El Mundo

Donald Trump ofrece a empleados federales dejar sus empleos a cambio de una indemnización

La medida fue implementada para reducir el gasto federal estadounidense

Donald Trump, presidente de Estados Unidos, hablando en el Capitolio frente a una bandera estadounidense, durante su discurso inaugural en 2025.
La propuesta se da luego de que Trump ordenara a los empleados federales regresar a las oficinas a tiempo completo.

San Francisco. El gobierno de Donald Trump ofreció el martes a los empleados federales la oportunidad de dejar sus empleos a cambio de ocho meses de indemnización, hasta setiembre, según un mensaje interno enviado al personal al que tuvo acceso la agencia de noticias AFP.

“La administración Trump propondrá al conjunto de 2 millones de funcionarios federales ‘renunciar a término diferido’ con una indemnización de salida correspondiente a 8 meses de salario y beneficios sociales”, confirmó en X Elon Musk.

La propuesta, que Musk alabó como una “bifurcación del camino”, es la movida más radical para reducir el gasto federal estadounidense desde que Trump asumió el cargo el 20 de enero.

Un alto funcionario del gobierno dijo a NBC News que esperan que entre 5 y 10% del personal federal dimita asegurando un ahorro de cerca de 100.000 millones de dólares.

De acuerdo con el mensaje recibido por los empleados del gobierno, el periodo para renunciar empezará el martes e irá hasta el 6 de febrero.

La propuesta se da luego de que Trump ordenara que todos los empleados federales vuelvan a las oficinas a tiempo completo, luego de varios años de trabajo desde casa a raíz de la pandemia de la covid-19.

Los empleados federales que quieran aceptar el ofrecimiento deben responder al mensaje con la palabra “Renuncia” en el interior del correo.

Musk, que gastó en la campaña presidencial de Trump unos 270 millones de dólares, fue designado para liderar el nuevo Departamento de Eficiencia Gubernamental, con la misión de recortar gastos en todo el aparato federal.

“La fuerza laboral federal debe tener lo mejor que Estados Unidos tiene para ofrecer. Insistiremos en la excelencia en todos los niveles”, reza el correo enviados a los empleados.

AFP

AFP

Es una agencia de noticias líder y global que brinda cobertura rápida, completa y verificada de la actualidad, así como de los temas que conforman nuestra vida cotidiana. Con una red incomparable de periodistas en 151 países, AFP es también líder mundial en verificación digital.

LE RECOMENDAMOS

Vicealcalde denuncia que le exigieron firmar adhesión a Rodrigo Chaves para inaugurar ruta: ‘Vinieron dos gorilas’

Ricardo Aguilar Solano, vicealcalde de Jiménez, denunció que dos supuestos emisarios del gobierno le habrían exigido firmar la adhesión al presidente Rodrigo Chaves como condición para permitir la participación del municipio en un acto oficial celebrado en su propio cantón.
Vicealcalde denuncia que le exigieron firmar adhesión a Rodrigo Chaves para inaugurar ruta: ‘Vinieron dos gorilas’

Este es el aparente audio de Rodrigo Chaves con la oferta de ‘paz’ que Erwen Masís le habría hecho llegar a Christian Bulgarelli

El productor audiovisual Christian Bulgarelli Rojas denunció el miércoles que el presidente Rodrigo Chaves lo amenazó para que cambiara su testimonio en el caso BCIE-Cariñitos o, de lo contrario, habrían consecuencias. Según su relato, le hizo llegar un audio con una oferta de “paz”.
Este es el aparente audio de Rodrigo Chaves con la oferta de ‘paz’ que Erwen Masís le habría hecho llegar a Christian Bulgarelli

José Aguilar Berrocal elige a exdiputada como candidata a la primera vicepresidencia

José Aguilar Berrocal, candidato presidencial de Avanza, eligió a la exdiputada Evita Arguedas Maklouf como candidata a la primera vicepresidencia de la República para las elecciones del 2026.
José Aguilar Berrocal elige a exdiputada como candidata a la primera vicepresidencia

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.