa Rica: ¿Quién lo paga?, aquí está la respuesta

A partir de este sábado, las ventas de Costa Rica hacia Estados Unidos enfrentan un nuevo tributo anunciado por Donald Trump como parte de su política comercial. Conozca quién lo pagará
Aranceles de Trump entraron en vigencia para Costa Rica: ¿Quién lo paga?, aquí está la respuesta

¿Qué está ocurriendo en barrio Amón? Indagamos en sus problemas de inseguridad y deterioro

El barrio histórico atraviesa un notorio proceso de degradación. Recorrer sus calles desalienta, pero iniciativas culturales luchan por mantenerlo vivo. ¿Cuánto tiempo más podrá sostenerse este delicado equilibrio?
¿Qué está ocurriendo en barrio Amón? Indagamos en sus problemas de inseguridad y deterioro

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.