El Mundo

Ecuador cierra sus fronteras terrestres a extranjeros por elección presidencial

La medida se extenderá hasta el lunes, una vez finalizado el proceso electoral

El domingo Ecuador elegirá a su presidente en una segunda vuelta electoral. (CRISTINA VEGA RHOR/AFP)

Quito. Ecuador restringió el viernes el ingreso de extranjeros a través de sus fronteras terrestres con Colombia y Perú para precautelar la seguridad con ocasión del balotaje presidencial del domingo, en el que el mandatario Daniel Noboa buscará la reelección.

La medida se extenderá hasta la medianoche del lunes, según un decreto presidencial. Durante la primera vuelta electoral, el Ejecutivo ordenó cerrar su zona limítrofe por “intentos de desestabilización” en medio de la violencia narco que azota al país.

El decreto señala que “se han identificado actividades ilícitas y una ola de violencia en diversos sectores” en regiones limítrofes con Colombia y Perú, los mayores productores mundiales de cocaína.

La secretaría de Comunicación anotó en un comunicado que es “vital asegurar” que “cualquier acción coercitiva” impida la normal celebración del balotaje presidencial entre Noboa y la izquierdista Luisa González.

Tras la primera vuelta, el mandatario denunció que electores recibieron amenazas para votar por González aunque sin presentar pruebas. De su lado, los observadores internacionales señalaron que no identificaron irregularidades.

Las elecciones ecuatorianas se dan en un ambiente marcado por la violencia. El país registró un asesinato cada hora entre enero y febrero, el inicio de año más sangriento desde que se tiene reportes, según cifras del ministerio del Interior.

Noboa declaró en 2024 a su país en conflicto armado interno, lo que le permite desplegar a militares en operativos en las calles y cárceles para combatir a una veintena de bandas a las que tilda de “terroristas”.

Aunque la tasa de homicidios bajó de 47 por cada 100.000 habitantes en 2023 a 38 en 2024, Ecuador tuvo el índice de muertes violentas más alto de América Latina el último año, según el grupo especializado Insight Crime.

AFP

AFP

Es una agencia de noticias líder y global que brinda cobertura rápida, completa y verificada de la actualidad, así como de los temas que conforman nuestra vida cotidiana. Con una red incomparable de periodistas en 151 países, AFP es también líder mundial en verificación digital.

LE RECOMENDAMOS

Este es el entrenador con la ficha número ‘1′ y Herediano espera contratarlo este viernes

Herediano ya se mueve en el mercado de entrenadores y tiene muy avanzado al que quiere para su banquillo.
Este es el entrenador con la ficha  número ‘1′ y Herediano espera contratarlo este viernes

Colgate retira pasta dental, ¿qué debería hacer para evitar alergias al lavarme los dientes?

Colgate retiró una pasta dental en Costa Rica por alergias. La empresa atribuye las reacciones a un cambio en el saborizante. Expertos aconsejan cómo evitar estos problemas.
Colgate retira pasta dental, ¿qué debería hacer para evitar alergias al lavarme los dientes?

Diputados toman decisión sobre veto de Rodrigo Chaves a plan de pensión anticipada en el OIJ

Los diputados tomaron este jueves una decisión sobre el proyecto de ley 22.817, iniciativa para la pensión anticipada de los agentes del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), vetada por el presidente de la República, Rodrigo Chaves, a inicios de mayo.
Diputados toman decisión sobre veto de Rodrigo Chaves a plan de pensión anticipada en el OIJ

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.