El Mundo

FBI asegura que el tiroteo cerca de Trump ‘parece ser un intento de asesinato’

Kamala Harris y Joe Biden se declararon aliviados de que Donald Trump esté bien, tras la alerta de tiroteo en las cercanías de club de golf del expresidente, en Florida

Washington. El FBI dijo este domingo que el tiroteo reportado cerca del campo de golf de Donald Trump en Florida “parece ser un intento de asesinato” contra el candidato republicano a la presidencia de Estados Unidos.

“El FBI ha respondido a (los hechos en) West Palm Beach, Florida y está investigando lo que parece ser un intento de asesinato del expresidente Trump”, aseguró la agencia federal de investigación en un comunicado.

Trump está “sano y salvo” luego de que se reportaran disparos este domingo cerca del lugar donde se encontraba, anunció su equipo de campaña, dos meses después del intento de asesinato contra el candidato republicano a las presidenciales estadounidenses de noviembre.

El exmandatario, que según informes de prensa se encontraba en su club de golf en ese estado del sur del país, está “sano y salvo luego que se produjeran disparos en sus inmediaciones”, aseguró en una nota el director de comunicaciones de su campaña, Steven Cheung.

“No hay más detalles en este momento”, añadió.

El Servicio Secreto, encargado de proteger a presidentes, exmandatarios y figuras políticas de alto perfil en Estados Unidos, anunció en la red social X que estaba “investigando con la Oficina del Sheriff del condado de Palm Beach un incidente que involucró” a Trump y “que tuvo lugar poco antes de las 14 horas locales.

“El expresidente está a salvo”, confirmó el Servicio Secreto.

El responsable de comunicaciones del organismo, Anthony Guglielmi, aseguró en X que más tarde se publicará un comunicado de prensa con “detalles adicionales” sobre los hechos.

Se desconoce quién realizó los disparos y si el expresidente (2017-2021) de Estados Unidos, de 78 años, habría sido su objetivo.

Según los primeros elementos divulgados por la prensa local, podría tratarse también de una disputa entre dos personas cerca del club de golf de Trump.

Este incidente se produce en el marco de una campaña presidencial álgida, en la que, en espacio de pocas semanas, el propio Trump ya había sufrido un intento de asesinato, el presidente Joe Biden abandonó la carrera por la reelección y la vicepresidenta Kamala Harris se lanzó a la batalla en su reemplazo en el campo demócrata.

El candidato Donald Trump terminó con la oreja derecha vendada, después del atentado del pasado 13 de julio Foto: AFP
El pasado 13 de julio, el candidato Donald Trump terminó con la oreja derecha vendada, después de un atentado en Pensilvania. Foto: Archivo / AFP (JOE RAEDLE/Getty Images via AFP)

Biden y Harris manifestaron su “alivio” tras enterarse de que Trump se hallaba “sano y salvo”.

Según un comunicado de prensa de la Casa Blanca, el mandatario y su vicepresidenta “serán informados periódicamente por sus equipos”.

“La violencia no tiene cabida” en Estados Unidos, declaró Harris.

El 13 de julio, Trump fue alcanzado por disparos en un oído en un tiroteo que arrojó un saldo de un muerto y dos heridos en un acto político en Pensilvania, uno de los seis o siete estados clave para las presidenciales, que se celebrarán el 5 de noviembre.

Las imágenes del expresidente con el rostro ensangrentado y el puño en alto recorrieron el mundo y sacudieron la campaña.

El incidente provocó la renuncia de la entonces jefa del Servicio Secreto y el retiro de la licencia oficial de al menos cinco agentes de esa unidad.

Una semana después, el 21 de julio, bajo la presión de su propio bando demócrata tras un desastroso debate con Trump, el presidente Biden, de 81 años, renunció a presentarse a la reelección y dio paso a Harris.

Desde entonces, el enfrentamiento entre el líder republicano y su rival demócrata, de 59 años, ha ido subiendo de tono.

AFP

AFP

Es una agencia de noticias líder y global que brinda cobertura rápida, completa y verificada de la actualidad, así como de los temas que conforman nuestra vida cotidiana. Con una red incomparable de periodistas en 151 países, AFP es también líder mundial en verificación digital.

LE RECOMENDAMOS

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.