El Mundo

Donald Trump radicaliza discurso sobre migrantes y acusa a Kamala Harris de permitir ‘asesinos’

Los cruces de migrantes por la frontera con México disminuyeron desde junio, según datos oficiales

EscucharEscuchar

Washington. Donald Trump, expresidente y candidato republicano a la Casa Blanca, afirmó que “tenemos muchos malos genes en nuestro país” en referencia a los cientos de miles de migrantes que, según él, “envenenan la sangre” estadounidense.

Al igual que en su campaña de 2016, Trump volvió a centrar su discurso en la migración irregular por la frontera con México, radicalizando su retórica a medida que se acercan las elecciones presidenciales del 5 de noviembre.

Durante una entrevista con el programa de radio The Hugh Hewitt Show, difundida este lunes, Trump acusó a su rival demócrata, la vicepresidenta Kamala Harris, de permitir la entrada de “asesinos”.

“¿Qué le parece dejar entrar a personas por una frontera abierta, 13.000 de las cuales son asesinos? Muchos han matado a más de una persona”, dijo. “Ahora viven tranquilamente en Estados Unidos”.

A finales de setiembre, el congresista republicano Tony Gonzales compartió una carta basada en datos del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), según los cuales 425.000 migrantes con condenas penales viven en libertad en el país, entre ellos más de 13.000 condenados por homicidio.

Trump utilizó estas cifras para estigmatizar a los migrantes, asegurando que entraron al país durante la administración de Joe Biden. No obstante, el Departamento de Seguridad Interior (DHS) aclaró que los datos incluyen migrantes que ingresaron en las últimas cuatro décadas.

“Un asesino, yo creo, lleva ese comportamiento en sus genes”, afirmó Trump. “Tenemos muchos malos genes en nuestro país en este momento”, añadió.

El candidato presidencial republicano Donald Trump habla durante un mitin de campaña en el aeropuerto del condado de Dodge en Juneau, Wisconsin. Trump es señalado de aumentar su fuerte retórica contra migrantes previo a elecciones en Estados Unidos.
El candidato presidencial republicano Donald Trump habla durante un mitin de campaña en el aeropuerto del condado de Dodge en Juneau, Wisconsin. Trump es señalado de aumentar su fuerte retórica contra migrantes previo a elecciones en Estados Unidos. (ALEX WROBLEWSKI/AFP)

Trump también aseguró que 425.000 personas con antecedentes penales ingresaron al país. Amenaza con una deportación masiva si gana las próximas elecciones.

Desde el inicio de su campaña, Trump avivó el miedo hacia los migrantes, vinculándolos con cifras exageradas y afirmaciones infundadas. Según él, los migrantes “están matando al país”, “envenenan la sangre” y “violan a jóvenes estadounidenses”. Además, popularizó el término “crimen migrante”.

En sus discursos, repite que “millones” de migrantes provienen de cárceles, instituciones mentales y hospitales psiquiátricos. Incluso los comparó con Hannibal Lecter, el famoso personaje de El silencio de los inocentes.

Sin embargo, las cifras muestran una realidad diferente. Los cruces de migrantes por la frontera con México disminuyeron desde junio. En agosto, la patrulla fronteriza reportó 107.503 interceptaciones, en comparación con más de 300.000 en diciembre del año pasado.

Por su parte, Harris acusa a Trump de boicotear un proyecto de ley bipartidista que habría permitido restringir el flujo migratorio y aumentar el número de agentes fronterizos. Sin embargo, el ala dura de los republicanos desechó la propuesta por considerarla insuficiente.

AFP

AFP

Es una agencia de noticias líder y global que brinda cobertura rápida, completa y verificada de la actualidad, así como de los temas que conforman nuestra vida cotidiana. Con una red incomparable de periodistas en 151 países, AFP es también líder mundial en verificación digital.

LE RECOMENDAMOS

Así resolvió el Tribunal la solicitud de la abogada de Celso Gamboa de obligar a una periodista a revelar su fuente

El Tribunal Penal de Hacienda rechazó este martes una solicitud de Natalia Gamboa, hermana y abogada de Celso Gamboa Sánchez, para obligar a la experiodista de La Nación, Mercedes Agüero, a revelar una fuente.
Así resolvió el Tribunal la solicitud de la abogada de Celso Gamboa de obligar a una periodista a revelar su fuente

¡Salió el acumulado de la JPS! Vea el número y serie

Este es el número y serie del premio acumulado del sorteo de chances del 29 de julio.
¡Salió el acumulado de la JPS! Vea el número y serie

Renuncia segundo partido a la alianza chavista de Pilar Cisneros: ‘Fuimos sistemáticamente invisibilizados’

Un segundo partido político renunció este martes a la alianza chavista anunciada el 12 de julio por la diputada Pilar Cisneros. De las cinco agrupaciones presentadas ese día, ahora solo quedan tres.
Renuncia segundo partido a la alianza chavista de Pilar Cisneros: ‘Fuimos sistemáticamente invisibilizados’

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.